RevistaDC.com
Conciertos
Tecno Mobile, la empresa líder de tecnología, le apuesta al entretenimiento y la cultura con el patrocinio del concierto que tendrá lugar el 12 de marzo en el Movistar Arena de Bogotá: Magia y Sinfonía de Disney.
El patrocinio de TECNO en un evento como este reafirma su compromiso con la innovación y la tecnología, así como el interés por su público joven, que es una inspiración para la creación de sus smartphones, ya que están diseñados pensando en sus gustos, necesidades y ocupaciones.
Muestra de esto es la presentación de su último modelo, el SPARK 8 Pro, cuyo lanzamiento se hizo con a una promoción de la mano de Pixar.
Foto: cortesía prensa
«Como parte de nuestro compromiso por la promoción de la tecnología, el entretenimiento y la cultura, decidimos acompañar a Disney en este evento porque queremos seguir sumando valor compartiendo con nuestros clientes nuevas experiencias exclusivas y divertidas».
Y añadió:
«Creemos que, a través de la tecnología y su poder transformador, podemos acercar la innovación y la creatividad a clientes de todas las partes del mundo, de diferentes orígenes y perfiles diversos en cultura, género y edad, promoviendo así la igualdad.
Animamos a los jóvenes a ser más valientes y creativos y a utilizar nuestros productos para alcanzar sus sueños».
Imagen tomada de tubleta.com
¡Alégrate! ya que este sinfónico en vivo, es basado en los contenidos más relevantes de Disney.
Por primera vez en la historia, este concierto integrará lo mejor de las 5 marcas: Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic, todas juntas en una sinfonía única.
Este show, te permitirá disfrutar durante más de una hora de la música de tus marcas favoritas interpretadas en vivo por la Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá.
las melodías estarán acompañadas de imágenes en una gran pantalla complementando esta increíble experiencia.
Imagen tomada de tubleta.com
Te contamos que es director musical, compositor, arreglador y pianista. Compuso varias obras sinfónicas y de cámara.
Entre ellas destacamos Su Suite sinfónica, «Escenas Rurales» en 4 movimientos, la cual ha sido interpretada recientemente por la Orquesta Sinfónica Nacional en el CCK, dirigida por el maestro Hadrian Ávila.
Previamente había sido estrenada por la Orquesta Sinfónica de Santa Fe, dirigida por el Maestro Walter Hilgers, junto a «Ciudadano» y «Furtivo» tangos sinfónicos de su autoría y su versión sinfónica de «El Pericón Nacional».
El director también fue convocado por el Teatro Colón y la empresa Disney para desempeñarse como Maestro preparador de la Orquesta de la Asociación de profesores de la orquesta estable del Teatro para el evento «Star Wars en Concierto».
Imagen tomada de tubleta.com
Es el ganador del concurso de composición «Corazón Andino» con su suite sinfónica «Escenas Rurales». Premio Konex de Diamante como arreglador en dos oportunidades, 2 premios ACE, 5 premios Trinidad Guevara y Florencio Sánchez.
Estudió piano con diversos maestros entre ellos Norma Silvestri, armonía, contrapunto, composición y orquestación con Pedro Aguilar, Gabriel Senanes.
De igual manera, clases de dirección con los maestros E. Arturo Diemecke, Carlos Callejas y Edgar Ferrer.
Imagen tomada de tubleta.com
La Orquesta incluye en su repertorio obras del período clásico y romántico, particularmente de compositores como Bethoven, Mozart, Haydn, Mendellssohn y Brahms.
Ha participado en producciones de gran exigencia como:
También te contamos que La Orquesta Filarmónica Juvenil ha contado con la participación de directores invitados como:
Dentro de sus invitados, ha contando con Alexis Cárdenas, Vicente Amigo, Pablo Hurtado, Pedro Salcedo, Aníbal Dos Santos y la agrupación Herencia de Timbiriquí.
Desde su creación en 2014 y hasta 2018, estuvo dirigida por el maestro Carlos Villa. Actualmente el maestro Manuel López Gómez es su director.
Qué: Magia y Sinfonía de Disney, con la Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá
Dónde: Movistar Arena de Bogotá
Cuándo: 12 de marzo de 2022
Info.: www.tuboleta.com
Facebook: @tuboleta
Instagram: @tuboleta
Música
Seis agrupaciones filarmónicas harán parte de la cuarta edición del Festival Filarmónico La Candelariaenero 15, 2025
La Orquesta Filarmónica de Bogotá presenta la cuarta edición del Festival Filarmónico La Candelaria, del 21 al 25 de enero, consolidándose como un evento icónico…
Música
Continua la gira ‘Colombia es música sacra’ destacando los territorios ancestrales del paísenero 11, 2025
La tercera edición de la gira Colombia es música sacra, parte del Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá, llega este 11 de enero de…
Música
VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: «¡Bogotá es América! Siglos XX y XXI»enero 3, 2025
El VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá, se realizará del 16 al 19 de abril, su tema central será «¡Bogotá es América! Siglos…
La Orquesta Filarmónica de Bogotá abre su temporada 2025 con una programación de enero y febrero basada en Las escuelas vienesas de Haydn a Schönberg. …