RevistaDC.com
Música
El rock colombiano emerge de manera positiva cada día y hoy, desde la ciudad de Bogotá, nos apuntan con una propuesta musical contundente llamada: Riffle.
Riffle hace gala de un rock cargado de elementos clásicos y estructuras que en diferentes momentos nos harán pensar en un heavy vieja escuela, al corte de Black Sabbath.
Te contamos que se encuentra conformada por:
Riffle, presenta su primer álbum de estudio titulado bajo el nombre de «Con la muerte en los talones».
Esta propuesta musical ofrece canciones con una profunda influencia de Stoner, Black Sabbath, Ozzy Osbourne, Zakk Wylde y –eventualmente– Black Label Society.
La banda bogotana emplea diferentes referencias históricas para dotar sus canciones de profundidad.
Es el caso de Tulipanes, tema dedicado a Anna Frank y Audrey Hepburn, dos importantes figuras femeninas que comparten un vínculo circunstancial doloroso:
La imposición de la guerra y la tragedia que se cierne en la infancia.
Recordemos que Audrey y Anna sufrieron las consecuencias del nazismo en orillas diferentes:
Hepburn tuvo que lidiar con la afinidad de sus padres al führer; entre tanto, Frank lidió con las consecuencias de ser perseguida, junto a su familia, por los nazis.
Sobre ella, te contamos que es una canción dotada de una fuerza nostálgica que bien podríamos trasladar a la desgracia que ha manchado la infancia de tantos niños colombianos, víctimas del conflicto armado y, por qué no, establecer este vínculo que desafía la geografía y el tiempo.
Esto es lo que consigue Riffle: Llevarnos a cuestionamientos individuales y colectivos.
Este otro tema para destacar, se inspiró en el efecto narcótico que ejercen los dispositivos digitales en la sociedad y cómo estos, se han convertido en fachadas en las cuales podemos esconder nuestra verdadera esencia.
“No es que la tecnología sea responsable, sino que ha magnificado esa particularidad de las personas.
Cuando la vida se acabe, será triste que muchos de esos recuerdos sea lo único que quede”.
Riffle, agrupación acompañada por Hodson Entretenimiento, se presentó el pasado 8 de agosto, en el marco de las eliminatorias del Ozzy Fest 2021 llevadas a cabo en Ozzy Bar Rock.
Este es uno de los escenarios más destacados de la ciudad de Bogotá y durante su concierto, la agrupación dio cuenta de su potente sonido.
La banda, además, ha participado en diferentes eventos realizados en la ciudad de Bogotá, dejando en claro que cuenta con el poder necesario para estallar los oídos de los rockeros de cualquier rincón de nuestro país.
Por este motivo, vale la pena darse la oportunidad de escuchar su trabajo que se encuentra disponible en las plataformas digitales.
Música
Seis agrupaciones filarmónicas harán parte de la cuarta edición del Festival Filarmónico La Candelariaenero 15, 2025
La Orquesta Filarmónica de Bogotá presenta la cuarta edición del Festival Filarmónico La Candelaria, del 21 al 25 de enero, consolidándose como un evento icónico…
Música
Continua la gira ‘Colombia es música sacra’ destacando los territorios ancestrales del paísenero 11, 2025
La tercera edición de la gira Colombia es música sacra, parte del Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá, llega este 11 de enero de…
Música
VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: «¡Bogotá es América! Siglos XX y XXI»enero 3, 2025
El VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá, se realizará del 16 al 19 de abril, su tema central será «¡Bogotá es América! Siglos…
La Orquesta Filarmónica de Bogotá abre su temporada 2025 con una programación de enero y febrero basada en Las escuelas vienesas de Haydn a Schönberg. …