Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Microcervecería Kashmir: subiendo como la espuma

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Gastrobar

Esta microcervecería de Sabaneta hoy propone 12 estilos que van desde los clásicos artesanales hasta opciones para maridar platos y postres.

Innovando en el creciente mercado de Antioquia, esta microcervecería de Sabaneta hoy propone 12 estilos que van desde los clásicos artesanales hasta opciones para maridar platos y postres.

La historia de este emprendimiento nace en un viaje de Daniel Suárez Cardeño por Argentina en 2015. Este paisa dio sus primeros pasos en el mundo de la cerveza artesanal gracias a las recomendaciones de un experto en este viaje por el sur del continente. Luego llegaron cursos, mucha literatura fundamental del oficio y, obviamente, prueba y error en su cocina.

Microcervecería Kashmir. Cervecería artesanal Kashmir. Daniel Suárez. Fotos: cortesía prensa

Kashmir empezó en serio por 2017 y desde ese primer momento no ha dejado de experimentar con recetas propias y acudiendo a varios ingredientes locales que van más allá de los básicos en su elaboración (agua, malta, levadura y lúpulo).

Al consultar por el nombre de la marca, Daniel explica que hace alusión a la imponente naturaleza de la región del norte de la India y cercana a la cordillera del Himalaya. Aunque vale recordar que también hay historias de Alejandro Magno y Led Zeppelin que nos remiten a este mismo pasaje del planeta. Kashmir tiene lo suyo.

Microcervecería Kashmir. Cervecería artesanal Kashmir. Fotos: cortesía prensa

La moda por la cerveza artesanal crece como espuma por esta zona del país y no es casual que dos de las tres marcas más famosas de este segmento hayan nacido por estos lados (3Cordilleras y Apostol). A pesar que las cervezas industriales dominan el mercado nacional, no cabe duda que emprendimientos como los de Daniel Suárez ganan día a día más adeptos.

Kashmir es una cervecería totalmente artesanal y con un proceso de producción 100 % manual donde cada ingrediente esencial se importa de países como Alemania, Bélgica y Estados Unidos, los más duros del asunto. Y, como en toda receta, la calidad del plato es proporcional a la de sus ingredientes. En las cervezas de buena calidad el precio final se ve afectado por la fluctuación del dólar y el euro frente al peso. Hacer una buena pola artesanal cuesta y esto ya lo está entendiendo el consumidor local.

Microcervecería Kashmir. Cervecería artesanal Kashmir. Fotos: cortesía prensa

Entre la oferta de Kashmir por estos días, de sus 12 sabores, llama la atención sus resultados de algún modo exóticos con albahaca, pimienta, jengibre, café y miel orgánica.

Uno de los grandes aportes de su maestro cervecero a la marca es la de no seguir al pie de la letra el abecé de la receta universal. Un claro ejemplo la encontramos en la Montañera (café): Kashmir utiliza una infusión de granos recién molidos de altísima calidad y no instantáneo como sugieren todos los libros. El resultado sorprende.

Microcervecería Kashmir. Cervecería artesanal Kashmir. Fotos: cortesía prensa

Esta pandemia, como a todo el mundo, le ha generado cambios en su forma de llegar a su público. Actualmente las redes sociales han permitido que esta microcervecería de Sabaneta llegue directamente de la planta al domicilio del consumidor final, incluso, despachando para otras ciudades.

Darse la oportunidad de elegir uno de estos emprendimientos como Kashmir es, sin duda, abrir el camino a otras experiencias.

Microcervecería Kashmir. Cervecería artesanal Kashmir. Fotos: cortesía prensa

Para hacer su pedido en el Valle del Aburrá:
Teléfono: 3004243060
Horario: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Instagram: @cervezakashmir
Facebook: cervezakashmir


Compartir en WhatsApp

Recomendados

La convocatoria de estímulos de Sabor Bogotá 2025 dirigida por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, un evento que busca reconocer y premiar lo mejor…

Bogotá ha transformado sus zonas de entretenimiento, y la calle 83, antes un ícono de la vida nocturna, se ha convertido en un epicentro vibrante…

Chicharrón Fest el evento que se ha consolidado como uno de los más esperados de la ciudad, se llevará a cabo en más de 20…

Barranquilla, la capital del Caribe colombiano, se ha destacado por su rica oferta gastronómica que mezcla lo tradicional con lo contemporáneo. Si eres amante de…