dcredaccion@gmail.com
Música
julio 8, 2023
Medellín
La Orquesta Filarmónica de Medellín, Filarmed y el Ballet Metropolitano de Medellín se unen para presentar: “La vida es un ballet”.
El público podrá disfrutar de coreografías deslumbrantes y música universal; ambas artes presentan una puesta en escena al ritmo del amor, la locura, la desesperación y la fantasía.
Cascanueces – Foto Marcela Gómez
«La danza es como la vida porque refleja y celebra la vida misma; su movimiento y florecimiento; lo esencialmente humano en nosotros y nuestro vínculo con el mundo».
En esta noche única, podrás escuchar la Danza de Debussy (Orquestación de Ravel), El reino de las sombras de «La bayadera» de Minkus, Obertura Otelo de Dvořák y fragmentos del ballet y la suite de La bella durmiente de Tchaikovsky, esta última considerada una de las joyas del ballet clásico.
En cuánto al concierto, estará bajo la batuta del colombiano Tami Daniel Rueda Blanco, quien se desempeña como director asistente de la Orquesta Sinfónica de Aarhus, Dinamarca y actual becario del Foro de directores de Alemania.
Foto cortesía prensa
“La vida es un ballet” inicia con un tributo a la esencia del concierto: una Danza.
Compuesta por el francés Claude Debussy, se trata de una brillante pieza llena de luces y colores orquestales. Luego música y danza se encuentran con la historia de La bayadera de Ludwig Minkus.
“…situada en un templo hindú, aquí vemos la alucinación opiácea de un guerrero prometido en matrimonio a una princesa, luego de que su verdadero amor, una bailarina del templo, ha muerto.
Entre la locura y la realidad, el espíritu de su amada lo llama desde El reino de las sombras -una de las secuencias más famosas de la historia del ballet-”.
En el punto más profundo del concierto, la locura se convierte en desesperación en la obertura sinfónica Otelo de Antonín Dvořák; inspirada en la célebre obra de William Shakespeare, la música evoca la envidia y las artimañas del alférez Yago hacia su amo Otelo, haciéndole creer que su esposa le es desleal.
Una obra en la que escucharemos el amor, la muerte y la tragedia.
El concierto finaliza a través de la danza. Amor, magia y fantasía se unen en la célebre historia de Charles Perrault La bella durmiente, llevada al ballet por Piotr Ilich Tchaikovsky en una culminación del ballet clásico, lleno de vigorosas melodías.
Foto: Tom Schweers
«Estoy muy emocionado de presentar estas obras en concierto, no solamente por el arco dramatúrgico de locura y fantasía previamente mencionado, sino porque al formar parte del Año de Celebración de Filarmed, celebramos también la profunda relación artística con el Ballet Metropolitano de Medellín desde hace varios años, así como la riqueza e importancia de ambas instituciones para la cultura de nuestro país».
Foto cortesía prensa
Qué: Concierto «La vida es un ballet»
Cuándo: Sábado 8 de julio – 6:00 p.m.
Dónde: Teatro Metropolitano – Cl. 41 No 57 – 30
Entradas: latiquetera.com
Facebook: @filarmed
Instagram: @filarmed
El Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá se prepara para recibir un espectáculo musical único que celebrará la diversidad cultural y el folclore de Colombia.…
Música
Radio Nacional de Colombia presenta el III Festival de Músicas Campesinas: Celebrando la Tradición y la Pazseptiembre 23, 2023
Radio Nacional de Colombia se complace en anunciar la tercera edición del Festival de Músicas Campesinas, el cual tiene como objetivo principal destacar y preservar…
Tenemos para ti los lanzamientos de la semana más importantes de nuestro país y del mundo. El talento colombiano sin duda alguna, toma más fuerza…
Música
Andrés Cepeda, Juan Pablo Vega y otros increíbles artístas nominados a los Latin GRAMMYs 2023septiembre 20, 2023
Queen Street Talent, la reconocida compañía especializada en el desarrollo de estrategias integrales de marketing para managers, artistas, productores y conciertos en la industria de…