RevistaDC.com
Música
Reinvención es la palabra que describe por completo la séptima edición de la Feria de Arte y Festival Cultural – BARCÚ, evento que asumió con toda el reto de la virtualidad y ha preparado una agenda variada e interactiva que el público podrá disfrutar del 13 al 18 de octubre.
Ante esto, el querido espacio Noches BARCÚ (que ha sido escenario para más de 100 bandas musicales desde 2014 y ha logrado proyectar internacionalmente a artistas locales) este año le cederá el espacio a un formato 2.0 llamado Sesiones BARCÚ.
Con el propósito de mostrar a los músicos en un estado puro, esta plataforma busca la exposición del nuevo talento a partir de la generación y producción de contenido en vivo con altos estándares de calidad.
“El objetivo de las Sesiones BARCÚ es mostrar a los músicos ante su público en su estado puro: en un ensayo, en una grabación en su estudio, sin artificios de luces y grandes escenografías, y sin la distancia frente al espectador que existe en un concierto”, explicó Santiago Muñoz, coordinador musical de BARCÚ.
[ads]
Estas presentaciones por streaming en un escenario íntimo, tipo unplugged y con secuencias de mini entrevistas entre canciones, contará con las presentaciones de artistas y bandas de distintos géneros como Pedrina, Julio Victoria, Amantina, Miguel Rico, Duplat, El Sonar de Telembí, Todo Copas, Sr Pablo, Papá Kumbé y Tribu Baharú.
La intención de la Feria es extender las Sesiones BARCÚ a lo largo del año y convertirlo en el referente de las bandas que quieran promocionar su proyecto en vivo.
Para participar más activamente en el ámbito musical, la venidera edición también estrenará el espacio Conversaciones BARCÚ.
En este segmento de conversaciones, artistas y personajes de la industria musical se reunirán de forma virtual para platicar sobre sus historias, proyectos, lanzamientos, su perspectiva de la movida musical y, por supuesto, para contagiar a los asistentes con sus sonidos.
[ads]
Las Conversaciones BARCÚ contarán con figuras nacionales y extranjeras como Fonseca, Esteman, Superlitio, Frente Cumbiero, Diamante Eléctrico, Distrito Especial, Mitú, Caloncho, Eduardo Cabra, Los Amigos Invisibles y Tweety González.
Mientras que los hosts serán la periodista y curadora musical Mariangela Rubbini; el director de Radioacktiva, Julio César Escovar; el periodista y locutor, Andrés López López; el realizador de radio y escritor, Álvaro González Villamarín ‘El Profe’; la actriz y escritora Carolina Cuervo; y la periodista musical Catalina Forero.
La agenda de las presentaciones es la siguiente:
Martes 13 de octubre. Pedrina. Hora: 7:00 p.m. Transmisión: barcu.com
Miércoles 14 de octubre. Miguel Rico. Hora: 7:00 p.m. Transmisión: barcu.com
Jueves 15 de octubre. Duplat (7:00 p.m.) y Amantina (8:00 p.m.). Transmisión: barcu.com
Viernes 16 de octubre. Papá Kumbé (8:00 p.m.) y Tribu Baharú (9:00 p.m.). Transmisión: barcu.com
Sábado 17 de octubre. Sonar de Telembí (7:00 p.m.), Todo Copas (8:00 p.m.) y Sr Pablo (9:00 p.m.). Transmisión: barcu.com
Domingo 18 de octubre. Julio Victoria. Hora: 7:00 p.m. Transmisión: barcu.com
Los segmentos serán:
Martes 13 de octubre. Diamante Eléctrico + Julio Escovar. Hora: 8:00 p.m. Transmisión: Instagram @barcuferia
Miércoles 14 de octubre. La Cuervo + Fonseca (6:00 p.m.) y Caloncho (8:00 p.m.). Transmisión: Instagram @barcuferia
Jueves 15 de octubre. Tweety González + Catalina Forero (6:00 p.m.) y Los Amigos Invisibles + Julio Escovar (8:00 p.m.). Transmisión: Instagram @barcuferia
Viernes 16 de octubre. Mitú (6:00 p.m.) y Distrito Especial (8:00 p.m.). Transmisión: Instagram @barcuferia
Sábado 17 de octubre. Eduardo Cabra + Mariangela Rubbini (6:00 p.m.) y Superlitio + Julio Escovar (8:00 p.m.). Transmisión: Instagram @barcuferia
Domingo 18 de octubre. Esteman + Álvaro González ‘El Profe’. Hora: 7:00 p.m. Transmisión: Instagram @barcuferia
Consulta la programación completa de BARCÚ 2020 en este link
Qué: séptima edición de BARCÚ
Cuándo: del 13 al 18 de octubre de 2020
Hora: programación entre 10:00 a.m. a 11:00 p.m. dependiendo del día
Transmisión virtual
Info.: barcu.com
Facebook: barcuferia
Instagram: @barcuferia
YouTube: BARCÚ Feria
Música
Seis agrupaciones filarmónicas harán parte de la cuarta edición del Festival Filarmónico La Candelariaenero 15, 2025
La Orquesta Filarmónica de Bogotá presenta la cuarta edición del Festival Filarmónico La Candelaria, del 21 al 25 de enero, consolidándose como un evento icónico…
Música
Continua la gira ‘Colombia es música sacra’ destacando los territorios ancestrales del paísenero 11, 2025
La tercera edición de la gira Colombia es música sacra, parte del Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá, llega este 11 de enero de…
Música
VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: «¡Bogotá es América! Siglos XX y XXI»enero 3, 2025
El VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá, se realizará del 16 al 19 de abril, su tema central será «¡Bogotá es América! Siglos…
La Orquesta Filarmónica de Bogotá abre su temporada 2025 con una programación de enero y febrero basada en Las escuelas vienesas de Haydn a Schönberg. …