RevistaDC.com
Arte y Letras
Del 1 al 7 de octubre de 2022 se realizará el III Foro Respira el Arte en el Planetario de Bogotá y el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
Te contamos que, la programación contará con más de 30 actividades que incluirán paneles, actividades artísticas y experiencias.
Asimismo, una participación de los Encuentros NERD de la Línea de Arte, Ciencia y Tecnología del Idartes, que propone plantear otras visiones de la Tierra desde una reflexión sobre la biotecnología y el cambio climático.
En particular, III Foro Respira el Arte hablará sobre el diseño e implementación de metodologías y prácticas que permitan medir y trazar planes de acción para producciones artísticas de gran y pequeño formato con el ánimo de poder producir eventos y espectáculos más armónicos con el medioambiente.
Carlos Mauricio Galeano – foto cortesía prensa
«Con esta tercera edición del foro ratificamos nuestro compromiso con crear escenarios más vivos y producir espectáculos más verdes.
Trazaremos un camino hacia el desarrollo y la creación de nuevos formatos, más sostenibles y que involucren a los ciudadanos con el compromiso de lograr una huella neutral de carbono en nuestros eventos y experiencias artísticas.
Además, para esta edición contaremos con destacados panelistas internacionales como Claire Buckley del Reino Unido, Ian Garrett de Canadá y Jordi Baltà Portolés de España».
Foto cortesía Idartes
Por si no lo sabías, una de las grandes apuestas de esta versión será la presentación de dicha guía, la cual, es un documento que le permitirá a los agentes del sector cultural orientar acciones de diseño y producción de eventos de manera más sostenible.
Además, el foro coincidirá con la participación del Idartes en las sesiones preparatorias de la International Theatre Engineering and Architecture Conference – ITEAC, el principal encuentro internacional para quienes participan en la planificación, el diseño y la construcción de equipamientos culturales.
Esta es la primera vez que Latinoamérica participa y será con las experiencias de Respira el Arte.
Rubén Albarrán de Café Tacvba, Héctor Buitrago de Aterciopelados, Alibombo, Enkelé y agrupaciones ganadoras del Festival de Música Petronio Álvarez 2022, reconocidos no solo por su talento artístico, sino por ser importantes movilizadores del cambio hacia la sostenibilidad, harán parte de esta versión.
Respira el Arte es una iniciativa de la Subdirección de Equipamientos Culturales del Idartes que se enmarca en los principios «cambiar hábitos de vida para reverdecer a Bogotá, mitigar el cambio climático y hacer de Bogotá – Región un modelo de movilidad multimodal, incluyente y sostenible» del Plan de Desarrollo Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI de la Alcaldía Mayor.
Foto cortesía Idartes
Qué: III Foro Respira el Arte
Cuándo: Del 1 al 7 de octubre
Dónde: Planetario de Bogotá y Teatro Jorge Eliécer Gaitán
Entradas: idartes.gov.co
Facebook: @Idartes
Instagram: @idartes
Arte y Letras
“Medellín te quiere”: Comfama se une a la celebración de la Feria de las Flores 2025julio 14, 2025
Este año, la Feria de las Flores llega con un mensaje emotivo: “Medellín te quiere”, una invitación a reencontrarse con las raíces, la gente y…
Arte y Letras
Medellín es el epicentro de la artesanía colombiana con Expoartesano «La mamoria»julio 11, 2025
Expoartesano «La Memoria» 2025 se realizará del 11 al 20 de julio en Plaza Mayor Medellín, con una proyección de más de 40.000 visitantes y…
Arte y Letras
Historias que se bailan, se cantan y se cuentan: así es julio en el Centro Nacional de las Artesjunio 26, 2025
La agenda de julio del Centro Nacional de las Artes en Bogotá presenta una variada programación escénica y cultural, que incluye desde conciertos hasta muestras…
Arte y Letras
¡La creatividad se toma el Centro! Así es la Ruta de Diseño Circuito Centrojunio 24, 2025
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) lanza la Ruta de Diseño Circuito Centro, un recorrido que del 24 de junio al 1 de…