kwai
kwai

BUSCADOR

Se prenderá la fiesta en Ibagué con el Festival Folclórico Colombiano

Foto cortesía prensa Compartir en WhatsApp

dcredaccion@gmail.com

Destinos

Ibagué

Del 15 de junio al 2 de julio la Capital Musical se vestirá de fiesta y folclor, con la versión número 49° del Festival Folclórico Colombiano.

De manera paralela, Bogotá y Medellín realizarán el lanzamiento donde harán presencia músicos, bailarines y artesanos de la región encargados de antojar e invitar a los ciudadanos a las mejores fiestas del país.

¿Qué encontrarán sus asistentes?

El evento cultural más esperado del año por todos los colombianos, contará con cerca de 80 eventos gratuitos, incluidos conciertos, desfiles, ferias, encuentros artísticos, danza y mucho folclor.

De acuerdo con el alcalde, Andrés Hurtado, este año se tendrá una gran participación internacional con la visita de países como México, Bolivia, Ecuador, Chile y Cuba, quienes llegarán con sus elencos de música y danza tradicional, para brindar un espectáculo nunca antes visto.

Destacados

Como es tradición, el gran desfile de San Juan se realizará el 24 de junio y como es costumbre se realizará la celebración del Día del Tamal, el paladar de miles de comensales. Además, el Gran Concierto de San Juan cerrará con broche de oro este emblemático día.

Para el 29 de junio se tiene prevista la celebración del Día de la Lechona, que hace honor a la gastronomía típica tolimense.

Por su parte, el 2 de julio será el Gran Concierto de cierre del Desfile Nacional e Internacional de Folclor, un evento musical que, seguramente, no querrás perderte.

Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental del Tolima, comentó que el Festival Folclórico es el evento más importante de la agenda cultural ‘Tierra de Festivales’, y se llevará a cabo la tercera versión del Festival de Orquestas «Pijao de Oro», el Encuentro Departamental de Danza y Música, el estreno de la película «Clave de Amor«.

Y hay mucho más

Este año es el primer Encuentro de la Red Colombiana de Ciudades Creativas de la UNESCO, en donde Ibagué recibirá a ciudades como Cali, Valledupar, Buenaventura, Bogotá y Pasto.

Diana Londoño, secretaria de Cultura de Ibagué, concluyó diciendo:

«Por primera vez en la historia, tendremos un lanzamiento internacional con artistas ibaguereños que residen en Estados Unidos y que le mostrarán al mundo el gran talento que tiene nuestra tierra y que más personas disfruten las mejores fiestas del país».

Foto cortesía prensa

Qué: 49° Festival Folclórico Colombiano
Cuándo: del 15 de junio al 2 de julio
Dónde: Ibagué
Programación: @alcaldiaibague
Facebook: @alcaldiaibague
Instagram: @alcaldiadeibague


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Destinos

Paseos de un día cerca a Bogotá

agosto 10, 2023

Bogotá, la vibrante capital de Colombia, es conocida por su rica historia, cultura y una amplia variedad de experiencias para los visitantes. Pero más allá…

Este es un recorrido de 33 kilómetros ideal para los amantes de la bicicleta que están descubriendo nuevos destinos emocionantes para explorar. Tausa Viejo y…

Si eres amante de las emociones fuertes y estás buscando una dosis de adrenalina en medio de la naturaleza, Tobia en Colombia es el lugar…

Turismo

Trekking Sierra Nevada del Cocuy

junio 1, 2023

Sin duda uno de los mejores tours de montaña en Boyacá, un mágico entorno natural que te llenará de toda la energía de las montañas…