Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
Chef invitado
Bogotá
Por: David Santiago Parra Gómez
Jaime Torregrosa es un chef bogotano con más de 15 años de experiencia, propietario del restaurante Humo Negro, inaugurado en el año 2021. Ha trabajado en distintas cocinas del mundo, en países como Estados Unidos, Suecia, Argentina, España e Inglaterra.
“Para mí la gastronomía es un arte, ir a comer a un restaurante envuelve todos los sentidos: el olfato, el tacto, el gusto. Cuando como en otros lugares vivo la experiencia de una forma artística, a veces me gusta, a veces no me gusta y el arte es así, subjetivo”, afirma Jaime, mientras conversamos en una de las mesas de su restaurante.
DC: Dicen que en el arte la originalidad no existe. ¿Cuáles han sido esas influencias que han construido tu identidad como chef?
J.T.: Mi cocina se define por las reinterpretaciones de las experiencias que he tenido en mi carrera: los viajes que he hecho, las culturas que he conocido y las personas con quienes he trabajado.
Humo negro se destaca por brindar una experiencia gastronómica inspirada en el estilo japonés izakaya, la coctelería y la comida colombiana.
DC: ¿Cuál es la apuesta de Humo Negro para visibilizar la comida colombiana?
J.T.: Yo intento trabajar con proveedores locales, el ochenta por ciento de los productos que uso son colombianos, de los cuales el cuarenta por ciento son artesanales. Por ejemplo, trabajamos con una familia del Huila que vende arepas en la calle, también nos traen erizos de mar del Caribe colombiano y una señora en Popayán nos hace carantanta.
Luego de dos años de trabajo, Humo Negro está en constante cambio, siempre en la búsqueda por mejorar sus instalaciones y su servicio, y renovar sus platos.
DC: ¿Cómo llevas a cabo el proceso creativo detrás de un plato nuevo?
J.T.: Hay diferentes criterios estipulados como la textura o la acidez, pero en mi caso ha habido diferentes procesos creativos, por ejemplo, tengo un plato que son unas donas de kale que parecen un paisaje de invierno, inspirado en mi tiempo de trabajo en un restaurante en Suecia.
Hay otros platos que salen mientras ocurre algún experimento en la cocina y al probarlo surge una idea nueva; se lo doy a probar a mi esposa, a mi socio y a todo el equipo de cocina y al final lo apruebo yo. Son muchas las formas de llegar a un plato nuevo.
Humo Negro continuará siendo un espacio de innovación gastronómica en Bogotá de la mano de Jaime Torregrosa, quien cree que para tener éxito en el mundo de la gastronomía “hay que hacer lo que a uno lo haga feliz y encontrar el objetivo que uno busca, sea enfocado en una idea rentable o en una más artesanal”.
Foto cortesía prensa
Datos
Restaurante Humo Negro
Platos recomendados:
Donas de kale
Erizo de mar a la parrilla
Foto cortesía prensa
Mini Taiyaki
Arracacha (postre)
Sakura (cóctel)
¡Te invitamos a conocer mucho más en nuestra edición impresa!
Chef invitado
Chef Álvaro Clavijo: “Esta etapa puede estar hasta más difícil que el cierre”octubre 19, 2020
Establecido por la Asociación Mundial de Sociedades de Chefs (WACS por sus siglas en inglés), desde 2004 cada 20 de octubre se celebra el Día…
Chef invitado
Juan Manuel Barrientos, fundador de Elcielo: “Nadie está tomando decisiones más acertadas que otros”marzo 20, 2020
En entrevista, el creador y fundador de Elcielo, Juan Manuel Barrientos, comentó que esta decisión se rige a lo que está sucediendo en otros países…