Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Postula tu mejor interpretación al Concurso internacional de violín

© Caterine Alvarado - Asociación Nacional de Música Sinfónica Compartir en WhatsApp

Sofía González

Música

Otras ciudades

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá está promoviendo una estrategia de internacionalización cultural mediante eventos de gran escala.

El Concurso Internacional de Violín, una iniciativa única en América Latina, fortalece el ecosistema de la música sinfónica y fomenta la diversidad de públicos. Este concurso reunirá talentos internacionales en un evento de alto nivel, y permitirá que los participantes contribuyan al desarrollo musical de los jóvenes de Bogotá, donde la Orquesta Filarmónica forma anualmente a más de 30,000 niños y adolescentes.

Imagen tomada de pexels

Formación de jóvenes intérpretes a través del Concurso Internacional de Violín

El Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá genera oportunidades para jóvenes músicos, vinculando el evento con los procesos de formación y circulación de la Filarmónica de Bogotá. Los semifinalistas preseleccionados podrán ser contratados para actividades académicas o presentarse como solistas junto a agrupaciones juveniles, prejuveniles e infantiles del Programa “Vamos a la Filarmónica”.

El concurso también incluye clases magistrales y talleres para niños y adolescentes, mejorando su técnica e interpretación. Estas sesiones se enfocarán en aspectos técnicos, afinación, fraseo y expresividad.

Imagen cortesía de prensa

Este evento, según David García, director de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, es clave para el desarrollo de nuevos talentos y el fortalecimiento de la música sinfónica en la ciudad. Ramiro Osorio, director del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, destacó cómo el concurso enriquecerá la música en Bogotá, consolidando a la ciudad como un referente cultural.

Bases del concurso:

  • El concurso está abierto a intérpretes de hasta 30 años de edad provenientes de todo el mundo.
  • Se comisionará una obra de un autor colombiano o regional para ser interpretada durante el certamen.
  • La preselección de candidatos se realizará mediante una presentación virtual en YouTube.
  • Se seleccionarán hasta 20 participantes para la primera ronda de eliminación.
  • Los participantes pasarán por tres rondas eliminatorias, eligiendo las obras a interpretar de una lista proporcionada por la organización.
  • El ganador ofrecerá un concierto final.
  • El concurso contará con un jurado de prestigio internacional.
Premios
  • Primer lugar: 30.000 USD.*
  • Segundo lugar: 20.000 USD.
  • Premio especial a la interpretación de obra comisionada: 20.000 USD.

Imagen tomada de @culturaenbta

Qué: Concurso Internacional de Violín
Cuándo: inscripciones abiertas hasta abril de 2025
Info: culturarecreacionydeporte.gov.co
Instagram:
@culturaenbta
Facebook:
Cultura en Bogotá


Compartir en WhatsApp

Recomendados

La segunda edición del Festival Vallenato al Parque 2025 se celebrará el 2 y 3 de agosto en la plaza de eventos del Parque Simón…

El Centro Nacional de las Artes, el centro cultural público más grande del país, abre sus puertas en Bogotá para celebrar y preservar el legado…

El Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá, impulsado por la Secretaría de Cultura y organizado por la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Teatro…

Villa de Leyva y Boyacá celebrarán una nueva edición del VillaJazz Fest del 26 al 29 de junio, con conciertos y actividades en torno al…