RevistaDC.com
Conciertos
Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara. Foto: Cortesía prensa.
El X Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá, se llevará a cabo del 9 de septiembre al 3 de octubre de 2021, y su tema central será: El Amor.
En esta edición, 36 eventos son los que conforman la programación de este año, en los que se incluyen 16 Conciertos, 4 clases magistrales y 16 charlas.
El festival, dedicado a promover la unión, el diálogo, el respeto a la diversidad de creencias, una cultura de paz y la reconciliación entre pueblos, presenta música de diferentes estilos y épocas.
Sus asistentes, podrán disfrutar desde música ambrosiana, gregoriana, bizantina, del renacimiento, del barroco –Europeo y Americano-, clásica, del Romanticismo y hasta contemporánea.
También tiene una selección de músicas tradicionales espirituales propias de África, Asia, Medio Oriente y América Latina.
[ads]
Te contamos que la celebración de los 10 años del Festival, titulada “Clarinete”, fue realizada y donada por el artista colombiano David Manzur.
Recordemos que es amante de la música barroca, coleccionista de laúdes, pintor melómano, o como lo describió Emilio Sanmiguel:
“…De los pintores colombianos, salvo quizá el caso de Epifanio Garay (1849-1903) es el único que la entiende en toda su dimensión, trabaja sus cuadros como si de una metáfora musical se tratara. Pinta a la manera de un compositor”.
Francesca Lombardi Mazzulli. Italia. Foto: Cortesía prensa.
La celebración de los 10 años estará por todo lo alto, ya que contarán con la participación de países como Suiza, Francia, República Checa, Italia, España, Israel, Estado Unidos de América, Alemania, Hungría y Colombia.
Estos, son los 10 países que están siendo parte del décimo aniversario, una cita cultural imperdible ya en Bogotá cada año.
El X Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá será de manera presencial, con aforo limitado, inscripción previa, venta de boletería, presentación del carnet de vacunación o prueba PCR al ingreso.
Si no quieres perderte el Festival desde tu casa, se transmitirán todos los conciertos por la plataforma digital del festivalmusicasacra.com
O si deseas, por televisión a través de Canal Capital todos los viernes, sábados y domingo del 10 de septiembre al 3 de octubre de 2021.
Coro Filarmónico Juvenil. Foto: Cortesía prensa.
La casa oficial del festival, será nuevamente dicho lugar, en donde se fijará el punto principal de información a partir del 9 de septiembre de 2019, y realizarán actividades entre conciertos, sorteos, exposiciones, entre otros.
Con el fin de promover destinos de turismo cultural, religioso, musical y de gran valor patrimonial de Colombia, el festival realizará por primera vez conciertos en otras regiones del país.
La agenda de la gira, se publicará el 1 de septiembre de 2021 por la página web del Festival: festivalmusicasacra.com
En el marco de la celebración de una década del festival, la Corporación Cultural InterColombia, entidad organizadora del Festival, adelanta una investigación sobre Los Campanarios de Colombia.
Su finalidad, es presentar en fotografía los campanarios más representativos del país, acompañado y documentando información con una perspectiva histórica, culturológica, musicológica, religiosa y arquitectónica.
Esta investigación es el aporte que la organización quiere ofrecerle a la nación en los primeros 10 años del Festival.
La publicación, en su primera fase, saldrá a finales de agosto y se realiza con el apoyo del Ministerio de Cultura de Colombia.
Isabel Villanueva. España. Foto Cortesía prensa.
El Festival, en alianza con la Embajada de Israel en Colombia y el Centro Comercial Andino, presentan del 23 de julio al 23 de agosto la exposición Mi Jerusalén, una Ciudad Diversa comisariada por Adi Yekutieli.
Christian Cantor, Embajador de Israel en Colombia, invita a todos a esta:
“Es un honor ser parte de la celebración de los 10 años del Festival Internacional de Música Sacra con la exposición: Jerusalén, Ciudad Diversa.
A lo largo de los años, Colombia e Israel han logrado un gran vínculo cultural y social y qué mejor manera de darlos a conocer,
que a través de estos talentosos fotógrafos y el curador Adi Yekutieli, quienes hoy nos dan la oportunidad de conocer la diversidad de Israel y su eterna capital Jerusalén en esta exposición.
Sean ustedes todos bienvenidos”.
La celebración de los 10 años del Festival es un logro que se realiza gracias a la cooperación de:
Ministerio de Cultura de Colombia, Arquidiócesis de Bogotá, Banco de Bogotá, Cine Colombia, AVIATUR y Centro Comercial Andino.
Embajadas en Colombia de: Suiza, Francia, el Instituto Francés, España, Israel, República Checa, Alemania, Estados Unidos de América, la Embajada de Italia en Bogotá, y la Embajada de Hungría.
Se unen el Centro Cultural y Educativo Reyes Católicos, el Museo Nacional, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, Orquesta Filarmónica de Bogotá, Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y Opera For Peace.
“Es maravilloso mirar hacia atrás y recordar la trayectoria del Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá en sus primeros 10 años.
Los artistas, el público, los escenarios, las obras interpretadas, los instrumentos, las diferentes tradiciones culturales que han estado presente…
Espacios de alegría, de unión, de fraternidad, de aprendizaje, de reconciliación y de respeto a través de la música.
Me siento muy feliz de poder celebrar, en compañía de tantos aliados y artistas, este décimo aniversario.
Espero, deseo, que el Festival sea un oasis en medio de este desierto por el que estamos viviendo a nivel mundial; que suba los ánimos de todos nosotros y nos permita fortalecer nuestros espíritus”.
Coro Filarmónico Juvenil. Foto: Cortesía prensa.
Qué: X Festival Internacional de Música Sacra
Dónde: Bogotá
Cuándo: Del 9 de septiembre al 3 de octubre de 2021
Info.: festivalmusicasacra.com
Facebook: @FMSBogota
Instagram: @festivalmusicasacra
Música
Queen Street Talent destaca en los «Premios Nuestra Tierra» con 26 nominacionesmarzo 7, 2025
Queen Street Talent celebra con orgullo las 26 nominaciones de artistas en los Premios Nuestra Tierra 2025, reafirmando el impacto y la calidad de la…
El Festival Intercolegiado de Rock 2025 reunirá a 36 bandas seleccionadas entre más de 120 inscritas. Durante 10 días de competencia en el Teatro Libre…
Conciertos
Veinte años de clásicos del metal latinoamericano con la gira «Temple of Shadows» de Angrafebrero 18, 2025
Angra se formó en 1991, tras el fin de la dictadura en Brasil, un período de aproximadamente once años marcado por la represión a jóvenes…
La Orquesta Filarmónica de Medellín inaugura su Temporada 2025, Raíces, con el concierto Raíces entre generaciones, una celebración de la identidad y la tradición sinfónica.…