Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Gastrobar
Ubicado en pleno corazón de Galerías, se encuentra un lugar donde la comida autóctona y buena atención son protagonistas. ¿De qué se trata? Te invitamos a conocerlo.
Para iniciar, te contamos que desde 1934, dicho restaurante hace historia, convirtiéndolo en un hito que te invita a un viaje por los sabores tradicionales de la región.
Foto: Cortesía Restaurante Doña Elvira
Han pasado 88 años de historia en la cocina de uno de los lugares más especiales de la capital colombiana, donde con recetas de antaño, la gastronomía Cundiboyacense perdura en el tiempo, como legado de Doña Elvira.
Este lugar no es un restaurante cualquiera, tiene alma y corazón. Año tras año se ha convertido en un epicentro de momentos especiales entre amigos y familiares, que se reúnen a disfrutar sabores que evocan su niñez con las recetas de la abuela, en icónicos platos como; la arveja verde con pata y la sobre barriga.
Foto: Cortesía Restaurante Doña Elvira
El éxito de Doña Elvira, se enfoca en contribuir a la preservación de la gastronomía Cundiboyacense.
Y lo hace de manera especial, conservando las recetas de antaño, con la misma sazón e ingredientes, para mantener la más deliciosa tradición junto a un equipo de cocineras, que cautivan a los comensales del lugar, con un saber hacer único que ha sido adquirido de generación en generación.
Así mismo, el motor de Doña Elvira son las más de 46 familias vinculadas al proyecto, que los inspiran a seguir siendo un referente en la industria del país.
«Nos hemos mantenido durante estos 88 años de funcionamiento, tratando de dignificar la cocina popular, invitando a que nuestros comensales valoren la diversidad gastronómica de la región Cundiboyacense, para no dejar desaparecer este legado.»
Foto: Cortesía Restaurante Doña Elvira
Cabe destacar que en este universo gastronómico, los ingredientes estrella que dan vida a la carta son; el tomate, las arvejas verdes, las cebollas y todo lo que sea cosechado en la tierra.
El objetivo es crear un universo que te invite a un recorrido lleno de sabores entre platos como las rellenitas de gallina y la lengua en salsa, los cuales además, son los más vendidos del restaurante.
Aunque su carta es una de las más apetecidas por los comensales en la ciudad, una de las apuestas de Doña Elvira para el 2022 es enamorar a una nueva audiencia y para eso se encuentran trabajando en la inclusión de nuevos platos, nuevos sabores para conectar con los diferentes perfiles del consumidor.
Foto: Cortesía Restaurante Doña Elvira
Por si no lo sabías, durante la pandemia y con el fin de optimizar espacios y ofrecer mayor bioseguridad a los visitantes, se realizó una ampliación importante, creando un nuevo comedor para sumar a la experiencia de los comensales un espacio diferente.
No cabe duda que la magia que gira en torno al restaurante continuará latente, convirtiéndolo en un lugar infaltable para aquellos que les gusta disfrutar de experiencias gastronómicas auténticas.
Agéndate y disfruta en familia o amigos del restaurante que hace historia en la ciudad de Bogotá.
Foto: Cortesía Restaurante Doña Elvira
Te invitamos a conocer mucho más en su página web restaurantedonaelvira.com y en sus redes sociales en Facebook como @donaelvirarestaurante e Instagram @donaelvirarestaurante
Casa D es una propuesta nocturna exclusiva creada para mayores de 40 años, que redefine la vida nocturna con elegancia, identidad colombiana y sin masificación.…
En Bogotá, los mercados campesinos y plazas de mercado son espacios clave para acceder a productos frescos, pero también representan una experiencia cultural y educativa.…
Gastrobar
¿Estás por el centro de Bogotá? visita un lugar que sabe a Colombia: El Taller de Cocinajulio 8, 2025
Ubicado en la Calle 9 #8-62, cerca a la Plaza de Bolívar, El Taller de Cocina rinde homenaje a la tradición culinaria colombiana, la memoria…
Gastrobar
Festival de las Macetas: 25 años de tradición y dulzura en Cali entre padrinos y ahijadosjunio 21, 2025
La edición número 25 del Festival de las Macetas se realizará del 25 al 30 de junio en Cali, celebrando la herencia cultural de la…