RevistaDC.com
Arte y Letras
El día viernes 14 de mayo a las 3:00 p.m., a través del Facebook Live de la FUGA, se llevará a cabo el taller «La caricatura como liberador de tensiones«, a cargo del caricaturista Betto.
[ads]
El caricaturista Betto, quien desde 1988 ha registrado la realidad nacional desde las páginas del diario El Espectador, regresa a la Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA esta vez con un taller muy apropiado para la coyuntura que vive el país:
Te contamos que esta actividad, hace parte de la campaña #UnaFuerzaMásPoderosa liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
El caricaturista abordará temas como el placer de dibujar, el dibujo chistoso, el factor sorpresa, composición de una viñeta, rotulación y tipografía.
Al respecto, comenta Betto:
“Este taller tiene como fin estimular la creatividad.
Les enseñaré las herramientas y recursos que utilizo en esta indisciplina para sintetizar una idea y saberla comunicar.
Alisten papel y lápiz”.
Foto: Cortesía FUGA
José Alberto Martínez Rodríguez, más conocido como Betto, desde hace más de veinte años publica sus creaciones en el diario El Espectador.
Sus trazos han traspasado las fronteras del periódico y ha publicado seis libros:
Además, su talento ha sido reconocido con cinco premios de Periodismo Simón Bolívar y tres del Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB).
Es muy sencillo, para participar de este espacio solo necesitarás lápiz, papel ¡y la mente abierta para ver la realidad desde otra óptica!
A lo largo de los 50 años de historia, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño-FUGA se ha consolidado como uno de los centros artísticos y culturales más importantes de Bogotá, como escenario y promotor de las artes plásticas, visuales, escénicas, musicales, literarias y audiovisuales; así como de la participación y formación democrática a través de debates, foros, seminarios y cátedras.
La FUGA cuenta en sus instalaciones con cinco salas de exposición permanentes, que albergan durante el año diferentes muestras de artistas nacionales e internacionales dos escenarios, un amplio Auditorio y El Muelle, un espacio al aire libre que permite la presentación de grupos artísticos y la realización de eventos diversos y la Biblioteca Especializada en Historia y Actualidad Política de Colombia, con cerca de 10.000 volúmenes para consulta y préstamo.
Adicionalmente, la FUGA realiza a lo largo del año diferentes actividades artísticas y culturales, desde exposiciones, conciertos, obras de teatro y actividades recreativas y culturales para niños y adultos.
¡Conéctate y disfruta de este gran taller!
Qué: Taller: La caricatura como liberador de tensiones
Dónde: A través del Facebook de la FUGA
Cuándo: viernes 14 de mayo, a las 3:00 p.m.
Info.: fuga.gov.co
Facebook: @FundacionGilbertoAlzate
Instagram: @fundaciongilbertoalzate
La agenda cultural de Compensar para 2025 ofrece una programación diseñada para fortalecer los lazos familiares a través del arte y la cultura. Con eventos…
Arte y Letras
Bogotá fortalece su escena cultural con el Programa Distrital de Estímulos 2025febrero 20, 2025
En el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y sus entidades adscritas lanzaron el Programa Distrital de Estímulos (PDE) y…
Arte y Letras
XXVII edición de la Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tiradonoviembre 16, 2024
El Museo Nacional de Colombia presenta la XXVII edición de la Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado, del 21 al 23 de noviembre, enfocada…
Sumérjase en un mundo prehistórico lleno de magia y tecnología con Dino Experience, la aventura jurásica que aterriza en el centro comercial Mallplaza NQS, en…