RevistaDC.com
Conciertos
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
El Idartes aclara el panorama para este año de unos de los eventos más esperados por todos los bogotanos: los Festivales al Parque 2020.
“No sabemos a dónde nos lleve la pandemia, pero sabemos a dónde nos lleva la música. El mundo exige cambios, cambiamos con el mundo”, con esta frase el Instituto Distrital de las Artes – Idartes aclara el panorama para este año de unos de los eventos más esperados por todos los bogotanos amantes de la música: los Festivales al Parque.
Y es que la ola de la nueva tendencia de conciertos virtuales, debido a este tiempo especial que vivimos como sociedad, también abarcará a los Festivales Rock, Jazz, Hip Hop, Salsa y Colombia al Parque.
“Vamos a conectar todos nuestros esfuerzos en darle nuevas alas a la música de la ciudad y nuevas alas también al Programa Festivales al Parque a través de una completa oferta de estímulos para los músicos y una programación de conciertos en línea para la gente, conciertos en los que se presentarán nuevos álbumes de artistas locales, nacionales e internacionales, con un tratamiento audiovisual único, para que la gente los pueda ver desde casa, en este orden de ideas con el sello Festivales al Parque vamos a ofrecer entonces más de 20 conciertos en línea, en 8 jornadas, entre los meses de agosto y diciembre de este año; comenzando con un primer concierto en línea, un concierto de lanzamiento, ahora en junio”, explicó Gustavo ‘Chucky’ García, programador de Rock y Colombia al Parque.
Tras 25 años de historia de los Festivales al Parque, estos también han demostrado ser un modelo de gestión y política público unido en América Latina, por eso para este año –además de los espectáculos virtuales– este programa del Idartes pondrá a disposición un paquete económico de de 2.147 millones de pesos, nuevas líneas de atención y 49 estímulos especiales.
Dentro de esta inversión, el Idartes busca ofrecerle nuevas oportunidades a las bandas y los distintos agentes del sector. Con una bolsa de $231.000.000 (entre becas, premios y pasantías), la entidad apoyará proyectos de creación, promoción, memoria e innovación.
Además, a parte de los nuevos estímulos que superan en cantidad el portafolio contemplado originalmente, se destinarán $416.000.000 para invertir en el acompañamiento de procesos de artistas y gestores de las localidades; $500.000.000 para implementación de proyectos que estimulen la creatividad y el trabajo colaborativo; y $400.000.000 para el Proyecto RETO, iniciativa que surge para acompañar la reactivación y sostenibilidad del sector desde la mirada del emprendimiento.
Pero eso no es todo. Otras de las sorpresas para este año es que, para celebrar los 25 años de Jazz al Parque, se revivirá sus mejores momentos con un libro, series web y podcast, un compilado especial y una recopilación de grandes partituras que han sido interpretadas en el festival. Todo este material estará disponible en línea, tanto para consulta como para descarga.
Esta decisión se da en medio de la pandemia que se vive en la actualidad y de la que poco se puede predecir hasta los momentos. “Reclamaremos el espacio que nos corresponde cuando sea el tiempo justo para ello y bailaremos todos en la misma plaza, en el mismo suelo quechua que retumba y tiembla, seguros de que los Festivales al Parque son más que un evento al aire libre, son un sentimiento, una insignia, un espacio de libertad, un icono de las generaciones que nacieron y crecieron con ellos y a su ritmo han disfrutado de la ciudad incluyente que han ayudado a construir”, resume el Idartes.
Mientras, este 2020, los melómanos –sea que se identifiquen con el punk, la salsa, el rap, la cumbia o el jazz– podrán vivir este patrimonio de los Festivales al Parque a través de la plataforma digital idartesencasa.gov.co.
***Los interesados en conocer más sobre los Festivales al Parque 2020 pueden conectarse este miércoles 27 de mayo, a las 3:00 p.m., en un Facebook Live y en idartesencasa.gov.co. Acá se responderán las preguntas de los asistentes.
Info.: idartes.gov.co
Facebook: Idartes
Instagram: @Idartes
El Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá se prepara para recibir un espectáculo musical único que celebrará la diversidad cultural y el folclore de Colombia.…
Música
Radio Nacional de Colombia presenta el III Festival de Músicas Campesinas: Celebrando la Tradición y la Pazseptiembre 23, 2023
Radio Nacional de Colombia se complace en anunciar la tercera edición del Festival de Músicas Campesinas, el cual tiene como objetivo principal destacar y preservar…
Tenemos para ti los lanzamientos de la semana más importantes de nuestro país y del mundo. El talento colombiano sin duda alguna, toma más fuerza…
Música
Andrés Cepeda, Juan Pablo Vega y otros increíbles artístas nominados a los Latin GRAMMYs 2023septiembre 20, 2023
Queen Street Talent, la reconocida compañía especializada en el desarrollo de estrategias integrales de marketing para managers, artistas, productores y conciertos en la industria de…