Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

¡Falta poco para el tributo sinfónico a Bon Jovi!

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Conciertos

Luego de dos años de espera, regresan los anhelados tributos sinfónicos de la Fundación 1+1 y la Orquesta Filarmónica de Medellín.

Bon Jovi Tributo Sinfónico

Haciendo grandes homenajes a las bandas de rock de la historia, será Bon Jovi, quien inicie con estos tributos.

Y no es para menos, ya que sus asistentes disfrutarán de icónicas canciones como Livin’ on a Prayer, You Give Love a Bad Name, Wanted dead or alive, It’s my Life, Always y Runaway, entre muchas otras canciones que descargarán emociones en el público.

Banda 1+1

Se encuentra conformada por:

  • Alejandro Cuevas, Santiago Vélez y Lucho Cano en las voces.
  • Daniel Mejía en el bajo.
  • Melissa Mejía y Cristian Hernández en el piano.
  • Pablo Castaño y Pipe Carmona en las guitarras.
  • Santiago Barrera en el bajo.

Foto: Cortesía Filarmed

Bon Jovi, glam y mucho rock

Bon Jovi es una banda estadounidense de rock formada en 1983 en Nueva Jersey por su líder y vocalista Jon Bon Jovi.

Las raíces de Bon Jovi se gestaron desde fines de los setenta en Nueva Jersey, cuando estaban viviendo la transformación de la escena del rock mundial, con el legado que dejaba la vieja guardia y el hard rock para dar paso al surgimiento del heavy metal de la nueva ola que llegaba de Inglaterra.

Elementos que desde 1983 los cinco músicos, con Bon Jovi a la cabeza, tomaron para definir su estilo, el cual fue amoldándose con cada década.

Sus inicios con el heavy metal lo tuvieron en sus primeros trabajos Bon Jovi y 7800° Fahrenheit en temas como Runaway y In and out of Love, y ya en 1986 con su exitoso Slippery When Wet, que ha alcanzado más de 28 millones de copias vendidas en el mundo, con canciones tan sonadas como You give love a bad name, Livin’ on a Prayer y Wanted dead or alive, donde la atmósfera del teclado daba un toque diferencial con las bandas de la escena.

La gran actividad de giras al lado de reconocidas bandas del momento, permitieron que su música, con componentes de hard rock melódico al lado de power baladas tan exitosas como Always, Never Say Goodbye o This Ain’t a Love Song, les diera la oportunidad de establecerse como banda referente para sonar en radio y presentar sus videos en canales tan importantes como MTV.

Influencias

Por si no lo sabías, está Bruce Springsteen, Bob Dylan y Aerosmith, y desde 2018 forman parte del prestigioso Salón de la Fama del Rock and Roll.

En cuanto a su look, se fue transformando en trajes coloridos y cabellos largos, y por ello quedaron catalogados también dentro del glam metal, momento que aprovecharon hasta que en los noventas transformaron su sonido al rock and roll y heavy rock clásico que la banda casi ha conservado hasta nuestros días.

Foto: Cortesía Filarmed

Un concierto con propósito

La Fundación 1+1 y Filarmed comparten el amor por la música y el deseo de crear oportunidades para más personas. Además de un espectáculo de gran calidad, los asistentes apoyan la labor de ambas entidades.

La Fundación 1+1 fortalecerá el proceso de formación de 450 personas con discapacidad visual de nuestro país, que se realizan a través de programas como: Música para ver, Coro Fundación 1+1 y English to fly.

Filarmed

Por su parte la Orquesta Filarmónica de Medellín, adelanta programas sociales para poblaciones vulnerables como el Coro Reconciliación que reúne las voces de víctimas y excombatientes del conflicto armado en Colombia, y Soy Músico, espacio de realización artística para población neurodiversa.

Además desarrolla programas de formación musical, iniciación y práctica orquestal en siete municipios de Antioquia, y cerca de 200 actividades abiertas al público cada año.

Los recursos recibidos permitirán a ambas instituciones explorar nuevos caminos que enriquecen el alma y las emociones de los seres humanos, y continuar su labor durante estos tiempos de reactivación en los que la solidaridad es más necesaria.

Foto: Cortesía Filarmed

Qué: Tributo Sinfónico: Bon Jovi
Dónde: Teatro Metropolitano
Cuándo: sábado 30 de abril – 8:00 p.m.
Entradas: tuboleta.com
Facebook: @filarmed
Instagram: @filarmed


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Festival Viva México en Colombia 2.0 estará de regreso el próximo 21 de junio, en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín que será el escenario…

El lanzamiento del 51º Festival de música Andina «Mono Nuñez» llega a Bogotá, con un evento que promete encender los corazones de los amantes de…

Bogotá vivió una noche mágica al ritmo del vallenato con los Reyes y Reinas del 57° Festival de la Leyenda Vallenata. El evento, realizado el…

El Festival de la Leyenda Vallenata 2025, el evento más importante del folclor colombiano, se celebrará del 1 al 3 de mayo en el Parque…