kwai
kwai

BUSCADOR

Prográmese con el Festival Calma: yoga, meditación, arte y naturaleza

Imagen tomada de Alcaldía de Bogotá Compartir en WhatsApp

Gabriela Barreiro Vivas

DCiudad

Bogotá

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD) llega con la tercera edición del Festival Calma en la Ciudad: cuerpo, mente y emociones conscientes, un evento gratuito que se tomará Bogotá del 14 al 23 de junio con más de 1.500 actividades dedicadas al bienestar integral.

Este festival, que se celebra en el marco del Día Internacional del Yoga declarado por la UNESCO, busca transformar la forma en que habitamos la ciudad, apostándole a la conciencia corporal, la salud mental, el arte y el encuentro con la naturaleza.

También puede interesarle: La Secretaría de Cultura lanza “Proyectos en Red” para impulsar la cultura en Bogotá

Imagen tomada de Alcaldía de Bogotá

Su programación está diseñada para todos los públicos, con énfasis en poblaciones vulnerables como habitantes de calle, personas migrantes, comunidades afrocolombianas, víctimas del conflicto armado, y cuidadores y cuidadoras, entre otros.

El festival incluye clases de yoga, caminatas ecológicas, talleres de danza, conversatorios, conciertos, sesiones de meditación guiada, prácticas de mindfulness, entre otras experiencias diseñadas para reconectar con el cuerpo y las emociones.

La apertura del festival será el sábado 14 de junio con el Tortazo Calma en La Media Torta, un evento que combinará música en vivo, meditación y mantras con la participación de artistas como La May y Apsara Yoga.

También puede interesarle: ONCE: Cincuenta años después, un homenaje al arte que irrumpió en Colombia

Imagen tomada de Alcaldía de Bogotá

Programación

Tortazo Calma

  • 14 de junio
  • Hora: 2:00 p. m.
  • Lugar: La Media Torta, calle 18 #1 – 05E
  • Entrada libre hasta completar aforo

Yoguin al Parque: clases gratuitas de yoga en ocho parques públicos de la ciudad.

  • 15 y 22 de junio
  • Hora – Lugar: Consulta horarios y lugares en la programación.
  • Entrada libre hasta completar aforo

Conversatorio: “Importancia de la salud mental desde las comunidades negras y afrocolombianas”

  • 16 de junio
  • Hora: 8:00 a. m.
  • Lugar: Auditorio de la Secretaría Distrital de Salud, carrera 32 #12 – 81 

Caminatas ecológicas: Bogotá Camina en Calma

  • 17 al 21 de junio
  • Hora: 9:00 a. m.
  • Lugar: Recorridos en 19 localidades de la ciudad.

Taller Casa Torácica en conexión: movimiento restaurativo inspirado en Feldenkrais 

  • 17 de junio
  • Hora: 9:00 a. m.
  • Lugar: Casona de la Danza, carrera 1 #17-01

Clase de Mindfulness

  • 18 de junio
  • Hora: 5:00 p.m.
  • Lugar: Centro Empresarial Connecta 26, avenida calle 26 # 92-32 

Taller de yoga y actividad física 

  • 19 de junio
  • Hora: 8:00 a. m.
  • Lugar: Parque Mirador de los Nevados, carrera 87A #145 – 50

Conversatorio: Consciente de mí: Sintonía entre la psicología y meditación

  • 19 de junio
  • Horario: 10:00 a. m.
  • Lugar: Planetario de Bogotá, calle 26B #5-93

Detox digital

  • 19 de junio
  • Horario: 1:00 p. m
  • Lugar: Parque Santander, carrera 7 con 15

Conversatorio: Consciencia corporal, masculinidades y autocuidado

  • 19 de junio
  • Lugar: Planetario de Bogotá, calle 26B #5-93
  • Horario: 2:30 a. m.

Taller de Danza 

  • 20 de Junio
  • Hora: 2:00 p. m.
  • Lugar: Parque Las Tres Canchas, diagonal 52 sur #58A – 48

Celebración Día Internacional del Yoga

  • 21 de junio
  • Hora: 8:00 a. m.
  • Lugar: Plaza Cultural La Santamaría

Cierre Festival Calma – Tu retiro en Bogotá 

  • 22 y 23 de junio
  • Hora: durante todo el día
  • Lugar: Parque de Los Novios

Imagen tomada de @bogotaescivica

Qué: Festival Calma 2025
Cuándo: Del 14 al 23 de junio
Dónde: Bogotá
Info: culturarecreacionydeporte.gov.co
Facebook:@CulturaenBogota
Instagram:@CulturaenBogota


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Las bibliotecas públicas del norte y sur de Bogotá se convertirá en epicentro del periodismo, la literatura y la cultura con la llegada del 13º…

BibloRed lanza la primera edición de “Bogotá Revelada”, una convocatoria fotográfica que busca retratar la vida barrial y promover la memoria colectiva de la ciudad.…

Del 27 al 30 de junio, Bogotá será el epicentro de la cultura geek con la Comic Con Colombia 2025, que regresa a Corferias en…

El Teatro Jorge Eliécer Gaitán junto con el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) lanzan la Temporada Diversa, un ciclo de presentaciones que se tomará…