Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
Turismo
Quibdó
Los próximos 23 y 24 de mayo en Quibdó, Chocó, se llevará a acabo el «Festival Detonante» con varias actividades culturales y musicales.
El festival de música abierto al público general, anualmente atrae a más de 5 mil personas para celebrar el talento, la vida y la creatividad de Quibdó.
Para esta edición, contará con un laboratorio cultural, en el que los artistas seleccionados para el festival culminarán su residencia artística con el gran concierto en el malecón.
Asimismo, una rueda de emprendimiento que busca generar alianzas comerciales, y el primer encuentro de construcción colectiva de Progresa Chocó.
Foto cortesía prensa
En este evento se detonarán 25 emprendimientos liderados por mujeres con el apoyo de ONU Mujeres y el SENA.
Las seleccionadas tendrán la oportunidad de relacionarse con empresarios y aliados estratégicos de la región, y junto a ellos, tendremos un intercambio de prácticas y conocimiento local.
El componente académico cultural, tomará forma en un Laboratorio Cultural, una iniciativa en la que artistas y expertos en danza, música, diseño y gestión cultural compartirán sus conocimientos para potenciar los procesos creativos de los proyectos locales que buscan compartir sus propuestas con el mundo.
Se desarrollará la primera mesa de diálogo y construcción colectiva para desarrollar una emocionante iniciativa.
Se trata de Progresa Chocó, una organización de la sociedad civil que surge del liderazgo chocoano y una generación que visualiza al Chocó en el año 2050 como un paisaje transformado, un epicentro de oportunidades y prosperidad, y un faro de sostenibilidad y equidad.
Con este sueño, se busca generar incidencia y gestionar grandes apuestas para un Chocó abundante y lleno de posibilidades.
Foto cortesía prensa
será la culminación de un proceso de fortalecimiento en el que participarán 165 artistas con los que hemos venido trabajando, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el British Council y Llorona Records.
Dawer x Damper encabezará la lista de los artistas invitados de este año y se unirá a los ingleses Karen Nyame KG y Hagan, junto a los artistas locales ganadores de la convocatoria, como Las Prietas, Axl Evans V’s, Robbie Vida, entre otros.
Antes de despedirse, se realizará una jornada de cuidado y limpieza con el fin de reafirmar el compromiso con el municipio y sus habitantes, quienes acogen con calidez para celebrar y a quienes desean dejar huella de gratitud.
Foto cortesía prensa
Qué: Festival Detonante
Cuándo: 23 y 24 de mayo
Dónde: Quibdó, Chocó
Info: detonante.com
Facebook: @SomosDetonante
Instagram: @somos_detonante
Cerveza Corona inauguró Isla Corona hace dos años en las islas del Rosario, cerca de Cartagena, para promover la conexión con la naturaleza. Desde su…
La Semana Santa en Bogotá y Cundinamarca es una de las festividades religiosas más importantes del país, atrayendo a fieles y turistas. El Jubileo de…
Turismo
La agenda cultural y turística de Medellín se vive con festivales y tradicionesmarzo 11, 2025
Medellín apuesta por el turismo cultural y de entretenimiento para impulsar el arte y la cultura. La programación cultural para este año lo reafirman. En…
Bogotá, mi Ciudad, mi Casa 2025 ofrece una agenda cultural diversa con festivales, ferias y conciertos gratuitos para toda la ciudadanía. Como epicentro cultural de…