RevistaDC.com
Arte y Letras
Foto: Cortesía prensa.
Llega la Temporada Internacional de Danza – DanzaMed 2020, libertades que abrazan, este evento tendrá lugar en Medellín, del 1 al 6 de diciembre. Contará con mas 260 exponentes y 30 agrupaciones. Este encuentro demostrará la diversidad y la riqueza de la danza.
[ads]
Bajo ese lema, DanzaMed 2020, recuerda que Medellín, ha pesar de todo, no ha parado de bailar. Además se rendirá homenaje a Fernando Zapata y Alberto Londoño (q.e.p.d.); También se hará a creadores y gestores de la danza.
Esta variada programación, que abarca todo el mundo del arte y su riqueza, llevará en un viaje a sus asistentes, por géneros diversos como contemporánea, folclórica, urbana, otros géneros o bailes de salón, afro y neoclásico. Además, se realizará la competencia de danza urbana Ciudad Hippa, plataforma que concentra importantes representantes de hip hop.
Foto: Cortesía prensa.
Este evento enaltecerá la obra de los maestros Fernando Zapata y Alberto Londoño (q.e.p.d.) y se rendirá tributo a Danza Concierto en sus 30 años de vida artística. Adicional a esto, el evento contará con la Colección Homenajes a la Creación, que incluye las publicaciones editoriales para documentar, narrar, hacer memoria, destacar historias de vida, proyectos culturales y todas aquellas experiencias en pro de la cultura y el arte en Medellín.
Con Ciudad Hippa, La danza callejera estará presente , este importante espacio ha logrado como herramienta de transformación social y cultural, el diálogo y la convergencia entre colectivos de rap y hip hop de esta ciudad.
Foto: Cortesía prensa.
“En estos meses de incertidumbre, Medellín no ha dejado de bailar, así lo demuestran los 260 artistas que estarán en la Temporada Internacional de Danza. Este año, los grandes protagonistas serán los artistas locales. Tendremos espacios para el intercambio de conocimientos, homenajes a figuras representativas de la danza en nuestra ciudad, entre ellas el maestro Fernando Zapata, un grande no solo de la danza, sino también de la dramaturgia. Una variada programación académica y artística a la que hoy, desde la Secretaría de Cultura Ciudadana, invitamos a vivir, a disfrutar a través de Telemedellín y las redes sociales de Nos Mueve la Cultura”, expresó el secretario (e) de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez.
Los asistentes, podrá disfrutar de 25 actividades desde casa y con una variada programación, estará al alcance de todos para reconocer a sus artistas locales y celebrar la riqueza cultural del Valle de Aburrá.
Con una inversión cercana a los $300 millones, la Alcaldía de Medellín beneficia a artistas de la danza en la ciudad y aporta a la reactivación económica del sector cultural.
Si desea ver toda la programación, pulse aquí
Qué: Temporada Internacional de Danza – DanzaMed 2020
Dónde: Lo podrá ver desde @NosMueveLaCultura y el canal Telemedellín.
Cuándo: 1 al 6 de diciembre.
Info.: https://culturamedellin.com/eventos/danzamed
Facebook: @NosMueveLaCultura
Instagram: @NosMueveLaCultura
Arte y Letras
«Cuerpxs que habitan»: un canto al derecho de ser en el Centro Nacional de las Artesjunio 21, 2025
Del 27 al 29 de junio, el Centro Nacional de las Artes conmemora el Día del Orgullo con «Cuerpxs que habitan», una programación de tres…
Arte y Letras
La Secretaria de Cultura lanza “Proyectos en Red” para impulsar la cultura en Bogotámayo 27, 2025
La Secretaría de Cultura de Bogotá lanza «Proyectos en Red», una estrategia que busca fortalecer la colaboración y las alianzas en el sector cultural, reemplazando…
La agenda cultural de Compensar para 2025 ofrece una programación diseñada para fortalecer los lazos familiares a través del arte y la cultura. Con eventos…
Arte y Letras
Bogotá fortalece su escena cultural con el Programa Distrital de Estímulos 2025febrero 20, 2025
En el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y sus entidades adscritas lanzaron el Programa Distrital de Estímulos (PDE) y…