Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Conciertos
El Teatro Jorge Eliecer Gaitán abre de nuevo sus puertas el próximo sábado 28 de agosto a las 7:00 p.m., en esta oportunidad con el grupo Cimarrón y el concierto Quitapesares.
Luego de sorprender al mundo con una poderosa descarga musical desde el río y la sabana, el grupo Cimarrón realizará una presentación poco habitual en Colombia que entregará lo mejor del canto, zapateo y virtuosismo del joropo en la franja artística Gaitán Polifónico.
[ads]
Este gran evento, promete a todos sus asistentes una impactante puesta en escena de Cimarrón, con toda la diversidad sonora del Río Orinoco, en clave contemporánea.
Asimismo, mantener la fuerza renovadora que lleva a la banda a superar sus propios niveles de sofisticación artística en cada espectáculo.
Ana Veydó, la voz líder y directora de Cimarrón, recordó que este concierto marca un reencuentro con el público colombiano después de obtener uno de los más importantes reconocimientos internacionales para la música tradicional del país:
El premio Songlines Music Awards 2020 como Mejor Banda del Año en el Reino Unido.
«Queremos que sea un concierto de agradecimiento a Colombia y una celebración de nuestra vida en resistencia».
Foto: Cortesía prensa
Te contamos que las puertas del Teatro Jorge Eliécer Gaitán se abrirán a las 7:00 de la noche, acatando todas las medidas de bioseguridad.
Alístate para esta enérgica propuesta de joropo con arpa, cuatro, tiple y bandola, maracas, percusiones de herencia africana, ocarinas indígenas del Orinoco y todo el poder del zapateo que resuena en las fiestas campesinas de los Llanos de Colombia y Venezuela.
Cimarrón es considerada por la revista Forbes como «La banda que lleva la música del Orinoco a todo el mundo».
Adicional a esto, han ganado ovaciones en 38 países de los cinco continentes, en festivales como:
De igual manera, en las más importantes salas culturales del mundo, como Musashino Concert Hall de Japón y el Gran Teatro Nacional de Pekín, China.
Este disco del año 2019, fue nominado a los Grammy Latinos en la categoría Mejor Álbum Folclórico, conquistó a la crítica a lo largo de la gira internacional de la banda por China, India, Líbano, Argelia, Inglaterra, Escocia, Gales, Estados Unidos y el Caribe.
Cimarrón fue fundado en el año 2000 por Ana Veydó y el fallecido arpista Carlos Cuco Rojas (1954-2020).
Juntos lideraron la histórica nominación a los Grammy Anglo en la categoría de Mejor Álbum de Música Tradicional del Mundo.
El último concierto internacional de Cimarrón tuvo lugar en la sala Maida Vale de la BBC de Londres, recordado escenario de los Beatles, Bing Crosby, Coldplay, Adele, cerrando con este hito una de las últimas giras de la música latina por escenarios británicos en 2020.
Dicho evento, tuvo una colaboración en vivo junto a la estrella galesa Catrin Finch, la Arpista Oficial del Príncipe de Gales.
Qué: Concierto Quitapesares con el grupo Cimarrón
Dónde: Teatro Jorge Eliécer Gaitán
Cuándo: Sábado 28 de agosto a las 7:00 p.m.
Boletas aquí
Facebook: Cimarrón
Instagram: @cimarroncolombia
Conciertos
Festival Viva México en Colombia 2.0: un encuentro de música, cultura y tradiciónabril 2, 2025
Festival Viva México en Colombia 2.0 estará de regreso el próximo 21 de junio, en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín que será el escenario…
El lanzamiento del 51º Festival de música Andina «Mono Nuñez» llega a Bogotá, con un evento que promete encender los corazones de los amantes de…
Conciertos
El Teatro Mayor acogió el lanzamiento del Festival de la Leyenda Vallenatamarzo 25, 2025
Bogotá vivió una noche mágica al ritmo del vallenato con los Reyes y Reinas del 57° Festival de la Leyenda Vallenata. El evento, realizado el…
El Festival de la Leyenda Vallenata 2025, el evento más importante del folclor colombiano, se celebrará del 1 al 3 de mayo en el Parque…