RevistaDC.com
Música
Majo Botero, la cantautora paisa de tan sólo 17 años de edad, sorprende a su público con su nuevo éxito “Inolvidable”. Conoce acá su historia.
Traspasando fronteras, Majo Botero nos regala en esta oportunidad una canción la cual hace referencia a las relaciones difíciles de olvidar, debido a la trascendencia que tuvieron.
Ella cuenta sobre esas historias de amor que no se olvidan, bien sea porque hicieron mucho o daño o por que dejaron una marca invaluable en el corazón
En el caso de “inolvidable” se trata de esa persona que no se olvida, no precisamente por entregar un amor leal, sino por el mal que causó a base de engaños y mentiras.
[ads]
Te contamos que este, fue grabado en la ciudad de Medellín bajo un concepto artístico excepcional, en él se puede ver a Majo Botero en diferentes facetas acompañada de varios vestuarios, luchando en contra de ese mal recuerdo que deja una relación tóxica.
La producción estuvo a cargo de invictory films y de DJ Gansta ( el ritmo que te provoca).
María José Botero Delgado, conocida artísticamente como Majo Botero, es una joven de 17 años, nacida el 10 de agosto del 2003 en la ciudad de Medellín, Colombia.
Su amor por la música nace cuando a los 9 años, en busca de un hobbie, inicia clases de guitarra y técnica vocal, desde allí empieza el sueño de convertirse en artista, el cual se intensifica cuando descubre famosos artistas anglosajones como Justin Bieber, Selena Gómez, Ariana Grande, etc. Quienes fueron una gran influencia en su estilo musical y en todo lo que girara en torno a la música.
Creciendo, también tomó clases de piano y se enfocó aún más en la música y en querer dedicarse a esto de manera profesional.
También se destacó siempre académica y musicalmente en todos los colegios en los que estudió, desde el preescolar hasta que terminó, graduándose con reconocimientos especiales y bilingües.
Durante este tiempo, también hizo pequeñas presentaciones con la academia donde estudiaba y en la iglesia cristiana donde asistía.
A los 15 años inicia de manera profesional su carrera artística, hace su primer lanzamiento con la canción “Pa’ mi”. Esta incluye su video musical, que se grabó en la ciudad natal de la artista y tuvo un excelente recibimiento como canción debut.
Posteriormente, lanza su segunda canción “Rakata”, está canción también con su video musical, tanto como la primera, fue de bastante agrado al público y mostró un lado más atrevido de la artista, tanto en el video como musicalmente ya que es un estilo más diferente, probando así su versatilidad al momento de hacer música.
Con esta canción, realizó su primera gira de medios, donde visitó lugares como RCN Radio, Teleantioquia, Tele Medellín y más medios locales.
Debido a la pandemia esta debió ser suspendida antes de poder terminarse completamente.
Ahora mismo se encuentra enfocada en mejorar y crecer, preparándose para ser una artista de talla mundial y llevar su música a cada rincón del mundo sin importar fronteras.
Tiene planes para empezar a hacerse reconocer cada vez más a nivel internacional y de trabajar con artistas de otros lugares del mundo.
Te invitamos a seguirla en sus redes sociales en su canal de YouTube Majo Botero Instagram como @majoboterod Facebook @majoboterod
Música
Seis agrupaciones filarmónicas harán parte de la cuarta edición del Festival Filarmónico La Candelariaenero 15, 2025
La Orquesta Filarmónica de Bogotá presenta la cuarta edición del Festival Filarmónico La Candelaria, del 21 al 25 de enero, consolidándose como un evento icónico…
Música
Continua la gira ‘Colombia es música sacra’ destacando los territorios ancestrales del paísenero 11, 2025
La tercera edición de la gira Colombia es música sacra, parte del Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá, llega este 11 de enero de…
Música
VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: «¡Bogotá es América! Siglos XX y XXI»enero 3, 2025
El VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá, se realizará del 16 al 19 de abril, su tema central será «¡Bogotá es América! Siglos…
La Orquesta Filarmónica de Bogotá abre su temporada 2025 con una programación de enero y febrero basada en Las escuelas vienesas de Haydn a Schönberg. …