kwai
kwai

BUSCADOR

Prográmese con el Carnaval de Negros y Blancos, Pasto 2021.

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

Esta es una gran oportunidad para dejarse contagiar de colores, sabores y sonidos. Desde el 16 de diciembre, comienza la gran fiesta de Pasto para el mundo.

[ads]

Aunque en esta oportunidad el Carnaval será celebrado de manera virtual por la pandemia, todos los eventos serán trasmitidos a través de plataformas digitales y televisivas, originadas desde la Concha Acústica “Agustín Agualongo”.

Este gran festival se ha caracterizado por su variedad de eventos dirigidos a todos los públicos y contará con un repertorio para no perderse.

Foto: Cortesía prensa.

Programación. #JuntosPorElCarnaval.

Contarán con varios días de arte y cultura con las siguientes fechas para este mes:

Diciembre 16.

Aprendamos a hacer tizas.
Taller de elaboración de tizas en casa
Transmisión en fan Page de Facebook: Carnaval de Negros y Blancos
Hora: 10:00 a.m.

Diciembre 28.

Actividad física.
Hora: 8:00 a.m. – 9:30 a.m.
Maratón de Spinning
Hora: 10:00 a.m. – 1:40 p.m.

Gran tapiz de colores.
Hora: 3:00 p.m.

Y así nació nuestra historia de colores (Encuentro con la historia)

El día de la salsa «Nuestra cosa latina»
Encuentro de melómanos y coleccionistas de música salsa.

Diciembre 29.

Concierto de los los 60´s y 70´s «Ella, ella ya me olvidó. Yo, yo la recuerdo ahora».
Grupos locales de balada romántica
Hora: 6:00 p.m.

Diciembre 30.

Serenata a Pasto «En el silencio de esta noche hermosa»
Tríos musicales de la ciudad
Hora: 6:00 p.m.

Diciembre 31.

Ya casi se acaba el año.
Hora: 3:00 p.m.

Autos Antiguos “My Classic Cub”, presentación de los tradicionales años viejos y testamentos caracterizados que reflejan la sátira, crítica e ironía responsable;¿Cuándo fue que el viejo cobró vida? (Encuentro con la historia). y serenata de despedida «Ay, yo no olvido el año viejo, porque».

Foto: Cortesía prensa.

Para el año 2021, contará con la siguiente programación.

Enero 02.

Iniciará con la «Eucaristía en agradecimiento a la Michita Linda, patrona de pasto: Virgen de las Mercedes»

Hora: 7:00 a.m.

Carnavalito de colores.
Hora: 5:00 p.m.

Participación de los niños y niñas del Carnavalito

Érase una vez el Carnavalito (Encuentro con la historia)

Concierto de música campesina y andina «Su ruana abrigaba el alma y el bomboo su corazón».

Enero 03.

Canto a la tierra, danzando a nuestro sur
Hora: 4:00 p.m.

Participación de colectivos coreográficos.

Narrando el Canto a la Tierra (Encuentro con la historia)

Rock carnaval: «Que se sienta que la tierra tiembla de alegría color»
Artistas del rock de nuestra región
Hora: 6:00 p.m.

Enero 04.

Familia Castañeda, historias maravillosas del sur»
Hora: 4:00 p.m.

Actividades Festival Virtual del Cuy y la Cultura Campesina.

¡Cómo! ¿Llegaron los Castañeda?

Conciertos de carnaval: «¿En qué ritmo joven Miguel? En ritmo de San Juanito»
Hora: 5:00 p.m.

Enero 05.

Juego de negritos.
Hora: 4:00 p.m.

Las familias juegan el día de negritos desde casa. Fotomaratón en redes sociales.

Y así empezó el juego de la pintica.

Conciertos de carnaval: «Y dando la media vuelta y dando la vuelta entera».
Orquestas y agrupaciones tropicales locales
Hora: 5:00 p.m.

Enero 06.

Día de blanquitos.
Hora: 4:00 p.m.

Puesta en escena De Negros y Blancos “la epifanía de una fiesta”

Memorias de nuestros artistas del carnaval

Artistas y cultores presentan su obra maestra.

Conciertos de carnaval: «Y aquí todo el mundo, tomando traguito».
Gran concierto de cierre.
Hora: 6:00 p.m.

Enero 08.

Festival virtual de la trucha.
Master Trucha – Encuentro de chefs
Hora: 8:00 a.m.

 

¡Este carnaval es para disfrutar junto a toda su familia, desde casa, gozando minuto a minuto de esta excelente programación!

 

Qué: Carnaval de Negros y Blancos
Dónde: Pasto.
Cuándo: Desde el 16 de diciembre a Enero 08 de 2021.
Info.: carnavaldepasto.org
Facebook: @carnavaldenegrosyblancospasto 
Instagram: carnavalnegrosyblancos

 

 

 


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Del 27 al 29 de junio, el Centro Nacional de las Artes conmemora el Día del Orgullo con «Cuerpxs que habitan», una programación de tres…

La Secretaría de Cultura de Bogotá lanza «Proyectos en Red», una estrategia que busca fortalecer la colaboración y las alianzas en el sector cultural, reemplazando…

La agenda cultural de Compensar para 2025 ofrece una programación diseñada para fortalecer los lazos familiares a través del arte y la cultura. Con eventos…

En el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y sus entidades adscritas lanzaron el Programa Distrital de Estímulos (PDE) y…