RevistaDC.com
Música
Luego del éxito que tuvo su estreno el año pasado, llega la segunda edición de la plataforma que busca promover y visibilizar el rock colombiano, con todo un teso encabezando su nutrido cartel: Poligamia.
Luego del éxito que tuvo su estreno el año pasado, llega la segunda edición de la plataforma que busca promover y visibilizar el rock colombiano, con todo un teso encabezando su nutrido cartel: Poligamia.
Como lo bueno repite, este año se viene otra edición recargada de Día de Rock Colombia, en la que, durante más de 12 horas continuas, se presentarán 34 bandas de lo mejor del talento nacional en este género.
En su cartel figuran desde grandes clásicos como Poligamia, Kronos y La Pestilencia, así como nuevos sonidos y propuestas como la de Chimó Psicodélico, No soy un Robot y La Sociedad de la Sombrilla.
Entonces, preparándonos para mover las pelucas con lo mejor del rock colombiano, entrevistamos a Diego Pulencio y Jaime Valderrama de Don Tetto, la banda bogotana que, a través de Sonora Entretenimiento, dio vida a esta plataforma; y quienes, además, este 2018 celebran 15 años de trayectoria con un buen Día de Rock y hasta un próximo lanzamiento.
DC: ¿Qué recuerdan de ese concurso para bandas de colegio que de alguna manera los impulsó? ¿Qué pasaba en Bogotá?
Diego: Había mucha escena underground, punk y hardcore; muchos conciertos de bandas locales que tenían muy poco o ningún reconocimiento. Recordamos ese concurso con mucho amor porque fue la primera vez que tocamos en vivo… Para nosotros fue una oportunidad genial, recuerdo también que fue la primera vez que tocamos una canción propia en vivo que era ‘Dime’.
DC: ¿Qué consejos les darían a nuevas bandas jóvenes?
Jaime: Si están en el colegio y apenas están iniciando creo que lo importante es disfrutar del instrumento, empezar a desarrollarlo y construir al rededor de este para dar ideas a la banda. También es importante tener un sueño porque eso te lleva a seguir trabajando fuertemente en el proyecto y que la banda tome un norte.
DC: Se han vinculado a varias causas sociales, ¿cómo articulan y eligen apoyar ciertas fundaciones?
Diego: Principalmente donde nos sintamos cómodos y causas que nosotros sintamos que aportan realmente a la sociedad y a la juventud. Más que todo nos encanta colaborar con los jóvenes porque sentimos que la etapa de desarrollo alrededor de los 10 años hasta los casi 22 es muy importante para definir el carácter y muchos aspectos de la persona.
DC: ¿Qué podemos esperar de la celebración de sus 15 años?
Jaime: Estamos contentos porque en estos 15 años hemos tenido momentos buenos y difíciles, pero los hemos podido afrontar juntos y hemos creado plataformas que estamos ansiosos de seguir trabajando. Don Tetto empezó una etapa el 6 de mayo totalmente independiente y en este segundo semestre del año se viene la nueva música junto al Día de Rock Colombia.
SOBRE DÍA DEL ROCK 2018
Dónde: Centro de eventos Autopista Norte (Km 19 Autopista Norte, 500 metros después del peaje)
Cuándo: 15 de septiembre
Hora: 10:00 a.m.
Boletería: $99.000
Info.: ticketexpress.com.co, diaderock.com
REDES DON TETTO
Facebook: DonTetto
Instagram: @dontetto
Música
Seis agrupaciones filarmónicas harán parte de la cuarta edición del Festival Filarmónico La Candelariaenero 15, 2025
La Orquesta Filarmónica de Bogotá presenta la cuarta edición del Festival Filarmónico La Candelaria, del 21 al 25 de enero, consolidándose como un evento icónico…
Música
Continua la gira ‘Colombia es música sacra’ destacando los territorios ancestrales del paísenero 11, 2025
La tercera edición de la gira Colombia es música sacra, parte del Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá, llega este 11 de enero de…
Música
VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: «¡Bogotá es América! Siglos XX y XXI»enero 3, 2025
El VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá, se realizará del 16 al 19 de abril, su tema central será «¡Bogotá es América! Siglos…
La Orquesta Filarmónica de Bogotá abre su temporada 2025 con una programación de enero y febrero basada en Las escuelas vienesas de Haydn a Schönberg. …