kwai
kwai

BUSCADOR

¿Ya visitaste la VI Bienal de Artes Plásticas y Visuales FUGA?

RevistaDC.com

Arte

Hasta el 10 de diciembre de 2022, los capitalinos y visitantes podrán disfrutar del tercer y último ciclo de la VI Bienal de Artes Plásticas y Visuales FUGA.

La muestra

Te contamos que, se exhibirán en diferentes espacios de la FUGA cuatro obras de creadores colombianos, utilizando técnicas como escultura, performance, instalación, video proyección e interferencia arquitectónica, entre otras.

Dichas creaciones, al igual que las de los ciclos anteriores, parten de ejercicios reflexivos de la memoria, la historia y la arquitectura de la entidad como espacio para el arte.

Participantes
José Julián Agudelo

El artista presenta: La traición humanista, que toma como punto de partida un discurso que dio años atrás Gilberto Alzate Avendaño, el famoso líder conservador

 Fredy Clavijo

En su obra Generador de masa confusa, aborda el tema de la prohibición de la chicha para beneficiar a un monopolio

John Mario Ruiz

En Anarqueología Prospección del Inframundos, se sumerge en la cultura Zenufaná, originaria del oriente antioqueño.

Eduard Moreno

El cuarto participante, hace una reflexión sobre el anarquismo en su obra Fuera de sí, abordando los movimientos emancipatorios que se vivieron en las marchas y revueltas recientes en Colombia.

Foto cortesía prensa

Margarita Díaz, directora de la FUGA, habló al respecto:

«Para la FUGA es muy importante generar espacios de diálogo y reflexión con los artistas y el Premio VI Bienal de Artes Plásticas y Visuales brinda la oportunidad de realizarlo a partir de la arquitectura de esta casa, su historia y su memoria, y poder construir nuevas narrativas en el arte.

Además, por medio de este tipo de iniciativas incentivamos la producción artística al tiempo que se reconoce el trabajo de nuestros creadores».

Foto cortesía prensa

Hablemos de la Bienal

En la convocatoria VI Bienal de Artes Plásticas y VisualesFase Preselección del Portafolio Distrital de Estímulos de la FUGA 2021 se seleccionaron 10 artistas para que desarrollaran sus obras con base en ejercicios reflexivos de la memoria, la historia y la arquitectura de la FUGA como espacio para el arte durante un año.

El objetivo era exhibir estos trabajos en tres ciclos enmarcados en la convocatoria VI Bienal de Artes Plásticas y VisualesFase Premiación del Portafolio Distrital de Estímulos de la FUGA 2022, de agosto a diciembre.

En el ciclo I, que se realizó de agosto a septiembre, presentaron sus creaciones Vicenta Gómez y Jorge Magyaroff.

En el ciclo II, que estuvo abierto en el mes de octubre, los visitantes pudieron ver las obras de Felipe Bonilla, el Colectivo Sí Acepto y Juan Camilo Arévalo.

Actualmente, y como parte del III Ciclo, se exponen los trabajos de Fredy Clavijo, José Julián Agudelo, John Mario Ortiz Urrego y Eduard Moreno Sánchez.

Foto cortesía prensa

Qué: III ciclo de la VI Bienal de Artes Plásticas y Visuales FUGA
Cuándo: Hasta el 10 de diciembre de 2022
Dónde: Salas de exposiciones de la FUGA
Info: fuga.gov.co
Facebook: @FUGABog
Instagram: @fundaciongilbertoalzate

Recomendados

Del 21 al 23 de abril, se realizará en los principales circuitos artísticos de la ciudad: ARTBO fin de semana, evento realizado por la Cámara de…

Arte y Letras

Artes escénicas para todos

marzo 24, 2023

La magia de artes escénicas se apoderan de Revista DC. Para todos los amantes del teatro, los títeres y la danza, los invitamos a consultar toda…

El pasado mes de febrero el tatuador colombiano, Nico Guarnizo expuso algunas de sus más recientes pinturas en el evento: East Side Mags, en Nueva…

Arte y Letras

¿Eres artista? consulta estas convocatorias

marzo 15, 2023

La FUGA, en su fiel compromiso de fortalecer las artes vivas y musicales de Bogotá, contará para este 2023 con 239 millones, y para proyectos…