Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Sofía González
Conciertos
Bogotá
Este 15 y 16 de septiembre, se presentará «Réquiem» compuesto por Wolfgang Amadeus Mozart en 1791, marcando el inicio de la Temporada Sinfónica 2023- 2024.
Su grupo de solistas estará compuesto por la Soprano Camila Toro, la mezzosoprano María José Ramírez, el tenor Felipe Cevallos y el barítono Camilo Mendoza.
La directora orquestal y coral, María José Ramírez, quien es cofundadora y directora artística de FOSBO , es quien llevará la batuta de esta tradicional puesta en escena acoplándose a la partitura tradicional.
Imagen cortesía de Prensa
Serán 90 artistas en escena, la Sociedad Coral de Bogotá y la Orquesta Sinfónica de Bogotá FOSBO, se unirán en el Teatro Cafam. El valor agregado de esta ocasión es retomar esta obra después de haberla dejado de tocar por cinco años en Bogotá.
Las reflexiones universales asociadas con la vida, la muerte y la esencia misma de la existencia humana que generan una abundancia de emociones están presentes en esta obra sinfónica.
Mozart lamentablemente no logró completar la obra debido asu muerte a la temprana edad de 35 años. Sin embargo, Franz Xaver Süssmayr se basó en los bocetos que Mozart había dejado. Posteriormente, la obra quedó a cargo de Conde Franz von Walsegg, quien asumió esta sinfonía como si fuera propia y la dedicó a su difunta esposa.
Desde los 5 años, el autor de «Las bodas de Fígaro» y «Don Giovanni», realizó presentaciones demostrando su talento en la música clásica.
Imagen de Teatro Cafam
Qué: Réquiem de Mozart
Cuándo: 16 y 17 de septiembre
Hora: 8:00 pm
Dónde: Teatro Cafam – Av. Cra 68 No. 90 – 88
Entradas: desde $70.000 hasta $99.000
Más Información: Tuboleta
Instagram: teatro_cafam
Facebook: Teatro Cafam
El lanzamiento del 51º Festival de música Andina «Mono Nuñez» llega a Bogotá, con un evento que promete encender los corazones de los amantes de…
Conciertos
El Teatro Mayor acogió el lanzamiento del Festival de la Leyenda Vallenatamarzo 25, 2025
Bogotá vivió una noche mágica al ritmo del vallenato con los Reyes y Reinas del 57° Festival de la Leyenda Vallenata. El evento, realizado el…
El Festival de la Leyenda Vallenata 2025, el evento más importante del folclor colombiano, se celebrará del 1 al 3 de mayo en el Parque…
Música
Queen Street Talent destaca en los «Premios Nuestra Tierra» con 26 nominacionesmarzo 7, 2025
Queen Street Talent celebra con orgullo las 26 nominaciones de artistas en los Premios Nuestra Tierra 2025, reafirmando el impacto y la calidad de la…