RevistaDC.com
Arte y Letras
Una gran noticia para todos los capitalinos, del 10 al 15 de mayo de 2021, Bogotá se convertirá en la Capital Mundial de la Poesía.
En medio de las complicaciones sociales que acoge a Colombia, la Poesía se muestra como una alternativa de reflexión, vida, recogimiento, voluntad y coraje.
[ads]
El Festival Internacional de Poesía de Bogotá viene siendo noticia hace varios años. Su trabajo de la mano con la Cámara del libro y la Feria Internacional del Libro de Bogotá pasa de tres lustros.
Y aunque este año, debido a compromisos previamente adquiridos, se adelantó a la Feria del Libro, no escatimó en esfuerzos, para realizar el importante festival.
Foto: Cortesía prensa Festival Internacional de Poesía de Bogotá
Durante esta semana, podrás disfrutar de más de 60 invitados nacionales e internacionales entre los que se encuentran: la italiana Zingonia Zingone, el español Guillermo Molina Morales, recientemente, Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro, la catalana Mireia Calafell, el nicaragüense Carlos Calero, el venezolano Álex Fleites, la cubana Jamila Medina, la brasilera Alexandra Maia, entre otros invitados de países europeos y latinoamericanos.
Foto: Cortesía prensa Festival Internacional de Poesía de Bogotá
En esta oportunidad, Argentina será el país invitado de honor y entre la nómina de esta nación austral se encuentran escritores como:
En medio de esta coyuntura socio-política que nos aflige el corazón a todos los colombianos, poetas de todas las regiones de este país se suman. La poesía no dejará de hacer eco ante la situación que vivimos.
Foto: Cortesía prensa Festival Internacional de Poesía de Bogotá
También contarán con la participación de Luz Mary Giraldo, Evelio José Rosero, Hellman Pardo, John J. Junieles, Lauren Mendinueta, Fernando Linero Montes, Catalina González, Jotamario Arbeláez y Fátima Vélez, entre varias voces.
Foto: Cortesía prensa Festival Internacional de Poesía de Bogotá
En el festival, El poeta Robinson Quintero Ossa, recibirá un homenaje, recordemos que cuenta con una poderosa trayectoria como escritor, periodista cultural e investigador y sus libros de poemas ya son emblemáticos.
Conoce un poco más de su trabajo:
Gira sonrojada en su torbellino
danza en una nube de arrebato
indefensa en el ventarrón:
rosa eres
abierta de pronto en medio de la calle
Esta versión número 29 cuenta además con Banda Sonora. Daniel Correa ha incluido sus composiciones para recrear estos 6 días de Festival.
Adicional a esto, podrás disfrutar de conversatorios, presentaciones de libros, música, lecturas de poemas, homenajes, talleres y mucha poesía del mundo.
El director del Festival, el poeta Rafael Del Castillo Matamoros y la coordinadora general Eugenia Gorriño, continúan esta iniciativa poética junto a su equipo, a pesar de las dificultades que la pandemia y la situación general nos provoca en la economía de los proyectos culturales.
Sin embargo, este proyecto cuanta con un apoyo del IDARTES, la librería Lerner, la librería El Establo de Pegaso y hace parte de los proyectos apoyados por el Ministerio de Cultura y el Programa Nacional de Concertación.
En un año la fiesta será grande, son 30 años de Festival y más noticias para celebrar.
Este será un espacio para darnos la forma de respirar mejor los aires que vienen, resistir los avatares y vivir la poesía.
Foto: Cortesía prensa Festival Internacional de Poesía de Bogotá
Qué: XXIX Festival Internacional de Poesía
Dónde: Bogotá
Cuándo: Del 10 al 15 de mayo de 2021
Programación completa aquí
Facebook: Poesía Bogotá o @FestivalInternacionaldePoesiadeBogota
Instagram: @poesiabogota
Arte y Letras
«Cuerpxs que habitan»: un canto al derecho de ser en el Centro Nacional de las Artesjunio 21, 2025
Del 27 al 29 de junio, el Centro Nacional de las Artes conmemora el Día del Orgullo con «Cuerpxs que habitan», una programación de tres…
Arte y Letras
La Secretaria de Cultura lanza “Proyectos en Red” para impulsar la cultura en Bogotámayo 27, 2025
La Secretaría de Cultura de Bogotá lanza «Proyectos en Red», una estrategia que busca fortalecer la colaboración y las alianzas en el sector cultural, reemplazando…
La agenda cultural de Compensar para 2025 ofrece una programación diseñada para fortalecer los lazos familiares a través del arte y la cultura. Con eventos…
Arte y Letras
Bogotá fortalece su escena cultural con el Programa Distrital de Estímulos 2025febrero 20, 2025
En el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y sus entidades adscritas lanzaron el Programa Distrital de Estímulos (PDE) y…