RevistaDC.com
Arte y Letras
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
El Planetario de Bogotá, será uno de los invitados principales del Campus Party 2020, un evento dedicado a la innovación y la creatividad del mundo.
El escenario astronómico más importante de la capital colombiana, el Planetario de Bogotá, será uno de los invitados principales del Campus Party 2020, un evento dedicado a la innovación y la creatividad del mundo.
Este evento global involucra más de 30 países durante tres días continuos, en los que se vivirá de forma virtual cientos de streamings, conferencias y retos, que convocan millones de participantes en esta esta experiencia con enfoque científico y tecnológico.
Con el mensaje ‘Reboot The World’ como temática para este 2020, el Planetario de Bogotá se une al Campus Party los días 9 y 10 de julio con una agenda diversa y gratuita para disfrutar del mundo de la astronomía. Una de las actividades principales, ofrecida por primera vez en la historia de este escenario del Idartes, es la Hackathon, una maratón de innovación, creación y desarrollo de software y hardware, que deberá lograr la meta común denominada Deep Look.
Esta se trata de imaginar que, en un futuro cercano, Colombia deberá liderar la primera exploración a Titán, el segundo satélite más grande del sistema solar. Por eso, los interesados en asumir el reto deberán hacer una recolección de datos atmosféricos de Titán y ejecutar exploración subterránea de las cuevas en su superficie.
El ganador o ganadora principal de este reto, además de recibir boletería efectiva para visitar las instalaciones del Planetario de Bogotá en 2021, será invitado en un Facebook Live para dar a conocer su proyecto; y se le otorgará una beca para uno de los cursos de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, a elección del ganador (entre Entrevista, Radio, Adobe Premiere, Adobe Audition, Redes Sociales, Podcast, Creación de Contenidos Digitales o Herramientas Digitales)
Para que conozca otras actividades que se llevarán a cabo desde el Planetario de Bogotá, acá le dejamos algunos recomendados por día:
Jueves 9 de julio
3:00 p.m. Hablemos del universo. ¿Cómo es trabajar en la NASA? Con Miguel Valbuena del Planetario de Bogotá, Luz María Martínez, estudiante del doctorado en Ingeniería Nuclear en Texas A&M University y Andrés Plazas, investigador asociado de la Universidad de Princeton y parte del equipo de gestión de datos del Observatorio Vera C. Rubin. Por: Facebook Live
5:00 p.m. Charla con Diego Urbina, ingeniero aeroespacial que formó parte del proyecto Mars500 de la ESA – Agencia Espacial Europea y fue líder de equipo, proyectos futuros y exploración de Space Applications Services.
9:00 p.m. Charla interactiva: Cielos oscuros para todos, ven vamos a cazar estrellas.
Viernes 10 de julio
3:00 p.m. Conversatorio sobre ‘Ciencias del espacio en la sociedad: perspectivas y retos’.
4:00 p.m. Experiencia infantil titulada ‘Jessi, del océano a las nubes’.
6:00 p.m. Estreno de la cápsula Vive el planetario en tu casa
7:00 p.m. Gran final del Deep Look – Hackathon
Los interesados podrán acceder a todas las actividades desde la página web del Campus Party y desde la página web y redes sociales del Planetario de Bogotá. Sin embargo, para participar en el Hackathon deberá inscribirse previamente en este link (Plazo máximo hasta el 8 de julio).
Qué: Programación del Planetario de Bogotá para el Campus Party 2020
Cuándo: 9 y 10 de julio
Acceso libre (Previa inscripción para la actividad Hackathon)
Transmisión por:
Info.: planetariodebogota.gov.co
Facebook: PlanetarioDeBogota
Instagram: @planetariobog
Campus Party: colombia.campus-party.org
Arte y Letras
Xiomara Suescún: Nueva Directora del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivellaseptiembre 29, 2023
Con más de 10 años de experiencia en gestión cultural y economías creativas, Suescún liderará una visión de sostenibilidad y diversidad cultural. El 28 de…
Comfama invita a disfrutar, descubrir relatos y construir nuevas relaciones con el mundo a partir de diversas propuestas artísticas, teatrales y musicales colombianas e internacionales. …
Arte y Letras
«Explorando Patrimonios»: un programa que llega a diferentes territoriosseptiembre 20, 2023
El Museo Nacional de Colombia y la Fundación SURA se unen para llevar a cabo el programa «Explorando Patrimonios», una iniciativa cultural que busca acercar…
Literatura
¿Sabías que Colombia cuenta con 484 librerías ubicadas en 48 ciudades?septiembre 16, 2023
La Cámara Colombiana del Libro ha dado un paso significativo en la modernización de la cadena comercial del libro en Colombia al desarrollar «Librerías Colombia»,…