Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

La música no se detiene: Así se renovarán los Festivales al Parque de Bogotá

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Conciertos

El Idartes aclara el panorama para este año de unos de los eventos más esperados por todos los bogotanos: los Festivales al Parque 2020.

No sabemos a dónde nos lleve la pandemia, pero sabemos a dónde nos lleva la música. El mundo exige cambios, cambiamos con el mundo”, con esta frase el Instituto Distrital de las Artes – Idartes aclara el panorama para este año de unos de los eventos más esperados por todos los bogotanos amantes de la música: los Festivales al Parque.

Y es que la ola de la nueva tendencia de conciertos virtuales, debido a este tiempo especial que vivimos como sociedad, también abarcará a los Festivales Rock, Jazz, Hip Hop, Salsa y Colombia al Parque.

Festivales al Parque 2020 Idartes. Foto: extraída de salsaalparque.gov.co

Vamos a conectar todos nuestros esfuerzos en darle nuevas alas a la música de la ciudad y nuevas alas también al Programa Festivales al Parque a través de una completa oferta de estímulos para los músicos y una programación de conciertos en línea para la gente, conciertos en los que se presentarán nuevos álbumes de artistas locales, nacionales e internacionales, con un tratamiento audiovisual único, para que la gente  los pueda ver desde casa, en este orden de ideas con el sello Festivales al Parque vamos a ofrecer entonces más de 20 conciertos en línea, en 8 jornadas, entre los meses de agosto y diciembre de este año; comenzando con un primer concierto en línea, un concierto de lanzamiento, ahora en junio”, explicó Gustavo ‘Chucky’ García, programador de Rock y Colombia al Parque.

Festivales al Parque 2020 Idartes. Foto: extraída de facebook.com/rockalparquebogota

Tras 25 años de historia de los Festivales al Parque, estos también han demostrado ser un modelo de gestión y política público unido en América Latina, por eso para este año –además de los espectáculos virtuales– este programa del Idartes pondrá a disposición un paquete económico de de 2.147 millones de pesos, nuevas líneas de atención y 49 estímulos especiales.

Dentro de esta inversión, el Idartes busca ofrecerle nuevas oportunidades a las bandas y los distintos agentes del sector. Con una bolsa de $231.000.000 (entre becas, premios y pasantías), la entidad apoyará proyectos de creación, promoción, memoria e innovación.

Festivales al Parque 2020 Idartes. Foto: extraída de salsaalparque.gov.co

Además, a parte de los nuevos estímulos que superan en cantidad el portafolio contemplado originalmente, se destinarán $416.000.000 para invertir en el acompañamiento de procesos de artistas y gestores de las localidades; $500.000.000 para implementación de proyectos que estimulen la creatividad y el trabajo colaborativo; y $400.000.000 para el Proyecto RETO, iniciativa que surge para acompañar la reactivación y sostenibilidad del sector desde la mirada del emprendimiento.

Pero eso no es todo. Otras de las sorpresas para este año es que, para celebrar los 25 años de Jazz al Parque, se revivirá sus mejores momentos con un libro, series web y podcast, un compilado especial y una recopilación de grandes partituras que han sido interpretadas en el festival. Todo este material estará disponible en línea, tanto para consulta como para descarga.

Festivales al Parque 2020 Idartes. Foto: extraída de facebook.com/rockalparquebogota

Esta decisión se da en medio de la pandemia que se vive en la actualidad y de la que poco se puede predecir hasta los momentos. “Reclamaremos el espacio que nos corresponde cuando sea el tiempo justo para ello y bailaremos todos en la misma plaza, en el mismo suelo quechua que retumba y tiembla, seguros de que los Festivales al Parque son más que un evento al aire libre, son un sentimiento, una insignia, un espacio de libertad, un icono de las generaciones que nacieron y crecieron con ellos y a su ritmo han disfrutado de la ciudad incluyente que han ayudado a construir”, resume el Idartes.

Mientras, este 2020, los melómanos –sea que se identifiquen con el punk, la salsa, el rap, la cumbia o el jazz– podrán vivir este patrimonio de los Festivales al Parque a través de la plataforma digital idartesencasa.gov.co.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Idartes (@idartes) el

***Los interesados en conocer más sobre los Festivales al Parque 2020 pueden conectarse este miércoles 27 de mayo, a las 3:00 p.m., en un Facebook Live y en idartesencasa.gov.co. Acá se responderán las preguntas de los asistentes.

Info.: idartes.gov.co
Facebook: Idartes
Instagram: @Idartes


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El Record Store Day es una celebración global creada en 2007 para apoyar a las tiendas de discos independientes como espacios culturales clave. Desde 2008,…

La junta directiva de Breakfast Live nombró por unanimidad a Andrea Valencia como nueva Gerente General. Con más de 20 años de experiencia en gestión…

«La Tierra es la casa de todos» es un concierto familiar que reúne a 50 jóvenes intérpretes para rendir homenaje a la Tierra en su…

Festival Viva México en Colombia 2.0 estará de regreso el próximo 21 de junio, en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín que será el escenario…