Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Estrenos en Teatro Digital

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Conciertos

Foto: Cortesía Teatro Digital

Durante el mes de mayo el Teatro Digital ofrecerá a todos los espectadores una variada programación, la cual está de no perderse.

[ads]

Programación

La plataforma de Bancolombia y del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, un escenario de la Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Instituto Distrital de las Artes, presenta las siguientes actividades

47° Festival de Música Andina Colombiana Mono Núñez

Dicho estreno, estará disponible del 6 al 13 de mayo en la franja Lo nuestro.

Este evento lleva 46 años celebrando la música andina colombiana y realizará su cuadragésima séptima versión del 6 al 20 de junio del 2021.

En el lanzamiento, que se realiza cada año en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, se presentarán los siguientes artistas:

  • Káterin Muñoz (Gran Premio Mono Núñez 2020 Vocal)
  • Francisco Javier Rivera (Gran Premio Mono Núñez 2020 Instrumental)
  • Dueto Símisol (Premio Briceño y Añez al Mejor Dueto Vocal 2020)
  • Itinerante (Mejor Trío Instrumental 2019)

Foto: Cortesía Teatro Digital

Compañía Nacional de Danza Contemporánea de Corea (KNCDC)

Del 13 al 20 de mayo, esta compañía se adueñará del escenario de Teatro Digital para presentar tres filmes de danza en los que la música, la coreografía y el espacio se mezclan a través de técnicas de improvisación.

Esta retransmisión hace parte de la franja Grandes espectáculos y estará compuesta por tres piezas que llevan la danza más allá de sus fronteras:

  • Untact Impro, con música del DJ Polarfront
  • Making Bolero, que se desarrolla en el interior de una oficina
  • Beyond Black, que plantea la posibilidad de una coreografía creada por inteligencia artificial.

Festival Internacional de Piano de la Universidad Industrial de Santander

Te contamos que este certamen pianístico es el más grande de Colombia y el de mayor tradición en el entorno cultural de Bucaramanga.

En el 2020, el Festival se realizó por primera vez de manera virtual y del 20 al 27 de mayo se retransmitirá una selección de sus presentaciones de jazz en la franja Armonía Sura de Teatro Digital.

Este concierto reunirá a los pianistas

  • Óscar Acevedo, egresado del Berklee College of Music y especializado en jazz
  • Nicolás Ospina, uno de los más versátiles y reconocidos músicos de la actual escena en Colombia.
  • Antonio Arnedo, saxofonista y una de las figuras más influyentes del jazz colombiano, acompañado del pianista estadounidense Sam Farley.

Foto: Cortesía Teatro Digital

Timber

Para cerrar con broche de oro, estará la obra de la compañía canadiense Cirque Alfonse, quienes diseñaron inusuales aparatos acrobáticos inspirados directamente en los recursos forestales disponibles en su granja familiar de la vida real.

Esta producción podrás verla desde el  27 de mayo al 3 de junio.

En esta producción, que hace parte de la franja Grandes espectáculos, los artistas ejecutan increíbles secuencias de acrobacias aéreas y la colorida puesta en escena se inspiró en las hazañas de los primeros leñadores, madereros y granjeros norteamericanos.

Hablemos del Cirque Alfonse

Este proyecto fue creado en el año 2005, por un talentoso grupo de artistas procedentes de las más renombradas compañías de nuevo circo del mundo.

La transmisión hace parte de la temporada Canadá País Invitado de Honor 2021, organizada junto a la Embajada de ese país en Colombia y que cuenta con el apoyo de Air Canada y Gran Tierra.

Este país justamente ha sido uno de los epicentros del desarrollo del lenguaje del nuevo circo en el mundo.

Allí nacieron compañías tan importantes el Cirque du Soleil, el Cirque Eloize y el Cirque Alfonse, que se fundó en la población de Saint-Alphonse-Rodriguez en la provincia de Quebec.

¡No te pierdas esta programación de lujo!

Qué: Programación Teatro Digital
Dónde: Teatro Digital
Cuándo: Mes de mayo
Info.: teatromayor.org
Facebook: @TeatroMayorJulioMarioSantoDomingo 
Instagram: @teatromayor


Compartir en WhatsApp

Recomendados

«La Tierra es la casa de todos» es un concierto familiar que reúne a 50 jóvenes intérpretes para rendir homenaje a la Tierra en su…

Festival Viva México en Colombia 2.0 estará de regreso el próximo 21 de junio, en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín que será el escenario…

El lanzamiento del 51º Festival de música Andina «Mono Nuñez» llega a Bogotá, con un evento que promete encender los corazones de los amantes de…

Bogotá vivió una noche mágica al ritmo del vallenato con los Reyes y Reinas del 57° Festival de la Leyenda Vallenata. El evento, realizado el…