María del Pilar Lugo
Música
agosto 6, 2023
Bogotá
El Parque Metropolitano Simón Bolívar abrirá sus puertas a Bogotá Góspel, el festival de música góspel más grande de Latinoamérica. El evento, el cual se realizará el 6 de agosto, se une al cumpleaños No 485 de Bogotá.
La entrada será gratuita y la edad mínimo de ingreso, será desde los 7 años.
Luego de tres años de ausencia, Bogotá Góspel llega más recargado que nunca y ofrecerá una experiencia inolvidable de la mano de grandes artistas.
Por si no lo sabías, se ha consolidado como un referente importante dentro de la escena musical contemporánea. Asimismo, fue reconocido por el Acuerdo 582 de 2015 como un evento de interés cultural que reúne a los mejores exponentes del género y este año no será la excepción.
Para esta edición, contará con la participación de destacados artistas locales, nacionales e internacionales los cuales, llenarán el Parque Metropolitano Simón Bolívar con mensajes que promueven el arte, la cultura, la paz y la unidad.
Cabe destacar que, durante todas sus ediciones, han sido más de 500.000 sus asistentes. Para este 2023, los amantes de este género, podrán disfrutar de la música de los siguientes artistas:
Redimi2, uno de los máximos exponentes de la música cristiana urbana, se prepara para ofrecer un concierto épico que asegura cautivar al público con su energía arrolladora y sus letras impactantes. Desde República Dominicana llega la aclamada banda musical Barak, que ha cautivado a las audiencias de habla hispana con sus éxitos «Ven Espíritu Santo», «Danzar» y «La tierra canta”, entre otros.
La cuota nacional la encabeza Pescao Vivo, que traerá una mezcla de sonidos folclóricos con beats electrónicos y guitarras rockeras, y presentará su más reciente producción que rinde tributo a Ulises Eyherabide y su banda Rescate.
Otra de las agrupaciones que no te puedes perder es La Reforma, que prenderá la fiesta con canciones como «Alabao«, «Polvo de estrellas» y «Aleluya Party«.
Y hay para todos los gustos. Para esta gran fiesta musical suma el grupo juvenil de música electrónica Nxt Wave, que cuenta con un amplio repertorio de canciones y sonidos frescos como “Burning Flame”, “Vives en mí” y “Malas noticias”.
De igual manera, Fernando Ramos, reconocido músico, compositor y guitarrista quien en 2020 se estrenó como solista y recientemente lanzó su quinto sencillo «Te amo Jesús«, canción con un profundo mensaje de amor y entrega. También, el público disfrutará con Awake y su estilo musical que combina elementos de poprock, rock alternativo y adoración.
Desde Barranquilla llega Living, que recientemente estrenó el álbum Suerte Divina, grabado en vivo en varias ciudades de América Latina y es considerado como el proyecto más ambicioso que ha realizado hasta el momento.
En esta oportunidad, podrás disfrutar de la propuesta musical de dos artistas locales: Daniela Galeano, quien cuenta con un estilo único y versátil. Mezcla música latina con el pop, música urbana y adoración.
La acompaña Kev Miranda, cantante de reggaetón y compositor que ha logrado cautivar con su sencillo «Se Acabó el Temblor». Y para ponerle más emoción en los intermedios el DJ Charls pondrá al público a gozarse de una gran fiesta.
El concejal Marco Acosta quien ha trabajado para que este espacio cultural se conserve en la ciudad, manifestó que es de vital importancia que estas expresiones artísticas se realicen ya que, Bogotá Góspel es parte de una identidad histórica en la capital.
Por su parte, la exconcejal Clara Lucía Sandoval gestora del evento y autora del Acuerdo Distrital que lo reconoce como una práctica artística y de interés cultural, celebra que el evento se realice después de tres años de ausencia, ya que representa a miles de ciudadanos amantes de este género y recalca que esta es una fiesta que debe perdurar en el tiempo para que Bogotá se consolide como la capital mundial del góspel.
Qué: Bogotá Góspel 2023
Cuándo: 6 de agosto – Desde las 2:00 p.m. – Entrada Libre
Dónde: Parque Metropolitano Simón Bolívar
Facebook: @bogotagospel
Instagram: @bogotagospel
Música
Seis agrupaciones filarmónicas harán parte de la cuarta edición del Festival Filarmónico La Candelariaenero 15, 2025
La Orquesta Filarmónica de Bogotá presenta la cuarta edición del Festival Filarmónico La Candelaria, del 21 al 25 de enero, consolidándose como un evento icónico…
Música
Continua la gira ‘Colombia es música sacra’ destacando los territorios ancestrales del paísenero 11, 2025
La tercera edición de la gira Colombia es música sacra, parte del Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá, llega este 11 de enero de…
Música
VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: «¡Bogotá es América! Siglos XX y XXI»enero 3, 2025
El VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá, se realizará del 16 al 19 de abril, su tema central será «¡Bogotá es América! Siglos…
La Orquesta Filarmónica de Bogotá abre su temporada 2025 con una programación de enero y febrero basada en Las escuelas vienesas de Haydn a Schönberg. …