kwai
kwai

BUSCADOR

Cursos y puestas en escena en el Salón Virtual de la Danza

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

Young man break dancing on blue studio background. Foto: Cortesía prensa.

Desde la comodidad de tu casa y hasta el 31 de julio, podrás conocer y disfrutar de la programación que ofrece “El 3er Salón Virtual de la Danza”.

Este proyecto, el cual inició el pasado 1 de junio, busca visibilizar los productos y servicios de la danza para dar cuenta de la oferta de esta, en la ciudad y el país.

[ads]

Curso virtual de mercadeo para la danza

Dentro de su programación, podrás acceder a este curso que tiene como objetivo, brindar herramientas de mercadeo para el sector de la danza en todo el país, fortaleciendo el portafolio de servicios.

El curso es de 20 horas y estará habilitado en Google Classroom desde el primero de junio hasta el 31 de julio de 2021.

Lo dirige Sandra Milena Tovar Rodríguez, especialista en mercadeo estratégico, con amplia experiencia en mercadeo de servicios y gerencia de proyectos.

Foto: Cortesía prensa.

Magazzine D de Danza

Asimismo, se brindara este curso, el cual consiste en entrevistas cortas, a modo de infomercial, desde una plataforma de streaming que se distribuirán en las redes sociales.

Estas tendrán una duración de máximo 15 minutos y se realizarán a partir del 14 de junio hasta el 30 de julio de 2021.

Catálogo Virtual versión 2021

La plataforma se concentrará en la información de los productos y servicios de los grupos de danza que hacen parte del proyecto.

La información corresponderá a la que se desarrolló en el proceso formativo del Curso. Además, este Catálogo estará anclado al sitio web de la Fundación y será de fácil uso para todos.

The two young girls and boy dancing hip hop at the blue studio background. Foto: Cortesía prensa.

Y hay más

En el marco del proyecto se abrirán 5 puestas en escena en espacios abiertos en la localidad de Barrios Unidos.

En este espacio, se llevarán a cabo muestras profesionales de danza y también se abrirá un espacio tipo feria de danza.

Estos se realizarán todos los sábados de julio de 10 a 12 del mediodía.

Si deseas consultar toda la programación, puedes hacerla en su página oficial integrandofronteras.org, o ingresando aquí

Hablemos de Fundación Integrando fronteras

«Abrimos espacios para la socialización, integración, intercambio y difusión cultural, académica y social.

Así mismo, gestionamos proyectos culturales, sociales, de investigación y ambientales para el beneficio de comunidades, e incentivamos la autogestión y el turismo cultural y ecológico».

¡Aún estás a tiempo de conocer y disfrutar de este gran proyecto!

Qué: 3er Salón virtual De La Danza
Dónde: Bogotá
Cuándo: Del 1 de junio al 31 de julio de 2021
Info.: integrandofronteras.org
Facebook: @IntegrandoFronteras 
Instagram: @integrandofronteras 


Compartir en WhatsApp

Recomendados

La Cinemateca de Bogotá en el marco de su programa Vive la Cinemateca, abre sus espacios del 21 al 25 de enero a todos las…

Medellín será uno de los escenarios del Hay Festival, reafirmando su apuesta por convertirse en la capital mundial del libro. Este encuentro reunirá a escritores,…

El Museo Nacional de Colombia presenta la XXVII edición de la Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado, del 21 al 23 de noviembre, enfocada…

Este 8, 9 y 10 de noviembre, Leticia, Amazonas, recibirá a diferentes delegaciones del territorio nacional e invitados internacionales para un intercambio cultural sin precedentes:…