kwai
kwai

BUSCADOR

Desde el fin del mundo hasta descubrimientos científicos: déjese sorprender con Maloka en casa

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26

Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26

Agéndese con las actividades culturales que Maloka en casa le trae esta semana

Desde los comienzos de esta cuarentena, Maloka ha llegado a las casas de los hogares colombianos con una agenda cultural que ha distribuido por sus canales digitales actividades para que niños y adultos aprendan y se diviertan.

Y, por supuesto, ¡esta semana no es la excepción! De hecho, para este viernes 5 de junio a las 6:00 p.m., los invitan a conectarse a la franja de Cine y ciencia, en la que se discutirá las grandes interrogantes y posibilidades que arrojó 2012, largometraje que recreó cómo hubiese ocurrido el fin del mundo ante el final del calendario Maya el 21 de diciembre de 2012.

Este espacio, que será transmitido por el canal de YouTube Maloka Bogotá, contará con la dirección de María Fernanda Moreno y Daniel Quijano, del semillero de Geociencias de la Universidad Nacional.

A esta agenda se le suma los martes de trivia, que esta semana pondrá a prueba los conocimientos sobre los descubrimientos científicos más importantes en la historia, como quién fue el precursor del computador personal. Conéctese a las 6:00 p.m. de este 2 de junio al Instagram @MalokaBogota y comparta su puntaje.

Además, para la sección conversaciones inusuales, el dúo Shots de ciencia contará con su particular sentido del humor cómo los virus han afectado y transformado a la humanidad a través de los años. La cita es el jueves 4 de junio a las 6:00 p.m. por el canal de YouTube.

Maloka en casa conversaciones inusuales.

Finalmente, para los viernes de juego, anímese a retarse a resolver diversos problemas con cronómetro en mano. Esto lo puede descargar en la página web maloka.org y contar su experiencia en la cuenta de Instagram de este museo interactivo.

Pero eso no es todo. En la página web también encontrará diversas actividades para toda la familia, como ayudar a construir el atlas de fauna y flora de la capital colombiana. Para participar, solo deberá tomar una foto, video o hacer un dibujo sobre el animal o planta de su entorno que llame su atención, ingresar al mapa, ubicar donde viste la especie y subir la creación.

Maloka en casa atlas flora y fauna

Info.: maloka.org
YouTube: Maloka Bogotá
Instagram: @MalokaBogota
Facebook: MalokaBogota


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El Museo Nacional de Colombia y la Fundación SURA se unen para llevar a cabo el programa «Explorando Patrimonios», una iniciativa cultural que busca acercar…

La Cámara Colombiana del Libro ha dado un paso significativo en la modernización de la cadena comercial del libro en Colombia al desarrollar «Librerías Colombia»,…

En su edición número 13, el Festival de Cine Verde busca despertar el interés por el cuidado del medio ambiente. En esta ocasión, se centrará…

FlamenBo toma lugar en la capital desde el 1 hasta el 16 de septiembre con el propósito de incentivar el intercambio cultural entre las tradiciones…