kwai
kwai

BUSCADOR

A cuidar se aprende, la escuela que busca contribuir la eliminación del machismo

Foto: SCRD Compartir en WhatsApp

dcredaccion@gmail.com

Bienestar

Bogotá

Durante el mes de junio, Ciudad Bolívar, Kennedy y Suba contarán con la escuela “A cuidar se aprende” iniciativa de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

¿De qué se trata?

Según datos de la Dirección del Observatorio y Gestión del Conocimiento Cultural de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, los hombres en Bogotá no participan equitativamente de las responsabilidades del hogar, encargándose solamente de la limpieza de los vehículos, de hacer reparaciones en la vivienda o de los electrodomésticos.

Por esta razón, esta escuela busca lograr una transformación cultural para contribuir a la eliminación del machismo y a la participación equitativa en las labores de cuidado, ya que, según encuestas realizadas por la entidad en 2021:

“El 60% de los hombres en Bogotá cree que debe ayudar en casa, pero no es su responsabilidad”. 

Los datos

Según la Dirección del Observatorio y Gestión del Conocimiento Cultural, indican que solo el 3% se encargó de cambiar pañales (frente a un 30% de las mujeres que lo hicieron), el 15% se levantó por la noche a atender a sus hijos (a diferencia del 48% de las madres), el 10% les preparó alimentos y el 11% se encargó de llevarlos a citas médicas (labores que realizaron el 50% de las mujeres).

Catalina Valencia, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, habló al respecto:

«Queremos transformar las creencias asociadas al rol de los hombres para avanzar hacia una paternidad y masculinidad más comprometida y presente, promover su participación en el cuidado, fomentar un cambio en su comportamiento y generar nuevos acuerdos al interior de los hogares».

Transformación necesaria

Por si no lo sabías, las mujeres emplean 4 horas y 38 minutos diarios más que los hombres en las actividades de cuidado no remunerado en sus hogares, según la Encuesta Nacional del Uso del Tiempo (ENUT) del 2020-2021, esto implica que cuentan con menos tiempo para educarse, trabajar, descansar o divertirse.

¿Cómo funciona la escuela?

Actualmente, la escuela “A cuidar se aprende” está ubicada en dieciséis Manzanas del Cuidado.

Inauguración

El 8 de junio se inaugurará la de Ciudad Bolívar, el 15 de junio la de Kennedy y el 22 de junio la de Suba.

En estos espacios los hombres mayores de 18 años de Bogotá podrán recibir las lecciones en distintos horarios.

La formación está compuesta por 4 módulos y 24 sesiones que estarán a cargo de un equipo experto en el cuidado emocional, directo, indirecto y ambiental. Conócelos:

Módulo 1 – Cuidado del hogar

Carga mental, limpieza y mantenimiento de la casa, reparación de prendas de vestir y técnicas para el lavado de ropa.

Módulo 2 – Cuidado de otras personas

Atención de niños y personas mayores y prácticas de autocuidado.

Módulo 3 – Cuidado de las emociones

Identificación, reconocimiento y trámite no violento de las propias emociones, gestión de conflictos e involucramiento en la paternidad.

Módulo 4 – Cuidado del medio ambiente

Superación de conflictos ambientales, protección de animales, consumo consciente y responsable y cuidado del entorno desde el barrio.

Al respecto, Catalina Valencia concluyó diciendo:

«Establecer acciones permanentes en torno a los comportamientos violentos, autoritarios y discriminatorios por parte de los hombres, es clave para la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres, así como reflexionar sobre las masculinidades hegemónicas y su impacto negativo».

Y hay más

Por su parte, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte ha dispuesto una escuela móvil itinerante para llevar toda la oferta de la escuela a lo largo de la ciudad y la escuela virtual “Hombres al Cuidado».

Este espacio dispone de tutoriales cortos y didácticos en YouTube dedicados a reconocer la importancia de la redistribución de las labores del hogar y la eliminación de la violencia de género.

Qué: Inauguración de la escuela “A cuidar se aprende”
Cuándo: 8 de junio en Ciudad Bolívar, 15 de junio en Kennedy y 22 de junio Suba
Info: culturarecreacionydeporte.gov.co
Facebook: @CulturaenBogota
Instagram: @culturaenbta


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Bienestar

¡Vamos a correr!

agosto 10, 2023

El 2023 sigue corriendo. Por esta razón, queremos que estés al tanto de la movida atlética del país y no te pierdas las competencias que…

Del 13 al 16 de septiembre, en el Gimnasio Moderno y en la Universidad de la Salle, se llevará a cabo The Wellbeing Summit Bogotá,…

El próximo 15 de septiembre llegará a Bogotá el tradicional Torneo de Golf, evento realizado por la fundación Opnicer. ¿De qué se trata? Te contamos…

Del 18 al 21 de agosto, regresará a la capital la competencia más importante de Crossfit: Fitland Fitness Festival 2023, evento que se realizará en…