RevistaDC.com
Conciertos
Foto: Cortesía prensa.
Llega el festival colombo francés más atrevido de la música, el Jazztropicante. El evento contará con 24 artistas en escena, 8 laboratorios y 2 ciclos musicales, que pintarán de colores las pantallas de ambos países.
Del 5 a 11 de abril, desde la 1: 00 p.m. a través de su página web y redes sociales Facebook y YouTube, se publicarán los resultados de los encuentros a distancia, de los músicos más intrépidos que brillan en el festival.
Gregory Privat. Imagen tomada de :https://www.facebook.com/jazztropicante
Gracias a las herramientas digitales, músicos que ayer no se conocían se acercaron y lograron trabajar de manera sincrónica, intercambiando ideas, sentires y herencias,
para lograr temas realmente inéditos.
Se realizó una incursión en el mundo audiovisual para crear piezas que permitan visualizar la mezcla perfecta de los sabores de ambos territorios.
Estas creaciones fueron grabadas y captadas bajo la dirección artística y técnica de Árbol Naranja y Altiplano
Ana Lu Muñoz. Imagen tomada de :https://www.facebook.com/jazztropicante
En esta edición, gracias al apoyo de Idartes, a través de la Beca para el fortalecimiento al ecosistema musical en Bogotá, y de sus aliados: La Embajada de Francia en Colombia e Instituto Francés, Jazztropicante, presenta el ciclo de Comadres Musicales, conformado solamente por mujeres artistas de Bogotá, Francia, y Ecos Regionales.
Este ultimo, se encuentra conformado por intérpretes musicales de Francia y Colombia, incluyendo intérpretes de músicas populares de cuatro regiones del país:
El cartel, el cual se encuentra lleno de sabor, contará con la participación de:
Iniciará con un conversatorio de puro women power con el magazín cultural Shock.co. Apoyados por la Revista Cartel Urbano hablarán de territorio y cultura.
Music Machine tendrá conversaciones sobre puentes que se tejen entre folclor y música urbana; con un nuevo aliado Boonet.co tendrán una charla sobre nuevos modelos de distribución para la escena independiente.
Revista DC hospedará las conversaciones sobre los nuevos modelos de retribución en la música y el festival culminará compartiendo los secretos de producción de este festival innovador.
El Propio Kachaco, Imagen tomada de: https://www.facebook.com/jazztropicante
Este imperdible festival será transmitido a través del canal de YouTube/FestivalJazztropicante.com.
Durante esta semana de festival, y a través de la plataforma www.boonet.co, también podrás disfrutar de todo el sabor colombo- francés.
Qué: Jazztropicante
Dónde: Edición digital
Cuándo: Del 5 al 11 de abril
Info.: https://jazztropicante.com/
Facebook: @jazztropicante
Instagram: @jazztropicante
Tenemos para ti los lanzamientos más importantes de nuestro país y del mundo. El talento colombiano sin duda alguna, toma más fuerza con nuevas propuestas…
El próximo 29 de Julio, Bogotá vivirá una gran fiesta con el gran concierto: Tour Viva la Salsa, evento que se llevará a cabo en…
El próximo 20 de mayo, Rockin’1000 reunirá a 1.000 músicos en el Estadio El Campín para recrear los grandes clásicos del rock nacional e internacional.…
Del 5 al 8 de abril, se llevará a cabo el XIV Encuentro de Música Antigua – EMA, en el Templo de San Agustín, en…