Buenas noticias para la industria musical, llega a Colombia la plataforma digital Alright Abogados para la Música, con grandes beneficios y oferta de lanzamiento.
Esta iniciativa ofrece servicios jurídicos a muy buen precio, además de forma segura y comprensible. Va dirigida a todos los autores, intérpretes, managers, bookers, productores y los que estén involucrado en el gremio.
[ads]
Apoyo
Teniendo en cuenta la desigualdad que hay dentro de la industria, donde sólo el 10% de los agentes se queda con el 90% de los ingresos y con el fin de revolucionar el mundo de las leyes en el sector musical, esta legaltech propone a todos sus clientes, solucionar el problema de acceso a los servicios legales.

Juan Felipe Gutiérrez, fundador de ALRIGHT – Abogados para la Música, habló al respecto:
«Hemos creado legalidad eficiente, real y sin barreras, para que los músicos conozcan sus derechos, protejan sus creaciones y puedan vivir de lo que aman, porque en la música, el dinero está en los derechos.”
Facilidad para todos
Sabemos que la desconfianza, la inaccesibilidad y los altos costos de los trámites legales del mundo de la música, son los principales factores que afectan a los artistas a lo largo de su trayectoria.
Por esta razón, muchos terminan llevando sus carreras a la informalidad, y ésta, es responsabilidad del sector legal, ya que, hasta ahora, no se ha preocupado por hacer servicios jurídicos más comprensibles y asequibles para la industria.
Por todas estas razones, se ha creado dicha startup creando soluciones para cada escenario.
Dentro de sus propuestas, podrás encontrar los siguientes beneficios:
- Asesoría de calidad en lenguajes comunes
- Contratos automatizados
- Firma electrónica
- Acceso a un abogado en el momento que lo necesites, con costos muy competitivos respecto a los servicios legales tradicionales.
A continuación te especificamos cada una de las soluciones que ofrece ALRIGHT Abogados para la Música:
Automatización de contratos
Bajo la metodología de Legal Design y utilizando IA, se crearon contratos precisos, de calidad y en un lenguaje comprensible. Cada músico podrá obtener en menos de 5 minutos, el contrato que necesite y podrá adecuarlo a sus necesidades.
Firma digital
Se hace uso de la normatividad vigente en materia de firma electrónica y se implementó un sistema de validación y trazabilidad encriptado, para que cualquier persona pueda firmar y autenticar sus documentos con plena validez legal.
Asesoría
Asesorías en los temas más importantes de la industria musical con acceso las 24 horas, evitando las tradicionales y largas esperas para ser atendido por un abogado.
Back office de contratos
A través de la automatización de contratos, se brinda un servicio de back office en materia de contratación, lo que reduce los costos legales hasta en un 70% dentro de los empresas.
¿Cómo usarlo?
Muy sencillo, la plataforma digital Alright estará disponible para utilizarse en computador, tablet o celular.
¡Sorpresa!
Teniendo en cuenta la coyuntura y por oferta de lanzamiento, se concederá acceso completamente gratuito a los primeros 1000 músicos que se inscriban en la plataforma accediendo a este link.

Te invitamos a seguirlos en sus redes sociales en Facebook como @alrightabogados, Instagram como @alrightabogados o su sitio web alright.com.co