RevistaDC.com
Arte y Letras
Foto: Cortesía prensa.
Todos los capitalinos podrán apreciar desde el 21 de enero de 2021 hasta junio del mismo año, de la exposición temporal Lo Sagrado y lo Humano en el Museo Colonial, la cual busca reflexionar sobre los usos y simbologías de las piezas hechas en plata.
[ads]
Los asistentes encontrarán una muestra que recoge piezas de platería coloniales y piezas contemporáneas de algunos joyeros del Salón Crisol y de artistas y artesanos como Alexandra Agudelo, Francisco Piñeros, Juana Méndez, Matías Quintero y Néstor Ibarguen.
Esta exposición transportará a todos sus visitantes a un mundo de enseñanza y ejercicio de la platería, como oficio al tiempo que explora los circuitos de producción, circulación y usos del oro y la plata en la Nueva Granada.
También hablarán de la simbología de los metales y minerales preciosos en las culturas prehispánicas y posteriormente, en la sociedad colonial que habitaba el territorio de lo que hoy es Colombia.
El evento concluirá mostrando las herencias que perviven en la producción orfebre actual.
En el Museo Colonial podrán ver expuestas numerosas piezas de la colección de platería, acompañadas de pinturas y esculturas vinculadas al oficio de labrar metales nobles.
En esta exposición se combinan las piezas patrimoniales con obras de artesanos, orfebres y artistas contemporáneos que mantienen vivo el oficio de la platería y que se han preguntado por la importancia de metales como el oro para las culturas prehispánicas y el simbolismo de los metales preciosos trabajados en el periodo colonial.
Producto de esfuerzos conjuntos entre investigadores reconocidos, el equipo del Museo y colaboradores externos, la exhibición propone amplias y diversas miradas sobre este tema que comprende lo prehispánico, lo colonial y lo actual.
También, abre un espacio para conocer y disfrutar el patrimonio colonial, así como valorar las creencias de las culturas prehispánicas que tenían un concepto muy diferente de los metales preciosos.
Foto: Cortesía prensa.
Acogiendo las nuevas dinámicas digitales y el diálogo que se ha llevado a cabo con los espacios físicos, la exposición tendrá códigos QR que permitirán mayor interacción con los públicos y la posibilidad de experimentar otras narrativas.
También podrán disfrutar de talleres y conferencias tanto presenciales como virtuales para ampliar y complementar la propuesta expositiva.
Debido a la emergencia sanitaria, no se realizará una inauguración, pero la muestra podrá ser visitada siguiendo las medidas de bioseguridad.
Qué: Exposición Lo Sagrado y lo Humano.
Dónde: Museo Colonial. Carrera 6 # 9-77, Bogotá
Cuándo: Del 21 de enero de 2021 hasta junio de 2021. Horarios: Martes a domingo de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. Todos los domingos el ingreso es gratuito.
Info.: museocolonial@mincultura.gov.co
Facebook: @MuseoArteColonial
Instagram: @museocolonial
¡Revista DC tiene para ti los Planes Distintos y Creativos de tu ciudad! El arte como manifestación, ha sido durante siglos generador de emociones en…
La magia de artes escénicas se apoderan de Revista DC. Para todos los amantes del teatro, los títeres y la danza, los invitamos a consultar toda…
El pasado mes de febrero el tatuador colombiano, Nico Guarnizo expuso algunas de sus más recientes pinturas en el evento: East Side Mags, en Nueva…
La FUGA, en su fiel compromiso de fortalecer las artes vivas y musicales de Bogotá, contará para este 2023 con 239 millones, y para proyectos…