kwai
kwai

BUSCADOR

Inscríbete al concurso de la Liga Colombiana Contra el Cáncer

Foto cortesía prensa Compartir en WhatsApp

María del Pilar Lugo

Bienestar

Bogotá

¿Te gusta dibujar? Te contamos que, en el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil y con el fin de mantener su compromiso con las nuevas generaciones, se lanzó el concurso de dibujo «Dale vida a la mascota de la Liga«.

Su objetivo, es que niños, niñas y adolescentes de 8 a 17 años participen creando la mascota de la institución y que esta se convierta en inspiración para que las familias tomen mayor conciencia sobre el cáncer y cómo detectarlo de manera temprana y tratarlo adecuadamente.

Categorías

Serán premiadas dos: Mejor Dibujo y Mejor Nombre con dos computadores portátiles; el segundo y tercer lugar tendrán menciones honoríficas y un reconocimiento por parte de los aliados de la Liga.

El veredicto, liderado por un jurado calificador, será anunciado en el Día del niño, el sábado 27 de abril, en un evento que contará con una función especial de cine para niños y pacientes de cáncer, en la ciudad de Bogotá.

Si los ganadores provienen de otra ciudad, serán invitados presencialmente a la premiación y se cubrirán los gastos de traslados.

Foto cortesía prensa

¿Qué debes hacer?

Es muy sencillo, solo debes descargar e imprimir una hoja membrete que encontrarás en el siguiente link, además podrás consultar los términos y condiciones del concurso

Ten presente, la hoja deberá ser diligenciada con tus datos personales e incluir el dibujo y el nombre de la mascota, el cual deberá ser hecho a mano.

Posteriormente, debes enviarla a la dirección de la Liga Colombiana Contra el Cáncer, en la Cra. 12a # 77-34, en Bogotá.

Compromiso

Cómo te mencionamos anteriormente, la liga continuará su labor de sensibilización e información para lograr la detección temprana y tratamiento oportuno. ¿Qué debes tener en cuenta?

Los signos de alerta

Se recomienda a los padres de familia y cuidadores estar siempre atento a las señales de alarma en los niños y adolescentes y consultar con el médico inmediatamente cuando presenten algunos síntomas como:

  • Fiebre injustificada durante más de 2 semanas
  • Pérdida de peso y fatiga
  • Dolor de cabeza recurrente
  • Hematomas
  • Puntos rojos y sangrados
  • Dolor y crecimiento del abdomen
  • Vómitos persistentes
  • Masas en cuello
  • Ganglios inflamados
  • Dolor de huesos, articulaciones o espalda
  • Infecciones repetitivas
  • Pérdida del equilibrio o la coordinación
  • Cambios de comportamiento inexplicables
  • Pérdida de apetito

Foto cortesía prensa

Impacto en Colombia

En Colombia, se notificaron 7.801 casos de algún tipo de cáncer (2020, Cuenta de Alto Costo), entre ellos 879 casos reportados de niños y niñas entre los 4 y 14 años que dejaron 397 muertes.

La leucemia linfoide aguda (LLA) sigue siendo el tipo de cáncer más frecuente en esta población, seguido de los tumores del sistema nervioso central y del ojo, y el linfoma no Hodgkin.

Hablemos de la Liga Colombiana Contra el Cáncer

Es una asociación de derecho privado sin ánimo de lucro, de alcance nacional, creada el 23 de octubre de 1960 con el propósito de realizar acciones de educación, prevención y diagnóstico temprano de cáncer con participación del voluntariado.

A lo largo de estos 63 años, se han creado más de 32 ligas seccionales y capítulos en diferentes ciudades y municipios para acercarnos cada vez más a la comunidad.

Foto cortesía prensa

Qué: Concurso de dibujo: Dale vida a la mascota de la Liga
Cuándo: Hasta el 12 de abril
Info: ligacancercolombia.org
Facebook: @ligacancercolombia
Instagram: @ligacancercolombia


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Adán Jodorowsky, artista multifacético y terapeuta reconocido internacionalmente, llega a Colombia con su aclamado taller «La Pareja y la Neurosis», un espacio transformador que ha…

La integración de médicos extranjeros en el sistema sanitario alemán representa un desafío que no todos logran superar fácilmente. La creciente demanda de profesionales de…

En un mundo que a menudo nos sumerge en el caos y la desconexión, la búsqueda de la paz interior y la sanación se vuelve…

«Donde hay huevo, hay comida.» El Día Mundial del Huevo, celebrado el 11 de octubre, es una oportunidad para destacar la importancia de este alimento…