Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Gastrobar
Foto: Cortesía Mystic foods.
Olivia, el restaurante del grupo Mystic Foods de Medellín, el cual se destaca por cuidar el origen de sus alimentos, llega a la ciudad de Bogotá con su propuesta digital.
En medio del difícil contexto que ha vivido el sector de alimentos durante la pandemia y tras cerrar sus puntos de venta durante varios meses en el 2020, cinco amigos apasionados por el emprendimiento y la cocina reestructuraron su modelo de negocio y hoy son caso éxito, ampliando sus sedes en el 2021.
Tras su apertura en 2011, la marca cuenta con ocho puntos de venta físicos en Medellín y Barranquilla.
Actualmente, iniciarán en la capital el modelo de negocio ya implementado por el grupo gastronómico, las «dark kitchens» o cocinas ocultas, con el cual han generado 330 empleos en las diferentes ciudades.
El propósito, es abrir uno nuevo a finales de este año 2021.
Caloncho Correa, Socio Fundador de Mystic Foods, habla al respecto:
“Tenemos un plan muy agresivo de crecimiento y expansión. La idea es primero abrir más cocinas ocultas y después puntos físicos.
Para el primer semestre del 2021 tenemos planeado abrir tres cocinas en Bogotá, dos en Cali y una más en Medellín.
Para el segundo semestre abriremos una cocina en Cartagena, una en Pereira, una en Bucaramanga y un punto físico en Bogotá».
Foto: Cortesía Mystic foods.
Olivia tiene como concepto ser una opción abierta para todos los gustos, especialmente para los amantes de la pizza y la pasta, incluso si son veganos, vegetarianos y también aquellos que quieren seguir cuidando su alimentación.
Es por esto que ofrece una amplia variedad de comida italiana y mediterránea, saludable a muy buen precio.
En su menú se destacan las pizzas, las ensaladas, las pastas y los risottos, pero en definitiva los favoritos de sus clientes son la sopa de tomate, la pizza il Giardino y la lasaña.
Foto: Cortesía Mystic foods.
Con su trayectoria en puntos de venta, Olivia logró transformarse y fortalecer su canal digital, obteniendo más de quince mil órdenes mensuales por delivery, lo que les permitió un crecimiento significativo, especialmente durante la cuarentena total.
Fue esta situación la que hizo que imaginaran su negocio desde otra perspectiva.
Con creatividad y persistencia, crearon nuevas estrategias, apostándole a la digitalización del restaurante, enfocando su carta a las necesidades de sus clientes y perfeccionando sus productos para esta ocasión de consumo.
Fue así como mantuvieron sus operaciones a flote, incrementaron un 50% las ventas de su canal digital, atrajeron nuevos usuarios y se expandieron.
En Mystic Foods tienen la convicción de que las empresas son el principal motor para transformar la sociedad, considerando que su “razón de ser” no es generar riquezas individuales, sino un bienestar colectivo.
Siempre están en la constante búsqueda del respeto por la naturaleza, sus empleados, proveedores y clientes.
Como empresa se preocupan por el origen y la calidad de los alimentos que ofrecen, por lo que tienen una alianza con diferentes productores que operan más 12.000 m2 de agricultura orgánica, de la cual abastecen el 80% de las verduras de su restaurante.
Con esto, priorizan a los agricultores y productores tanto nacionales, como artesanales, brindando siempre la mejor calidad y frescura.
Si deseas probar su variedad de platos, esta nueva apuesta de comida italiana y mediterránea saludable ya está disponible en Bogotá, exclusivamente por la plataforma digital de domicilios Rappi.
Foto: Cortesía Mystic foods.
Si deseas conocer más de su variedad gastronómica y pedidos, síguelos en Instagram como @pizzeriaolivia y @mystic_foods
Gastrobar
Décima edición del Burger Máster: ¡Comienza la guerra por la mejor hamburguesa!abril 8, 2025
La décima edición del Burger Máster se realizará del 28 de abril al 4 de mayo. Este evento gastronómico que va tomando cada vez más…
Gastrobar
San Basilio de Palenque y Panamá se toman Cartagena en la XV edición del Festival del Dulceabril 4, 2025
La XV edición del Festival del Dulce Cartagenero y la Comida Típica se celebrará del 12 al 20 de abril en Cartagena, con más de…
La convocatoria de estímulos de Sabor Bogotá 2025 dirigida por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, un evento que busca reconocer y premiar lo mejor…
Bogotá ha transformado sus zonas de entretenimiento, y la calle 83, antes un ícono de la vida nocturna, se ha convertido en un epicentro vibrante…