Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Tecnología
La tecnología ya lleva tiempo presente en el mundo educativo, pero quizás no hasta el punto que podemos observar hoy en día.
Por diferentes motivos, cada día hay más posibilidades de seguir formándonos de manera online y desde cualquier lugar mientras contemos con un dispositivo y buena conexión a internet.
Aunque la presencialidad sigue en la mayoría de los centros de formación y universidades, podemos encontrar oferta educativa a distancia muy extensa con grados, maestrías o cursos.
La oferta es muy diversa y de diferente grado de profundidad. Encontramos desde los ahora populares webinars, un seminario que permite la interactividad entre usuario y conferenciante para hablar de un tema concreto, hasta titulación universitaria reconocida, pasando por cursos de diferente nivel de profesionalización.
Las temáticas también son muy variadas como el uso de las redes sociales, aprender a degustar productos concretos o usar programas muy especializados de ordenador.
Otro aspecto que destacar es el precio. En la mayoría de las ocasiones, el hecho de no tener que comprometerse en un horario concreto al instructor o al centro educativo hace que los precios sean más competitivos, aunque siempre puede haber excepciones.
Además, muchos cursos pueden verse afectados por descuentos y rebajas en el precio fruto de las numerosas ofertas que se presentan constantemente en la red.
No podemos obviar la posibilidad de ahorro que supone la no necesidad de desplazarse hasta un espacio físico concreto para el propio alumno.
También se debe destacar el ritmo del proceso educativo y la libertad que supone.
Al usuario se le ofrece diferente material didáctico, en formato físico o digital, y un tutor que le acompañe en el aprendizaje. Con esto, el alumno tiene la posibilidad de organizarse de la manera que mejor le convenga según las obligaciones y prioridades que tenga.
Que cada uno pueda establecer sus rutinas es uno de los aspectos mejor valorados de este tipo de formación.
Uno de los clásicos desde la aparición de la formación digital han sido los cursos de idiomas. Siguen siendo muy demandados, pero ya no son la prioridad hoy en día. Aprender inglés o italiano ya no está en el podio de la demanda.
Los usuarios reclaman en primer lugar los cursos de electrónica, haciendo énfasis en materias concretas de carreras como ingeniería y robótica.
Esto se debe a que es uno de los atributos más demandados por muchas empresas.
También en el mundo de los deportes electrónicos se pueden encontrar varios cursos virtuales para seguir aprendiendo.
Ejemplo de ello son plataformas como Chess.com, que ofrece lecciones para diferentes niveles para la práctica del ajedrez; PokerStars, que tiene una academia de poker que hace énfasis en herramientas interactivas y pruebas de esta disciplina; o The Global Esports Academy, la cual ofrece un abanico de cursos sobre juegos populares como Fortnite, League of Legends o la actual edición de FIFA.
Las disciplinas artísticas siempre despiertan mucho interés.
Debido a la consolidación de las redes sociales, muchos usuarios han reclamado mejorar sus capacidades fotográficas y de diseño gráfico, sobre todo enfocadas a encontrar la belleza y reclamar la atención de los seguidores y, desde un punto de vista del marketing empresarial, de poder captar la atención y fidelizar clientes.
Foto: c.pxhere.com
Otra actividad muy demandada en este tipo de cursos es ampliar conocimientos en un programa concreto.
No solamente Adobe Photoshop o Illustrator, ideales para retocar fotografías y diseñar, han cautivado a los usuarios. Muchos profesionales han querido mejorar sus capacidades con programas tan útiles como Microsoft Excel, el popular software de hojas de cálculo.
Saber usar este programa puede ahorrar mucho tiempo y es un valor añadido para cualquier trabajador.
Finalmente, cabe comentar aquella formación centrada en nuestro bienestar. La nutrición es uno de los sectores que más han crecido en importancia en los últimos tiempos, haciendo hincapié en la calidad de los alimentos y el mantenimiento de unos buenos hábitos.
También, y no menos importante, cabe comentar la salud mental, donde sus cursos se han centrado en saber gestionar situaciones de dificultad y canalizar la frustración.
Anaivi’s Hecho a Mano es una marca colombiana fundada en 2018 que fusiona arte y sostenibilidad mediante la economía circular. Transforma materiales en desuso en…
Coca-Cola Colombia se une por primera vez como patrocinador del Festival Estéreo Picnic a través de su plataforma cultural «Nos Une El País Que Queremos».…
Vassar estará en el Festival Estéreo Picnic en un espacio imperdible que combina música, moda y gastronomía. Ubicada junto al escenario principal y la entrada…
Los deportes profesionales son emocionantes de seguir, especialmente cuando tienes una motivación adicional. Por ejemplo, puedes animar a tu equipo favorito o apostar por un…