kwai
kwai

BUSCADOR

Llega el Festival Cultural de Sucre

RevistaDC.com

Arte y Letras

Del 27 al 30 de marzo por las redes del Fondo Mixto de la Cultura y las Artes y en la página y redes del periódico el Meridiano, se llevará a cabo el VII Festival Cultural en Sucre.

Dicho proyecto, es apoyado por el Ministerio de Cultura.

Los espectadores podrán vivir una experiencia llena de Danza, Teatro, Música, Artes Plásticas, Literatura, Artesanía, Cocina tradicional y patrimonio inmaterial, enmarcadas en una gran muestra audiovisual.

Todas ellas se tomarán los municipios de Santiago de Tolú, El Roble, Guaranda, Morroa y San Onofre.

[ads]

Escenario

Los lugares que acogerán esta gran fiesta serán:

  • Santiago de Tolú, el paraíso caribe de Colombia
  • El Roble, cuna de las palmas de vino
  • Guaranda, la Puerta de Oro de La Mojana Sucreña
  • Morroa, sede del festival Nacional del Pito Atravesao
  • San Onofre, tierra de bullerengue, y de grandes boxeadores y beisbolistas.

El evento

La periodista y escritora Patricia Iriarte, gerente del Fondo Mixto, indicó que esta decisión permite que el evento llegue no solo a las regiones apartadas del departamento, sino a todos los colombianos, que podrán disfrutar desde sus casas de esta fiesta de la cultura.

Acerca de esto, comenta:

“En esta nueva versión nos encontraremos con un nuevo recorrido por el paisaje cultural sucreño, descubriendo las manifestaciones culturales y patrimoniales de cinco municipios sede del festival:

Tolú, San Onofre, Morroa, El Roble y Guaranda.

El Festival pone en valor la naturaleza diversa de la identidad sucreña y lo hace recorriendo su territorio.”

Homenaje

Conmemorando los 100 años de su natalicio en esta séptima versión, se rendirá homenaje al poeta, novelista, pintor, periodista y compañero de oficio de Gabriel García Márquez, Héctor Rojas Herazo, nacido en Tolú.

“Es un personaje central de la cultura no solo de Sucre, sino uno de los representantes más importantes de la cultura colombiana por haber construido una obra literaria de alto valor estético.

Sus obras han sido traducidas a varios idiomas y han sido estudiadas en diversos escenarios académicos y culturales de Colombia y el exterior.

“Durante el festival tendremos un conversatorio en torno a su obra, una pieza audiovisual en su homenaje, y un mural en su honor en el municipio de Tolú”

Variedad para todos

Esta edición del Festival tendrá la presentación de una muestra representativa de danza, oralidad, patrimonio y diversas manifestaciones de la música tradicional.

Laura Sanclemente, coordinadora de Fomento del Fondo Mixto de Sucre y del evento concluye:

“Hemos invitado a cinco grupos de realizadores audiovisuales sucreños, quienes han trasladado el festival a los territorios con el fin de documentar y poner en valor nuestras expresiones de la música, la danza y el teatro;

de la oralidad y la literatura; de la cocina tradicional y la tradición de los portadores de patrimonio.

También estaremos homenajeando a maestros y maestras por su aporte al enriquecimiento de nuestra música”.

Eventos presenciales

En esta edición, se llevará a cabo de manera presencial la instalación del Consejo Departamental de Cultura y la inauguración del Primer Salón de Arte Emergente.

Este último como vitrina del arte contemporáneo, y espacio que vincula a artistas visuales de distintos puntos del territorio sucreño.

En esta línea, el Festival busca profundizar el uso de las tecnologías, así como atender la necesaria promoción y circulación de los proyectos y procesos culturales que se vienen gestando en el territorio.

¡Sucre vibrará de forma virtual con su VII Festival Cultural!

Qué: VII Festival Cultural
Dónde: Sucre
Cuándo: Del 27 al 30 de marzo
Info.: @FONDOMIXTOSUCRE 
Facebook: @FONDOMIXTOSUCRE 
Instagram: @fmixto_sucre

Recomendados

Arte y Letras

Artes escénicas para todos

marzo 24, 2023

La magia de artes escénicas se apoderan de Revista DC. Para todos los amantes del teatro, los títeres y la danza, los invitamos a consultar toda…

El pasado mes de febrero el tatuador colombiano, Nico Guarnizo expuso algunas de sus más recientes pinturas en el evento: East Side Mags, en Nueva…

Arte y Letras

¿Eres artista? consulta estas convocatorias

marzo 15, 2023

La FUGA, en su fiel compromiso de fortalecer las artes vivas y musicales de Bogotá, contará para este 2023 con 239 millones, y para proyectos…

Arte y Letras

DC Exposiciones

marzo 13, 2023

¡Revista DC tiene para ti los Planes Distintos y Creativos de tu ciudad! El arte como manifestación, ha sido durante siglos generador de emociones en…