RevistaDC.com
Conciertos
Altavoz Fest llega con toda su fuerza los próximos 11, 12 y 13 de diciembre y contará con invitados nacionales, entre ellos Aterciopelados, Nanpa y Systema Solar. El evento será en los teatros Pablo Tobón Uribe, Ateneo Porfirio Barba Jacob y Matacandelas.
[ads]
Este gran festival se ha convertido en una cita imprescindible de la música en Medellín, y este año no es la excepción, además rendirá un homenaje a quienes hacen parte del este cada año y contará con el gran «Tributo a Nuestro Metal», a cargo de la Orquesta Filarmónica de Medellín.
Bajo el lema #TodosSomosUno, este espectáculo busca impulsar el talento nacional con reconocidas bandas como Aterciopelados, Nanpa Básico, Systema Solar, Fértil Miseria y Rolling Ruanas, además de artistas medellinenses y del Valle de Aburrá como Fértil Miseria (punk) y La Tifa (reggae), entre otros.
Gran variedad tendrán estas transmisiones, contarán con géneros como rock, metal, punk, sonidos afro y música clásica. Una diversidad que caracteriza a Medellín y que define el espíritu del encuentro, que tiene el propósito de generar narrativas de esperanza a través de los ritmos y el ingenio nacional.
Las 27 bandas de Medellín y el Valle de Aburrá fueron seleccionadas para hacer parte de Altavoz Colombia, gracias a la Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura.
Esta fue una inversión de $249.999.988 millones a las propuestas y al proceso de escogencia como parte de las acciones de la Secretaría de Cultura Ciudadana por promover e incentivar la creación artística y cultural.
Este icónico género ha sido base del desarrollo creativo, musical y social de la ciudad. Por ello, como novedad, Altavoz Fest y la Orquesta Filarmónica de Medellín rendirán un inolvidable homenaje a este.
Los asistentes disfrutarán de un repaso de aquellas piezas que han hecho historia, y será la Filarmónica junto a bandas de metal como Masacre, Tenebrarum, Kraken, Ekhymosis, entre otras, las que hagan vibrar este sentida celebración.
Los interesados también podrán participar en un foro que destaca la importancia de la mujer en la construcción de la industria cultural, de la música y su papel en los festivales de este tipo.
Será un importante e interesante espacio de reflexión sobre las conquistas de las mujeres en el sector, su participación como agentes de paz, de desarrollo en el marco cultural y sobre los retos que tienen.
Si desea ver toda la programación, ingrese aquí . Las transmisiones en vivo las podrán disfrutar desde @NosMueveLaCultura, las redes de la Alcaldía de Medellín y el canal Tele Medellín.
Qué: Festival Altavoz Colombia 2020.
Dónde: Transmisiones desde el Pablo Tobón Uribe, Ateneo Porfirio Barba Jacob y Matacandelas.
Cuándo: 11, 12 y 13 de diciembre.
Info.: https://altavozfest.co/
Facebook: @AltavozFest
Instagram: @festivalaltavoz
Música
Continua la gira ‘Colombia es música sacra’ destacando los territorios ancestrales del paísenero 11, 2025
La tercera edición de la gira Colombia es música sacra, parte del Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá, llega este 11 de enero de…
Música
VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: «¡Bogotá es América! Siglos XX y XXI»enero 3, 2025
El VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá, se realizará del 16 al 19 de abril, su tema central será «¡Bogotá es América! Siglos…
La Orquesta Filarmónica de Bogotá abre su temporada 2025 con una programación de enero y febrero basada en Las escuelas vienesas de Haydn a Schönberg. …
Reconocido como uno de los mejores tenores de la actualidad, Piotr Beczala combina una técnica vocal excepcional con una interpretación profunda de cada personaje. Su…