Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
Teatro
Bogotá
Del 18 de agosto al 3 de septiembre, los capitalinos y visitantes podrán disfrutar del Festival de Teatro y Circo de Bogotá, el cual celebra sus 18 años de vida.
Foto cortesía prensa
¡Estará de no perderse! Podrás acceder a cerca de 90 actividades, que incluyen funciones en salas, parques y plazas, conversatorios y eventos especiales.
Será una gran fiesta llena del talento, donde la creatividad y los procesos de dramaturgos, directores, actores, equilibristas, acróbatas, gimnastas, clowns, malabaristas y magos, entre otros agentes del sector, llevarán a la ciudadanía lo mejor del espectáculo teatral y circense en una programación que se realizará .
Bajo este lema, el festival recorrerá 16 localidades de la ciudad para celebrar su mayoría de edad con la participación de agrupaciones bogotanas, invitados nacionales y la representación internacional de Chile con una función especial de Cirkoqoshka.
Esta gran fiesta contará con más de 400 artistas quienes conforman la programación y 43 salas y espacios no convencionales los que abrirán sus puertas para las diferentes propuestas de teatro y circo que hacen parte de esta celebración, donde se incluye el cumpleaños de Bogotá.
Foto: Juan Santacruz
«Este año estamos de celebración. Han sido 18 maravillosos años de un festival hecho por hombres y mujeres del teatro y el circo de Bogotá, que se ha posicionado en la agenda cultural de la capital colombiana por ser una vitrina que enaltece el talento local y permite el encuentro con la comunidad, las familias, los jóvenes, los artistas y con toda la ciudadanía, a quienes invitamos a unirse a esta gran fiesta, que durante 16 días pondrá en escena lo mejor del espectáculo teatral y circense para celebrar con risas y alegría este cumpleaños».
El festival iniciará con la obra Amo y criado del Grupo Teatro Libre que se presentará en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
La programación continúa con Bogoteatro, una iniciativa del Programa Distrital de Salas Concertadas que abre las puertas de 40 salas de teatro y circo con funciones gratuitas de títeres, teatro gestual, circo, narración oral y otras expresiones de las artes escénicas para todos los públicos y en localidades como Teusaquillo, Antonio Nariño, Chapinero, Barrios Unidos, Fontibón y La Candelaria.
Foto: Juan Santacruz
Uno de ellos, será la noche de reconocimiento y memoria que se hará el domingo 30 de agosto para conmemorar la labor de agrupaciones y artistas que construyen día a día la historia y la memoria teatral y circense de la ciudad y la primera Convención de Salas de Teatro y Circo – Bogotá Ciudad Escenario, un evento para celebrar los 25 años en escena del Programa Distrital de Salas Concertadas, del 30 de agosto al 1°. de septiembre con importantes representantes nacionales e internacionales.
De igual manera, y como novedad, estará la Franja universitaria que presentará seis montajes escénicos de estudiantes de último año de artes escénicas de:
También se tendrán obras del programa Crea del Idartes, con funciones en estos escenarios:
Asimismo, actividades en espacio no convencionales de la ciudad como el Parque Quirinal, El Castillo de las Artes, el CDC La Victoria, entre otros.
«Para los 18 años del Festival de Teatro y Circo de Bogotá soñamos con una gran fiesta que reúna a las familias alrededor del espectáculo teatral y circense; por eso, nuestros artistas bogotanos presentarán lo mejor de sus repertorios en una programación pensada para todos los públicos.
Además, tendremos invitados especiales que pondrán en escena importantes propuestas que enriquecerán la experiencia de niños, jóvenes y adultos.
Esta será indudablemente la oportunidad para reconocer la labor de quienes han construido la historia del festival y la de todos los artistas que se unen a la fiesta de los 18″.
Foto cortesía prensa
Se llevará a cabo el 3 de septiembre en la Biblioteca Virgilio Barco con el Bazar Teatral y Circense que tendrá una invasión payasa, artistas de circo de calle, narradores orales, una carpa mágica, intervenciones de la Unidad de Reacción Artística Inmediata – URAI, un Pícnic Literario, participantes del programa Arte a la KY del Idartes y una zona para los emprendedores de la ciudad que también se unen a la fiesta de los 18 años del Festival de Teatro y Circo de Bogotá.
Este es un evento organizado por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes y la Asociación de Salas Concertadas de Teatro de Bogotá – Asosalas, con el apoyo de la Alianza Francesa de Bogotá.
Foto cortesía prensa
Qué: Festival de Teatro y Circo de Bogotá
Cuándo: Del 18 de agosto al 3 de septiembre
Dónde: Bogotá
Info: bogotateatralycircense.gov.co
Facebook: @idartes
Instagram: @idartes
Teatro
Festival del Títere y el Objeto: arte y creatividad del 7 al 24 de agosto en La Barcajulio 30, 2025
El Espacio La Barca presenta la primera edición del Festival del Encuentro entre el Títere y el Objeto, un homenaje al arte del titiritero, del…
Teatro
El Festival de Teatro y Circo de Bogotá celebra dos décadas de arte en movimientojulio 22, 2025
El Festival de Teatro y Circo de Bogotá celebra 20 años como una de las principales plataformas de circulación de las artes escénicas en Colombia.…
Teatro
Tejido de creadores escénicos en el VI Encuentro Iberoamericano de Dramaturgiajulio 17, 2025
El VI Encuentro Iberoamericano de Dramaturgia: Punto Cadeneta Punto, organizado por Umbral Teatro y dirigido por Carolina Vivas Ferreira se realizará del 1 al 18…
José Manuel Ospina, con más de 40 años de trayectoria en radio, cine, teatro y televisión, continúa reinventándose como actor, cantante, comediante e imitador. Reconocido…