Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Conciertos
Llega a Bogotá el primer festival los colores de la música colombiana.
Porque la música es color, cultura, emoción y alegría, nos complacemos en presentarles el primer Festival Los Colores de la Música en Colombia. La esencia de los sonidos de todas las regiones de nuestro país, reunidas en un solo espacio, para contagiar al público bogotano con las mejores expresiones culturales, propuestas que nos identifican de los otros países del mundo.
El Festival de los Colores de la Música se crea con el objetivo de brindar un escenario para resaltar las propuestas musicales colombianas y para abrirle las puertas a nuevos talentos, que reinventen y fomenten sonidos tradicionales fusionados con tonalidades frescas y juveniles.
El sabor de las cumbias y el vallenato de la costa, el replicar del arpa, el cuatro, la bandola y la cirrampla, de los Llanos Orientales; el estremecer de la marimba que realza el folclor del Pacífico colombiano, todo eso y mucho más, es lo que vivirán en este festival.
¡El line up está imperdible! Este lo integra agrupaciones y artistas nacionales como:
Guarango
Cuándo: 5 de septiembre
Nvoz
Cuándo: 12 de septiembre
Diana Burco
Cuándo: 19 de septiembre
Grupo Nueva Cultura
Cuándo: 26 de septiembre
La Boa
Cuándo: Cierra el festival, 3 de octubre
Este será el espacio perfecto, para ponerse cita y compartir de un intercambio cultural para todos.
Cuándo: todos los miércoles hasta el 3 de octubre
Dónde: Galería Café Libro sede de la 93 (Carrera 11a No. 93-42)
Hora: 8:00 p.m.
Info.: galeriacafelibro.com.co
Conciertos
Cantoalegre le hace homenaje a la tierra con «La Tierra es la casa de todos»abril 10, 2025
«La Tierra es la casa de todos» es un concierto familiar que reúne a 50 jóvenes intérpretes para rendir homenaje a la Tierra en su…
Conciertos
Festival Viva México en Colombia 2.0: un encuentro de música, cultura y tradiciónabril 2, 2025
Festival Viva México en Colombia 2.0 estará de regreso el próximo 21 de junio, en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín que será el escenario…
El lanzamiento del 51º Festival de música Andina «Mono Nuñez» llega a Bogotá, con un evento que promete encender los corazones de los amantes de…
Conciertos
El Teatro Mayor acogió el lanzamiento del Festival de la Leyenda Vallenatamarzo 25, 2025
Bogotá vivió una noche mágica al ritmo del vallenato con los Reyes y Reinas del 57° Festival de la Leyenda Vallenata. El evento, realizado el…