Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Lanzamiento del “51 Festival Mono Núñez” celebra la música andina

Imagen tomada de Alcaldía de Bogotá Compartir en WhatsApp

Gabriela Barreiro Vivas

Conciertos

Bogotá

El lanzamiento del 51º Festival de música Andina «Mono Nuñez» llega a Bogotá, con un evento que promete encender los corazones de los amantes de la música tradicional de la región andina de Colombia. El Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo será el escenario que dará inicio a la nueva edición de uno de los festivales más emblemáticos de la música andina, no solo en Colombia, sino también en Latinoamérica.

También puede interesarle: El Centro Nacional de las Artes anuncia su agenda artística del 2025

Imagen tomada de Teatro Mayor

El concierto de lanzamiento del festival se llevará a cabo el 6 de abril a las 5:00 p.m., y contará con un cartel compuesto por destacados artistas del género que pondrán en alto la riqueza y la diversidad musical de los Andes colombianos. Este evento marca el inicio de la edición 51 del festival que se realizará en Ginebra, Valle del Cauca, del 29 de mayo al 1 de junio de 2025.

La cita en Bogotá contará con la participación de reconocidos artistas y agrupaciones que han dejado huella en la música andina. Entre los invitados destacan:

  • Banda Tibasosa
  • Dueto Primavera
  • María Isabel Saavedra
  • Beatriz Arellano
  • Dueto Florecer Andino
  • Trío Plenilunio – los ganadores del Gran Premio Mono Núñez Instrumental en 2024

Imagen tomada de @plenilunio_music

También puede interesarle: Nidia Góngora lanza su álbum «Pacífico Maravilla»

Desde su creación en 1975, el Festival Mono Núñez ha sido un pilar fundamental en la preservación y difusión de la música andina de Colombia. En 2003, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, consolidándose como un evento clave para la identidad musical del país.

Imagen tomada de Alcaldía de Bogotá

Qué: Lanzamiento del 51.° Festival de Música Andina Colombiana «Mono Núñez»
Cuándo: 6 de abril – 5:00 p.m.
Dónde: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo – Avenida Calle 170 No. 67-51
Más información: Teatromayor
Facebook: @TeatroMayorJulioMarioSantoDomingo 
Instagram: @teatromayor


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Festival Viva México en Colombia 2.0 estará de regreso el próximo 21 de junio, en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín que será el escenario…

Bogotá vivió una noche mágica al ritmo del vallenato con los Reyes y Reinas del 57° Festival de la Leyenda Vallenata. El evento, realizado el…

El Festival Intercolegiado de Rock 2025 reunirá a 36 bandas seleccionadas entre más de 120 inscritas. Durante 10 días de competencia en el Teatro Libre…

Angra se formó en 1991, tras el fin de la dictadura en Brasil, un período de aproximadamente once años marcado por la represión a jóvenes…