Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
Gastrobar
Bogotá
Los días 21, 22 y 23 de abril, se llevará a cabo en el reconocido centro interactivo Maloka, la segunda edición del Festival de la Cerveza Hecho en Bogotá.
La Secretaría de Desarrollo Económico, invita a capitalinos y visitantes a este gran festival, el cual contará con un sinnúmero de actividades, con entrada gratuita.
Luego del éxito en su primera edición, realizado el pasado mes noviembre de 2022, este año el festival regresa a su lugar de origen, pero recargado con un total de 40 emprendimientos.
Promete ser una experiencia única para los amantes de la cerveza y la gastronomía local. Al mismo tiempo, una oportunidad para que los bogotanos y turistas apoyen a los emprendimientos locales, y disfruten de un ambiente diferente.
«Esta segunda versión del Festival de la Cerveza de Hecho en Bogotá es una gran oportunidad para promover la compra local y apoyar a los cerveceros y artistas locales.
Hecho en Bogotá sigue generando espacios de comercialización que impulsan la economía de los productores locales. Los invitamos a que participen, disfruten y se dejen sorprender de lo que este festival trae para los capitalinos y turistas».
Durante su edición, podrás encontrar 16 cervecerías locales, 13 productores de joyería, arte y moda; 6 reposterías y cafés, y 5 emprendimientos gastronómicos.
De igual manera, conocer lo mejor de la producción local de cerveza artesanal, podrán aprender sobre el proceso de elaboración, disfrutar de catas y charlas sobre la cultura cervecera y las últimas tendencias en la industria.
DJs «Legos» y «Cales & Mr Hyde», también estarán animando el ambiente con su talento y buena vibra.
Para los más valientes y amantes del karaoke, habrá una zona especial para cantar a grito herido y demostrar el talento de los asistentes.
Este es un evento con ingreso gratuito y para mayores de edad. Un plan perfecto para disfrutar con responsabilidad con amigos y familiares.
Imagen tomada de @hecho_enbogota
Por si no lo sabías, Hecho en Bogotá en el 2023 se han desarrollado 30 ferias las cuales, se han beneficiado a más de 521 productores locales:
Las actividades económicas más recurrentes en los emprendimientos participantes en Hecho en Bogotá son: confección de prendas de vestir (7,61%), joyería y bisutería (7,25%), productos alimenticios (4,7%), confección de artículos con materiales textiles excepto prendas de vestir (3,62%) y actividades especializadas de diseño (3,6%).
En Hecho en Bogotá se destaca la participación femenina. El 74% de las personas beneficiarias de la estrategia son mujeres.
De igual forma, en la estrategia Hecho en Bogotá han participado hasta el momento 81 emprendedores víctimas del conflicto armado.
En el 2023 la estrategia contará con 80 espacios de comercialización para beneficiar a 2.400 productores locales, entregando no solo espacios a cero costos, si no la posibilidad de participar en el Market hecho en Bogotá.
Hecho en Bogotá, en el 2023 recorrerá la ciudad con más de 80 ferias, vinculado a más de 2.400 emprendedores y productores.
Las convocatorias son permanentes, gratuitas y podrás consultarlas en su página web y en sus redes sociales en Twitter: @DesarrolloBta, Facebook: @DesEconomicoBog e Instagram: @deseconomicobog @hecho_enbogota
Foto cortesía prensa
Qué: Festival de la Cerveza Hecho en Bogotá Vol. 2
Cuándo: 21, 22 y 23 de abril
Dónde: Maloka – Cra. 68d #24A – 51
Info: desarrolloeconomico.gov.co
Facebook: @DesEconomicoBog
Instagram: @deseconomicobog
Gastrobar
Plazas de mercado rinden homenaje al arroz colombiano con el Festival de Arrozmayo 8, 2025
En la mayoría de hogares colombianos, un almuerzo sin arroz no está completo. Por eso, del 16 al 18 de mayo, Bogotá celebra el Festival…
El restaurante Amaranta, del Novotel Parque 93 en Bogotá, presenta una nueva propuesta gastronómica diseñada por el chef Jhon Jairo Serrano, basada en una cocina…
Gastrobar
¡Prográmese! Festivales gastronómicos exaltan la cocina local y el talento de los chefs capitalinosmayo 8, 2025
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD) con su programa «Sabor Bogotá» que exaltar la riqueza gastronómica de la ciudad y el talento de…
El Foro Gastronómico Internacional de Alimentarte celebrará su 12ª edición los días 20 y 21 de mayo de 2025 en el Centro Cultural Gimnasio Moderno,…