kwai
kwai

BUSCADOR

El cine y la salsa se toman Señal Colombia y la Radio Nacional

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

Para los amantes de las buenas combinaciones como el cine y salsa, les tenemos una gran noticia.

El programa Cineclub, en cine nos vemos, regresa el próximo miércoles 2 de febrero a las 10:00 p.m., en su temporada número tres a la pantalla de Señal Colombia.

Por su parte, Radio Nacional de Colombia tiene para todos los seguidores de la salsa, un podcast con siete capítulos que recorren la historia de grandes protagonistas de este género.

A continuación te ampliamos más la información.

Cineclub, en cine nos vemos

Diana Rico – Imagen tomada de www.senalcolombia.tv

Te contamos que esta nueva entrega de lo mejor del séptimo arte, lo podrás ver los días miércoles y viernes. En ella, regresan la artista plástica, directora, presentadora y cinéfila Diana Rico junto el guionista, director y realizador Sandro Romero Rey.

Nuevamente te acercarán las películas brindándote el contexto de la historia, el realizador y los protagonistas.

Variedad

En cuanto a los filmes, serán 31 elegidos, los cuales van desde clásicos de Luis Buñuel o Sergio Leone, hasta cintas colombianas recientes que son dignas de revisar como Gente de bien, Los nadie o El Piedra.

Y hay mucho más, en cuanto al cine iberoamericano, podrás ver Matador de Pedro Almodóvar, No del chileno Pablo Larraín o Una mujer fantástica, clásico contemporáneo ganador del Premio Óscar a mejor película extranjera o de habla no inglesa, y con el que arranca la tercera temporada de Cineclub, en cine nos vemos.

Diana Rico habló al respecto:

«Hay cine para todos los gustos.

Como siempre, les aseguramos una muy buena conversación, buen sentido del humor en este espacio que ofrece la posibilidad para que la creatividad se pueda expandir.

El cine es un buen pretexto para hablar de la vida, para soñar y pensar en futuros posibles».

¿Deseas conocer más? te invitamos a dar clic aquí 

Cronología de la salsa con Robert Téllez

Imagen: Pixabay

Para dar inicio, queremos hablarte un poco de su historia. ¿Sabías que la salsa es de origen cubano y se remonta del siglo XVI?

Esta fusión se dio por los conquistadores españoles y los esclavos africanos, es por esto, que en sus melodías podemos apreciar son cubano, jazz y otros ritmos estadounidenses.

También te contamos que la salsa se catapultó comercialmente por músicos de origen puertorriqueño en Nueva York en la década de 1960.

En nuestro país este género musical tomó fuerza gracias a Richie Ray y la voz de Bobby Cruz. No obstante, el talento colombiano se daría con los inolvidables Grupo Niche, la Orquesta Guayacán, Joe arroyo, entre otros.

Busca tus audífonos, ponte cómodo y empieza a recorrer esta fantástica Cronología de la salsa con Robert Téllez.

Capítulos

  1. La historia de Barranquillero Arrebatao – Escúchalo aquí 
  2. Celia Cruz, la reina de la salsa – Escúchalo aquí 
  3. Medoro Madera, un personaje del mundo Rubén Blades – Escúchalo aquí 
  4. La Suprema Corte ¡Siempre sonando! – Escúchalo aquí 
  5. La pluma de Bobby Capó – Escúchalo aquí 
  6. La misma gente – Escúchalo aquí 
  7. Javier Vásquez: ¡que no se pierda la salsa! – Escúchalo aquí 

¿Deseas conocer más? te invitamos a dar clic aquí 

Imagen tomada de www.radionacional.co

Qué: Estreno de Cineclub, en cine nos vemos y  podcast Cronología de la salsa
Dónde: Cineclub, en cine nos vemos: Señal Colombia – Cronología de la salsa: radionacional.co
Cuándo: Cineclub, en cine nos vemos: Desde el miércoles 2 de febrero a las 10:00 p.m.  – Cronología de la salsa: Cualquier horario
Info.: radionacional.cosenalcolombia.tv
Facebook: @RadioNacionalDeColombia@senalcolombiapaginaoficial 
Instagram: @radionacionalco@senalcolombiatv


Compartir en WhatsApp

Recomendados

La agenda cultural de Compensar para 2025 ofrece una programación diseñada para fortalecer los lazos familiares a través del arte y la cultura. Con eventos…

En el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y sus entidades adscritas lanzaron el Programa Distrital de Estímulos (PDE) y…

El Museo Nacional de Colombia presenta la XXVII edición de la Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado, del 21 al 23 de noviembre, enfocada…

Sumérjase en un mundo prehistórico lleno de magia y tecnología con Dino Experience, la aventura jurásica que aterriza en el centro comercial Mallplaza NQS, en…