María del Pilar Lugo
Arte y Letras
Bogotá
Si buscas planes los días viernes en el centro de Bogotá, en el Parque Santander de 12:00 m. a 3:00 p.m., encontrarás múltiples actividades artísticas y culturales.
Para iniciar, te contamos que, la FUGA viene liderando un trabajo coordinado con más de 15 entidades distritales y actores privados como el Banco de la República, para recuperar, transformar y resignificar el Parque Santander.
Y por si no lo sabías, de este lugar icónico del centro de la ciudad, sus orígenes se remontan a la fundación de Bogotá.
“La apropiación solo es posible con la ciudadanía.
Somos conscientes de que la lógica del embellecimiento no genera apropiación por sí sola, por eso trabajamos integralmente y realizamos actividades artísticas y culturales que permiten el encuentro y generan conexión con el territorio.
Es así como estamos recuperando el espacio público”.
Foto cortesía prensa
Gracias a este trabajo articulado, desde el 2022 se han realizado más de 100 activaciones.
Este modelo, además de dinamizar el ecosistema cultural y creativo de centro de la ciudad y brindar entretenimiento a la población flotante del sector, ha permitido reducir 8 de 11 conductas delictivas como amenazas, delitos sexuales, hurto a comercio, homicidios, hurto a personas, hurto a celulares, lesiones personales, narcóticos y riñas.
Y hay mucho más, según la Oficina de análisis e información de la Secretaria Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, encargada de adelantar la medición, se realizó un comparativo entre 2021 y 2022 que permitió inferir que las acciones adelantadas inciden de manera directa en el comportamiento de este tipo de violencias y delitos.
Por otra parte, vale la pena destacar que en el entorno inmediato no se han presentado homicidios durante el periodo mencionado y en los entornos de 200 y 300 metros se presenta una reducción superior al 50%.
Los habitantes del centro de la ciudad, han sido parte vital de este novedoso modelo de intervención integral, que cuenta con la participación de actores públicos, privados y comunitarios. Asimismo, la importancia del público que acompaña cada viernes de 12:00 m. a 3:00 p.m. las actividades artísticas y culturales, dándole la bienvenida al fin de semana.
Foto cortesía prensa
Qué: Arte y cultura para resignificar espacios públicos
Cuándo: Todos los viernes de 12:00 m a 3:00 p.m.
Dónde: Parque Santander
Info: fuga.gov.co
Facebook: @FUGABog
Instagram: @fundaciongilbertoalzate
Arte y Letras
Historias que se bailan, se cantan y se cuentan: así es julio en el Centro Nacional de las Artesjunio 26, 2025
La agenda de julio del Centro Nacional de las Artes en Bogotá presenta una variada programación escénica y cultural, que incluye desde conciertos hasta muestras…
Arte y Letras
¡La creatividad se toma el Centro! Así es la Ruta de Diseño Circuito Centrojunio 24, 2025
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) lanza la Ruta de Diseño Circuito Centro, un recorrido que del 24 de junio al 1 de…
Arte y Letras
«Cuerpxs que habitan»: un canto al derecho de ser en el Centro Nacional de las Artesjunio 21, 2025
Del 27 al 29 de junio, el Centro Nacional de las Artes conmemora el Día del Orgullo con «Cuerpxs que habitan», una programación de tres…
Arte y Letras
La Secretaria de Cultura lanza “Proyectos en Red” para impulsar la cultura en Bogotámayo 27, 2025
La Secretaría de Cultura de Bogotá lanza «Proyectos en Red», una estrategia que busca fortalecer la colaboración y las alianzas en el sector cultural, reemplazando…