Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Sofía González
Conciertos
Bogotá
Organizado por el Instituto Distrital de las Artes, Idartes, este festival gratuito se ha convertido en una tradición imperdible para los amantes de la música en Colombia y más allá.
Conocido por su vibrante energía y su capacidad para reunir a multitudes apasionadas, el evento tuvo un receso debido a la pandemia en 2020 y 2021, pero en 2022 regresó con más fuerza que nunca al Parque Simón Bolívar en Bogotá, atrayendo a más de 300 mil fanáticos del género musical.
Ahora, con el anuncio de los últimos detalles del cartel oficial de 2023, la emoción está en su punto máximo y las expectativas son enormes.
Imagen de @rockalparqueoficial
La diversidad es la clave, y los organizadores del festival están decididos a abrazarla plenamente. En un emocionante giro, se ha anunciado que esta edición presentará actuaciones experimentales que explorarán nuevos sonidos, incluyendo géneros como el punk y el power femenino.
Este enfoque en la experimentación promete ofrecer una experiencia única y emocionante para los asistentes, enriqueciendo aún más la diversidad musical del festival.
Imagen de @rockalparqueoficial
El jueves 28 de septiembre, los fanáticos del rock en Colombia y más allá recibieron una grata sorpresa con la revelación del primer lote de artistas que se presentarán en el Parque Simón Bolívar los días 11, 12 y 13 de noviembre. Un total de 16 bandas y solistas, tanto nacionales como internacionales, se han confirmado para el cartel oficial de Rock al Parque 2023.
Además, los organizadores han confirmado la segunda lista de artistas invitados, en la que se destacan la banda alemana The Ocean y la agrupación norteamericana Agnostic Front. Este segundo anuncio de artistas invitados ha confirmado la participación de 20 nuevas bandas, tanto nacionales como internacionales.
Habrá artistas que por primera vez estarán en el festival, otros que volverán tras su gran acogida en ediciones anteriores, pero ahora siendo más conocidos. También se tendrán estilos que no se habían presentado y una propuesta arriesgada que permitirá disfrutar de diferentes opciones.
Así mismo, se anunció también que en los próximos días se conocerá el cartel completo.
Imagen de @rockalparqueoficial
Las expectativas están en su punto más alto, y las redes sociales se han llenado de entusiastas comentarios y especulaciones sobre lo que esta edición de Rock al Parque tiene reservado para su audiencia fiel.
Entre las bandas y solistas confirmados en esta primera tanda de anuncios, hay nombres familiares que han dejado huella en ediciones anteriores de Rock al Parque.
Algunos regresan al escenario después de muchos años, ahora con una mayor notoriedad y con álbumes destacados en el último año. La emoción de ver a estos artistas icónicos volver a la acción es palpable, y sus presentaciones prometen ser uno de los puntos culminantes del festival.
Imagen de @chemicide_official
Uno de los aspectos más emocionantes de la edición de 2023 es la inclusión de una línea experimental que explorará el punk y el power femenino. Estos géneros, a menudo sub representados en eventos masivos como Rock al Parque, tendrán la oportunidad de brillar en el escenario principal.
Esta decisión es un testimonio de la importancia de la diversidad musical y la voluntad del festival de ser un espacio inclusivo donde todos los géneros y estilos tengan cabida.
Imagen de @javieramena
Este año, con la promesa de una edición aún más diversa y emocionante, Rock al Parque 2023 se perfila como un evento que no te puedes perder. Los fanáticos de la música están ansiosos por lo que depara el futuro, esperando con anticipación la revelación de más artistas que se unirán al cartel oficial. La cuenta regresiva ha comenzado, y los días 11, 12 y 13 de noviembre prometen ser una celebración inolvidable del poder del rock y la música en Bogotá.
Las primeras confirmaciones ya generan un entusiasmo palpable entre los seguidores del festival. Entre las bandas reveladas, hay una mezcla emocionante de artistas consagrados y talentos emergentes que prometen hacer vibrar a la ciudad de Bogotá.
Foto cortesía prensa
Por segundo año, la emisora de RTVC Sistema de Medios Públicos, contará con la Tarima Radiónica.
Dicho espacio en Rock al Parque, ofrecerá al público talentosas bandas y cubrirá el evento para quienes no puedan cumplir esta cita en Bogotá.
«Nuestra tarima en Rock al Parque es un sueño hecho realidad, porque lo entendemos como una oportunidad para hacer visible el talento emergente de nuestro país.
Pertenecer a este importante festival también es una ventana excepcional, porque es un punto de encuentro para acercarnos a nuestros oyentes, a nuestros usuarios, es la posibilidad de conectarnos con nuevas audiencias».
Sábado 11 de noviembre – Escenario Eco by Radiónica
Domingo 12 de noviembre – Escenario Eco by Radiónica
Lunes 13 de noviembre – Escenario Eco by Radiónica
Munnopsis, la banda colombiana fundada en 2008, estará presente en Rock al Parque.
Cuentan con cuatro trabajos discográficos independientes:
Han realizado varias presentaciones en municipios de Cundinamarca, ciudades como Cali y Palmira durante esta década, además de una presentación destacada en 2019 en la ciudad de Chihuahua en México.
Bajo el esquema de “Power Trio” (Guitarra, bajo y batería) Munnopsis fue ganadora de la convocatoria distrital para Rock Al Parque 2023 y estará en el Escenario Plaza el sábado 11 de noviembre a las 3:20 pm con importantes agrupaciones nacionales e internacionales como Here Comes The Kraken (México), Konvent (Dinamarca), The Ocean (Alemania) y Overkill (USA).
En cuanto a su show, estará centrado en su nuevo trabajo discográfico Ozymandias, en donde destacan estrenos de 2023 como «Primavera Silenciosa», «Bomba de Uranio» y «La Senda». Una serie de sonidos que combinan bajos profundos, guitarras con distorsión y baterías que recuerdan corrientes de Nu metal, hardcore y corrientes de principios de los 2000 de bandas influyentes de múltiples géneros y subgéneros.
Imagen tomada de @rockalparqueoficial
Imagen tomada de @rockalparqueoficial
Imagen tomada de @rockalparqueoficial
Qué: Rock al Parque
Cuándo: 11, 12 y 13 de noviembre
Dónde: Parque Metropolitano Simón Bolivar
Página web: Rock al Parque
Instagram: @rockalparqueoficial
Facebook: Festival Rock al Parque
«Grandes Bandas Sonoras» es un concierto inspirado en las obras de Hans Zimmer y John Williams, dos de los más grandes compositores del cine. Con…
El 19 y 20 de julio, el Parque de los Novios acogerá la edición 23 del Festival Colombia al Parque, una celebración de la identidad…
Conciertos
Rock al Parque celebra su 29ª edición con El Cuarteto de Nos, Don Tetto, Allison y másmayo 29, 2025
Bogotá acoge nuevamente el festival de rock más grande de Latinoamérica. La edición 29º de Rock al Parque contará con la participación de 56 agrupaciones…
Conciertos
Artistas icónicos en el cartel del Festival Cordillera 2025: El futuro es latinomayo 20, 2025
El Festival Cordillera regresa con fuerza para celebrar la riqueza musical de América Latina y reafirmar que «El futuro es latino». Este encuentro rinde homenaje…