Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Conciertos
Los días 5 y 6 de noviembre, se realizará por primera vez en Bogotá, en la Plaza de Bolívar: Joropo al Parque.
El evento, reunirá las diversas expresiones artísticas de los Llanos Orientales y se unirá a la movida musical de la capital, con la que la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distrital de las Artes – Idartes seguirán brindándole a la ciudad los mejores escenarios y carteles de artistas desde lo público, permitiendo consolidar cada vez más a Bogotá como referente nacional de eventos para los años venideros.
Agrupación Cultura Viva – Foto cortesía Idartes
Te contamos que, serán dos jornadas, las cuales mostrarán el talento de bailarines, escuelas y compañías dancísticas de joropo y danza llanera y a maestros, cultores, agrupaciones y compañías musicales, además de reconocidos artistas nacionales de talla internacional.
«Estamos felices porque continuamos ampliando nuestra agenda cultural y creativa de ciudad, a través de la generación de espacios para diferentes manifestaciones culturales y musicales que tanto encantan a los habitantes de Bogotá.
En esta ocasión, sumamos a nuestros eventos masivos a Joropo al Parque, que nos permite continuar transformando la cultura, seguir fomentando la creación y el apoyo a los artistas no solo de Bogotá, sino del país, con el fin de que la ciudadanía pueda gozar y disfrutar de estos espacios, después de dos años de encierro».
El imperdible evento será un espacio de acercamiento entre lo clásico y lo contemporáneo del joropo. Contará con actuaciones especiales de los casanareños Aries Vigoth «El romántico del Llano» y Walter Silva, una de las figuras más representativas de la voz recia.
De igual manera, se presentará Cimarrón, el conjunto liderado por Ana Veydó que ha llevado la cultura de esta región colombo venezolana a los cinco continentes, entre otros músicos como de Milena Benites y The Criollos.
Luna Roja – Foto cortesía Idartes
Adicional a todo lo que te hemos contado, habrán diferentes presentaciones especiales dedicadas a las leyendas del joropo.
Asimismo, el domingo 6 de noviembre, entre 10:00 a.m. y 1:00 p.m., en paralelo a la tarima de la Plaza de Bolívar, por la Carrera Séptima, entre calles 12 y 15 será el lugar para el Llanódromo, albergará a diferentes exponentes de la danza llanera tradicional y académica, así como las nuevas creaciones y tendencias en torno a la cultura de los llanos colombo venezolanos.
«Este encuentro es un nuevo espacio que garantizará el disfrute y conocimiento de las manifestaciones artísticas llaneras por parte de los habitantes de Bogotá, no solo por la participación de los artistas locales, sino de músicos y bailarines invitados de otras regiones, precisamente las del Llano».
Sabana – Foto cortesía Idartes
Joropo al Parque presentará a Anita Carranza y Tierra Nueva, Astrid Carolina, Guafa Trío y Mayelé Joropo, seleccionados mediante una invitación pública del Idartes.
Junto a ellos, alternarán tarima diferentes espectáculos, como un show de talento femenino y un carrusel de cimarrones, como se le conoce a una de las metodologías de improvisación que se implementan en el Llano, con copleros que retan su agilidad mental y su conocimiento sobre distintos temas.
Otros invitados a Joropo al Parque serán:
Todos ellos, acompañados por los grupos Palo a Pique y Guadalupe junto a la cantante criolla del Departamento del Vichada, Nancy Vargas.
Entre tanto, en el Llanódromo, doce agrupaciones desfilarán entre el Parque Santander y el edificio Murillo Toro, por la emblemática Carrera Séptima, para finalizar su recorrido en una tarima y dar una muestra de la danza típica de la región a la ciudadanía.
Joropo al Parque es un evento de entrada libre y el ingreso a la Plaza de Bolívar será para mayores de 14 años, mientras que el Llanódromo podrá ser presenciado por los transeúntes de todas las edades.
Foto cortesía Idartes
Qué: Joropo al Parque
Cuándo: 5 y 6 de noviembre
Dónde: Plaza de Bolívar
Info: idartes.gov.co
Facebook: @Idartes
Instagram: @idartes
La segunda edición del Festival Vallenato al Parque 2025 se celebrará el 2 y 3 de agosto en la plaza de eventos del Parque Simón…
El Centro Nacional de las Artes, el centro cultural público más grande del país, abre sus puertas en Bogotá para celebrar y preservar el legado…
«Grandes Bandas Sonoras» es un concierto inspirado en las obras de Hans Zimmer y John Williams, dos de los más grandes compositores del cine. Con…
El 19 y 20 de julio, el Parque de los Novios acogerá la edición 23 del Festival Colombia al Parque, una celebración de la identidad…