RevistaDC.com
Conciertos
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
El primer festival de música urbana al aire libre llega a Bogotá con la fiesta de reggaetón más representativa de los últimos tiempos: La Liga del Perreo.
Esta primera edición del Festival «La liga del perreo: This is the Remix«, se llevará a cabo el próximo sábado 26 de febrero en Green Forest – 200 metros después del peaje de la carrera séptima, a partir de las 3:00 p.m.
Iniciamos esta gran nómina con el cantante y compositor puertorriqueño, consolidado como es uno de los mayores exponentes del genero urbano y artista R&B.
En su trayectoria, la cual ha ido en aumento, lo recordamos por sus colaboraciones con exponentes de la escena musical urbana, tales como Ozuna, Lunay, Lyanno, Álvaro Díaz y Farruko, entre otros.
Ocasio es conocido por su nombre artístico Rauw Alejandro, el cual está asociado a la pronunciación de su nombre Raúl Alejandro.
Desde Nueva York llega el cantante de reguetón, quien se ha hecho popular por sus sonidos de R&B y Hip Hop.
Lo recordamos en sus inicios con Arcángel, haciendo el exitoso tema Pégate, sin embargo, se disolvería este dúo en el año 2007.
Como solista, su carrera y popularidad ha crecido de manera imparable, logrando el reconocimiento e importantes colaboraciones de artistas de la talla de Wisin y Maluma.
A esta lista, se suma el puertorriqueño Gabriel Mora Quintero, más conocido en la industria musical como Mora.
El artista ha logrado grandes éxitos con exponentes del género urbano como Myke Towers, Big Soto y Joyce Santana, entre otros.
Hiram D. Santos Rojas, sin duda alguna es un apasionado por los géneros del Hop Hop y Reggaetón.
Y eso lo confirman sus exitosos discos como «El Patán», «In Business», y el fenómeno musical “Un Beso”, esta última, lograría más de 15 millones de visitas solamente en YouTube.
Fernando L. González, inició su carrera improvisando y cantando en espacios donde lograra demostrar su talento.
No fue un camino fácil, pero gracias a «Bienvenidos a Mi Mundo» Nova la Amenaza logró consolidarse como uno de los artistas más respetados y aclamados por su público.
La cuota colombiana llega desde Medellín con Mr. DEC y LIL’ JUAN.
Su trabajo y contundencia en tarima han sido protagonistas en varios escenarios del país, además de recibir buenas críticas por su cinta titulada con el mismo nombre de la agrupación «Golpe a Golpe».
Esta, fue presentada en el Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia en el año 2005 y en el Festival de Cine de Cartagena.
Desde San Andrés arriban a la capital Jonathan «Rayo» Archbold Saams y Jessyd «Toby» Ramírez Barrios.
Los denominados nuevos genios sanandresanos de la poesía urbana en Colombia, han sabido combinar el poder lirico vocal y los beats ultra sensoriales, rozando el limite exótico de la música contemporánea que se genera en el Caribe.
Según los organizadores del evento, esto vivirán sus asistentes:
«Este festival nace como la fiesta de alto formato más representativa del género urbano del 2022.
Con este evento, queremos brindar una experiencia inigualable, acompañado de un espectáculo de artistas internacionales top del género urbano, una producción de nivel internacional, zonas de experiencia, plazoleta de comidas y 2 escenarios.»
Sabemos que es la primera edición del festival. No obstante, espera llegar a otros escenarios del mundo, para así darle la oportunidad a grandes y pequeños exponentes del género urbano.
Lo mejor de todo, es que los amantes de los beats electrónicos también tendrán la oportunidad de vivir la experiencia de ver en vivo a sus artistas favoritos del género.
Recuerda tener a la mano tu carnet de vacunación y llegar una hora antes del evento.
¡Anímate a vivir una experiencia única en el primer festival de su clase en Bogotá!
Foto: Cortesía prensa
Qué: La Liga del Perreo Fest
Dónde: Green Forest -200 metros después del peaje de la carrera 7 – vía Chía
Cuándo: Sábado 26 de Febrero desde las 3:00 p.m.
Info.: aperthura.com
Facebook: @aperthura
Instagram: @aperthura
Música
Andrés Cepeda, Juan Pablo Vega y otros increíbles artístas nominados a los Latin GRAMMYs 2023septiembre 20, 2023
Queen Street Talent, la reconocida compañía especializada en el desarrollo de estrategias integrales de marketing para managers, artistas, productores y conciertos en la industria de…
La capital colombiana se prepara para recibir por primera vez un festival épico que combina el mundo del gaming, los eSports, el freestyle y la…
La vida nocturna en la ciudad permite ver toda su belleza y Jägermeister Night Embassy estará en octubre para resaltarla. «Creemos firmemente que la vida…
El malagueño Pablo Alborán dio un gran anuncio a todos su seguidores. Su gira en Latinoamérica por 25 países, incluirá a Bogotá en el Movistar…