RevistaDC.com
Conciertos
A partir del 25 de marzo, llega un musical al Movistar Arena de Bogotá que celebrará la vida a través del teatro, la música y el arte. ‘Chavela por siempre Vargas’, será un evento que se podrá disfrutar de manera presencial contando con todos los protocolos de bioseguridad.
Este espectáculo, ha sido creado por Movistar Arena de Bogotá, Bizarro Live Entertainment Colombia y +Cultural Corporación.
[ads]
Estarán más de 30 artistas en escena acompañando a Carmenza Gómez, Adriana Bottina y Ana Sofía González, quienes pondrán en escena los momentos más representativos de la mujer que fue y la cantante que se hizo inmortal.
También estarán junto a Julián Román, quien interpretará José Alfredo Jiménez el ‘Rey de la canción’, y Diego León Hoyos como su entrañable amigo en el final de su vida, Pedro Almodóvar.
Así mismo, será el regreso a los escenarios de Manuel José Álvarez como director artístico. Álvarez es uno de los directores de teatro más reconocidos de nuestro país, recordemos que estuvo 6 años al frente del Teatro Colón de Bogotá.
Acerca de este show, comenta:
“este musical es un homenaje a la vida de Chavela que fue dura, de soledad, de alcohol, de superación y éxitos; a las canciones con las cuales nos criamos y que están en nuestro ADN.
Ésta es una bella oportunidad para reencontrarnos con la música, el teatro y la danza a través de su historia”.
Adicional a esto, los asistentes disfrutarán de trompetas, violines, guitarras y las voces del Mariachi Contemporáneo. Este se encuentra bajo la dirección musical del Josefina Severino, y un ballet de 10 bailarines.
Será la mejor oportunidad para que cantes y desahogues todo lo que has guardado durante estos meses con las rancheras de la única Chavela:
Recordarás sus mejores temas tales como “La llorona”, “Paloma negra”, “Macorina”, “Volver, volver”, “El rey”, “Un Mundo raro”, entre otras.
Todo este ambiente sonoro, estará acompañado de una escenografía delicadamente diseñada con los elementos icónicos de México, como lo son las pirámides y el árbol de la vida. También verás a través de una pantalla, imágenes inéditas en video.
A sus 72 años y después de 15 de estar perdida de los escenarios, Chavela Vargas fue invitada a presentarse ante el público del Teatro Lope de Vega, en Sevilla, España. Este fue el primer concierto en el que los asistentes pagaron una boleta para verla y el momento en el que su carrera musical toma vuelo hasta el final de sus días.
Pedro Almodóvar se encargó de hacer de esta noche una velada mucho más especial con sus elocuentes palabras en la presentación de la artista.
Esta obra irá transportando a los espectadores a la infancia, la juventud y la vida adulta de una Chavela que, además de ser la gran cantante que hoy recordamos, fue una mujer que vivió sin quedarse con nada.
De grandes afectos entre los que se destaca la relación entrañable que tuvo con su gran amigo José Alfredo Jiménez.
Este imperdible show lo podrás apreciar en todo su esplendor, bajo los más estrictos cuidados. Acá te contamos cuales:
Para que te programes desde ya, te contamos cuáles serán las funciones disponibles:
El costo de las boletas, las podrás conseguir desde $45.000 y si deseas adquirirlas, podrás hacerlo aquí
Este musical sin duda, removerá los sentimientos y emociones de todos sus asistentes, ¡no te lo pierdas!
Qué: Chavela por siempre Vargas
Dónde: Movistar Arena de Bogotá
Cuándo: A partir del 25 de marzo
Info.: www.tuboleta.com
Facebook: @MovistarArenaCo
Instagram: @movistararenaco
Música
Seis agrupaciones filarmónicas harán parte de la cuarta edición del Festival Filarmónico La Candelariaenero 15, 2025
La Orquesta Filarmónica de Bogotá presenta la cuarta edición del Festival Filarmónico La Candelaria, del 21 al 25 de enero, consolidándose como un evento icónico…
Música
Continua la gira ‘Colombia es música sacra’ destacando los territorios ancestrales del paísenero 11, 2025
La tercera edición de la gira Colombia es música sacra, parte del Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá, llega este 11 de enero de…
Música
VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: «¡Bogotá es América! Siglos XX y XXI»enero 3, 2025
El VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá, se realizará del 16 al 19 de abril, su tema central será «¡Bogotá es América! Siglos…
La Orquesta Filarmónica de Bogotá abre su temporada 2025 con una programación de enero y febrero basada en Las escuelas vienesas de Haydn a Schönberg. …