RevistaDC.com
Gastrobar
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Ubicado en pleno corazón de Galerías, se encuentra un lugar donde la comida autóctona y buena atención son protagonistas. ¿De qué se trata? Te invitamos a conocerlo.
Para iniciar, te contamos que desde 1934, dicho restaurante hace historia, convirtiéndolo en un hito que te invita a un viaje por los sabores tradicionales de la región.
Foto: Cortesía Restaurante Doña Elvira
Han pasado 88 años de historia en la cocina de uno de los lugares más especiales de la capital colombiana, donde con recetas de antaño, la gastronomía Cundiboyacense perdura en el tiempo, como legado de Doña Elvira.
Este lugar no es un restaurante cualquiera, tiene alma y corazón. Año tras año se ha convertido en un epicentro de momentos especiales entre amigos y familiares, que se reúnen a disfrutar sabores que evocan su niñez con las recetas de la abuela, en icónicos platos como; la arveja verde con pata y la sobre barriga.
Foto: Cortesía Restaurante Doña Elvira
El éxito de Doña Elvira, se enfoca en contribuir a la preservación de la gastronomía Cundiboyacense.
Y lo hace de manera especial, conservando las recetas de antaño, con la misma sazón e ingredientes, para mantener la más deliciosa tradición junto a un equipo de cocineras, que cautivan a los comensales del lugar, con un saber hacer único que ha sido adquirido de generación en generación.
Así mismo, el motor de Doña Elvira son las más de 46 familias vinculadas al proyecto, que los inspiran a seguir siendo un referente en la industria del país.
«Nos hemos mantenido durante estos 88 años de funcionamiento, tratando de dignificar la cocina popular, invitando a que nuestros comensales valoren la diversidad gastronómica de la región Cundiboyacense, para no dejar desaparecer este legado.»
Foto: Cortesía Restaurante Doña Elvira
Cabe destacar que en este universo gastronómico, los ingredientes estrella que dan vida a la carta son; el tomate, las arvejas verdes, las cebollas y todo lo que sea cosechado en la tierra.
El objetivo es crear un universo que te invite a un recorrido lleno de sabores entre platos como las rellenitas de gallina y la lengua en salsa, los cuales además, son los más vendidos del restaurante.
Aunque su carta es una de las más apetecidas por los comensales en la ciudad, una de las apuestas de Doña Elvira para el 2022 es enamorar a una nueva audiencia y para eso se encuentran trabajando en la inclusión de nuevos platos, nuevos sabores para conectar con los diferentes perfiles del consumidor.
Foto: Cortesía Restaurante Doña Elvira
Por si no lo sabías, durante la pandemia y con el fin de optimizar espacios y ofrecer mayor bioseguridad a los visitantes, se realizó una ampliación importante, creando un nuevo comedor para sumar a la experiencia de los comensales un espacio diferente.
No cabe duda que la magia que gira en torno al restaurante continuará latente, convirtiéndolo en un lugar infaltable para aquellos que les gusta disfrutar de experiencias gastronómicas auténticas.
Agéndate y disfruta en familia o amigos del restaurante que hace historia en la ciudad de Bogotá.
Foto: Cortesía Restaurante Doña Elvira
Te invitamos a conocer mucho más en su página web restaurantedonaelvira.com y en sus redes sociales en Facebook como @donaelvirarestaurante e Instagram @donaelvirarestaurante
El próximo 15 de noviembre, en la Avenida Jiménez #4 – 30, podremos volver a disfrutar de una cerveza inspirada en la tradición alemana, la…
A partir del 26 noviembre, Salario abrirá sus puertas en Zipaquirá para ofrecer la mejor experiencia gastronómica al fusionar sabores auténticos, cocteles innovadores y música…
«Mejor Colombiano» hace parte de la diversidad de sabores de los diferentes productos nacionales. Buscando fomentar el consumo de panela, mango, aguacate Hass, plátano, cebolla…
Del 23 de noviembre al 3 de diciembre, Bogotá, Cali, Palmira y Jamundí podrán disfrutar de la quinta edición del Burger Festival. ¡Prepárate! El evento…